Newsletter
Newsletter

Filosofía, un encuentro para croquiseros, charlas de astronomía y más programas

Mirá estas actividades para el fin de semana. Además hay un desfile a beneficio, una feria de arte solidaria y ciclos para comer y beber.




FESTIVAL SÁBATO

Con la idea de honrar la memoria y reivindicar los valores haciendo foco en la pertenencia al barrio de este gran escritor, este fin de semana llega la primera edición de este evento que celebra el nacimiento de Ernesto Sábato. El festival se desarrolla conectando los lugares que marcaron su vida: la estación Santos Lugares del Tren San Martín, la plaza de Santos Lugares, su calle Langeri al 3100, el Club Defensores de Santos Lugares y, como epicentro, su casa, con letras, música, teatro, cine, gastronomia y cultura en las calles. Va a ser un fin de semana al aire de libre con grandes artistas reunidos para rendir homenaje al hombre y artista. Feria del libro, conciertos, teatro, muralismo en vivo, charlas con actores, talleres participativos para grandes y chicos, milonga, debate con escritores, food trucks, espacio Conadep, experiencias 3D, exposiciones de arte y performances de artistas consagrados y estudiantes del distrito, son algunas de las propuestas. La entrada es libre y gratuita.
Cuándo: el sábado 25 y el domingo 26 de junio, de 10 a 18
Dónde: en Santos Lugares, Partido de 3 de Febrero, Provincia de Buenos Aires.

NOCHE PARA FILOSOFAR

En este original evento, intelectuales de la Argentina, Francia y Alemania ofrecerán charlas abiertas, lecturas y talleres para los amantes del género. Los asistentes también podrán disfrutar de teatro, performances, buena gastronomía y música en vivo, y para los más chicos habrá actividades especiales. Todas las actividades serán gratuitas y no es necesario contar con una formación especializada para disfrutar de ellas. Basta con tener ganas de conocer lo que ocurre hoy en el ámbito del pensamiento y contribuir a crearlo.
La Noche de la Filosofía es un formato que se inició en París en 2010, y luego se replicó en Londres, Nueva York, Atenas, Berlín y Rabat, para llegar el año pasado a Buenos Aires. Entre los pensadores argentinos estarán Juan José Sebreli, Tomás Abraham, Diana Cohen Agrest, Maristella Svampa, Santiago Kovadloff, Alejandro Rozitchner, Miguel Wiñazki y Alejandro Katz. Por el lado de los franceses se destaca la presencia del antropólogo Marc Augé. Por Alemania llegarán especialmente Claudia Hammerschmidt y Urs Stäheli. Todas las actividades serán con entrada gratuita y tendrán cupo limitado (sujeto a la capacidad de las salas). Podés consultar la programación completa en www.cck.gob.ar
Cuándo: el sábado 25 de junio desde las 19
Dónde: en el Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151. Las entradas se retiran el mismo día desde las 15.

HABLAR CON LAS ESTRELLAS

Una propuesta para conocer diferentes escenarios astronómicos de acuerdo a la modificación del concepto de la gravedad. Son dos encuentros donde vas a poder interiorizarte más en el universo astronómico. ¿Qué es una singularidad? ¿Qué rol juega la gravedad en el universo? Son algunos de los interrogantes que se explicarán en las charlas. El ingreso es por orden de llegada y la actividad, de carácter gratuito, no requiere inscripción previa.
Cuándo: el miércoles 29 de junio alas 19 y el miércoles 6 de julio, también a las 19.
Dónde: en la Sala de Espectáculos del Planetario, Av. Sarmiento y Belisario Roldán.

ENCUENTRO DE CROQUISEROS

Con motivo de la celebración del Día del Barrio de Palermo, el Grupo Organizador de Croquiseros Urbanos y Café Cortázar te invitan a dibujar al barrio, a sus personajes y a la esquina Cronopia según un relevamiento realizado por ellos con puntos de interés por su historia, patrimonio arquitectónico y valor simbólico para la Ciudad de Buenos Aires. Esta será parte de sus salidas complementarias, convocando a los interesados a recorrer el barrio y dibujarlo en un plazo de dos meses entre abril y junio.
Cuándo: el sábado 25 de junio a las 17
Dónde: en el primer piso del Café Cortázar, Cabrera 3797, CABA.

MERCADO DE ARTE

A beneficio de Judaica Norte y la Fundación Nordelta, llega mobART, una feria de arte moderno que contará con la participación de 40 artistas plásticos que pondrán a la venta sus obras para la causa. Eugenio Cuttica, Fabiana Barreda, Sebastian Masegosa, Javier Casals, Milo Lockett, Alejandro Raineri, Felipe Gimenez y Karina El Azem son algunos de los que estarán presentes. Además conocer bellísimas obras de arte, vas a poder dialogar con quienes las crearon. Los más chicos también tienen su espacio: van a poder divertirse en el Taller para niños "Colorín". El bono contribución de $100 y puede adquirirse en el Hotel durante los días de la feria.
Cuándo: el viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26 de junio
Dónde: en el hotel Wyndham Nordelta, Bahía de Nordelta.

ANA FRANK POR ELLA MISMA

Ya se encuentra abierta la exposición "Que me dejen ser yo misma" sobre Ana Frank. Organizada por la Casa de Ana Frank en Argentina, tiene como objetivo salvaguardar la memoria de la autora del famoso diario, quien fuera víctima del Holocausto Judío durante la Segunda Guerra Mundial y que se transformó en un clásico de la literatura universal. Dentro de la muestra, que es gratuita, se podrán ver imágenes y objetos originales de la famosa casa de Amsterdam que albergó a Ana Frank y su familia, durante la vida en la clandestinidad en el período de la ocupación nazi a los Países Bajos. Durante la inauguración, el alcalde de Amsterdam, Eberhard van der Laan agradeció y destacó la voluntad de Buenos Aires por mantener viva la historia y la memoria de Ana Frank.
Cuándo: la muestra se podrá ver hasta el 31 de julio.
Dónde: en la Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1

DESFILE SOLIDARIO

La Asociación de Lucha Contra Enfermedades Sanguíneas Infantiles (ALCESI), organiza un desfile a beneficio de la Unidad de Hematología del Hospital de Niños Ricardo Guitierrez. Participarán marcas referentes de la moda como Jazmín Chebar, María Cher, Key Biscayne, Garcon García, New Balance y Cosiendo Redes & Vero Alfie. Lo recaudado será destinado a la mejora edilicia de las habitaciones de la Unidad Nro 9 (internación de pacientes hemato-oncológicos) y a la sala de espera de la Unidad de Hematología. Pero no sólo se puede colaborar asistiendo al desfile. Muchas son las tareas que se requieren a diario y vos podés colaborar con tu granito de arena para el bienestar de los chicos: podés donar dinero, insumos como pintura, televisores, telas vinílicas para cubrir los colchones y otros materiales.
Cuándo: el martes 28 de junio a las 19
Dónde: en el Hotel Faena Art Center,

CICLOS Y FERIAS PARA COMER Y BEBER

Encuentro picante. Llega la 4ta edición de Abrazarte, una fiesta muy picante, con arte, pasta y una propuesta innovadora. Con stands de diversos sitios gastronómicos que rinden homenaje a las comidas picantes, precisamente al "peperonccino" ( clásico picante italiano), habrá charlas sobre las bondades y usos de este picante , espectáculos musicales , arte y mucha gastronomía para explorar.
Cuándo: el domingo 26 de junio de 12 a 18
Dónde: en Il Ballo del Mattone, Gorriti entre Arévalo y Bonpland.
Caminos y sabores. Ya es un clásico entre las ferias gastronómicas. Este año en la feria se exhibirán productos de más de 12 provincias, habrá shows en vivo y el sábado 9 de julio se entregarán los premios a los ganadores del Concurso "Experiencias del Sabor", certamen en el que un jurado especializado en análisis sensorial de alimentos premia la calidad de los productos que se pueden degustar y comprar en la feria. Como novedad, vas a poder encontrar un espacio de Degustación. Yerba mate y té, quesos, fiambres, aceites, especias, chocolates, mermeladas, cervezas y vinos son algunos de los productos protagonistas del evento. El costo de la entrada general es de $110.
Cuándo: del 7 al 10 de julio, de 12 a 21
Dónde: en La Rural.
Menú en circuito. Bajo el título "Circuitos de Vinos y Sabores", el chef Martin Rebaudino, te invita a degustar un menú de 4 pasos, que incluye 2 entradas, un principal y un exquisito postre, que te transportará por un viaje de sabores y aromas. La propuesta tiene un valor de $690 e incluye una copa de vino por persona.
Cuándo: del 1 de julio al 10
Dónde: en Roux, Peña 2300, esquina Azcuénaga, CABA.
Cocina de altura. Bodega El Esteco presenta "Cocina de Altura", una semana donde los mejores chefs del país reinterpretan sus menús revalorizando la cocina norteña y sus ingredientes autóctonos. La propuesta es abierta a todo el público pero se sugiere reserva previa.
Cuándo: hasta el 26 de junio.
Dónde: en Uco, Tomo 1, Le Grill, Elena, Contraluz, La Cabrera, Puratierra, Mishiguene, Aramburu Bis, Casa Cruz, Freud & amp, Fahler, La Mar y Aldos.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP