
Hacé rendir tu plata a fin de año
Entre las fiestas, los regalos y las reuniones, diciembre es el mes terrible para las finanzas. ¿Qué hacer?
8 de diciembre de 2013

Organizate y manejá tu presupuesto - Créditos: Corbis
Por Cecilia Boufflet y Virgina Porcella
Además de los gastos extras, la agenda social se pone especialmente intensa, y eso hace que tengamos poco tiempo para hacer las cosas. Conclusión: en el afán de resolver todo en el menor tiempo posible, compramos mal, gastamos de más e, igualmente, nos volvemos locas . Por eso, te dejamos algunos consejos para que puedas prevenir estragos mayores en tu economía:
Planificación: empezá en cuanto leas esto. Hacé listas de todo, pero fundamentalmente de los regalos que vas a tener que comprar y cuánto pensás gastar. No hace falta que la cumplas al pie de la letra, pero el ejercicio te va a ayudar a tener una idea de cuánto dinero se te puede ir en esto.
Precios: lo ideal es comprar con tiempo. Es cierto que, cerca de las fiestas, los comercios suelen lanzar promociones fuertes, pero es porque apuestan a la compra de último momento. Si te stockeás con anticipación, seguro vas a cubrirte del aumento de precios.
Cuotas: vale aprovecharlas, pero no te olvides de que después de las fiestas viene el verano. Si tu plan es tarjetear, calculá bien cuánto vas acumulando.
Tentaciones: si sabés que no vas a poder evitar comprar para vos esa misma remera que le elegiste a tu hermana, se nos ocurren dos antídotos. El primero es que delegues la lista en alguien que esté dispuesto. Si eso es imposible, probá comprar online. Es cómodo y hasta podés encontrar precios más bajos en muchísimos casos.
Si te vas a la playa...
Si ya estás en modo playa y pensás en la costa atlántica, tené en cuenta los siguientes datos: alquilar la segunda quincena de enero suele ser aproximadamente 10% más caro que la primera. Febrero, en cambio, es entre 20% y 30% más barato que enero y también entre la primera y segunda quincena podés encontrar diferencias. Esto vale para todo: las casas, departamentos, carpas e incluso salidas. Por eso, si no hay chicos y no dependés de los colegios, salir de vacaciones la última semana de febrero (acordate de que las clases empiezan el 26/02) o primeros días de marzo puede ser un golazo.
¿Qué gastos extraordinarios tenés en el cierre del año?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
