Newsletter
Newsletter

Laura Favaloro, cardióloga, sobrina y sucesora del gran René Favaloro, revela la gran enseñanza que le dejó su tío

Tiene 41 años, es cardióloga y la co-directora de la Fundación Favaloro. Desde la muerte de su tío, se convirtió en la protectora de su legado.


Laura Favaloro sigue los pasos de su tío en el Hospital Universitario que lleva su apellido.

Laura Favaloro sigue los pasos de su tío en el Hospital Universitario que lleva su apellido. - Créditos: Álbum Personal: Laura Favaloro



Honestidad, responsabilidad y solidaridad son los valores que su tío abuelo le inculcó desde pequeña y que, día a día, ella sigue poniendo en práctica para continuar con su legado. Es que no se trata de cualquier legado, sino del que le dejó René Favaloro, el médico cardio-cirujano reconocido a nivel mundial por crear el bypass coronario, una técnica que revolucionó la cirugía cardiovascular y que hasta el día de hoy sigue salvando cientos de vidas.

Así es como, después de su muerte (el médico se quitó la vida el 29 de julio de 2000), Laura Favaloro se propuso un objetivo: ser la guardiana de su trabajo y de sus descubrimientos. Para ello, siguió sus pasos en la medicina y luego de graduarse ocupó su lugar en la Fundación Favaloro, un hospital universitario que se ubica entre los más importantes del país.

La cardióloga y co-directora ejecutiva de esta institución le cuenta a OHLALÁ!: “Es un verdadero orgullo y una gran responsabilidad para mí. Nos dejó la vara tan alta que uno podría creer que es imposible alcanzarla, pero resguardándome en una de sus frases: ‘Nada se consigue sin esfuerzo’ entendí que la explicación está en el camino y no adónde creemos llegar”.

De generación en generación

Laura creció rodeada de libros de medicina, maquetas de corazones y estetoscopios. Tanto su padre como su tío (al que consideraba su abuelo) le inculcaron su amor por esta profesión que es tan generosa y reconfortante como sacrificada a la vez.

“Para ser sincera, me costó decidir la profesión porque siempre veía en los médicos de mi familia una vida muy sacrificada, trabajando todos los días del año, durante todo el día”, cuenta esta mujer de 41 años que se crio acompañando a su trabajo a su padre Roberto (también cirujano cardiovascular) y a su tío.

En esos fines de semana o en esas vacaciones de verano que se la pasaba recorriendo los pasillos de la fundación esta muchachita decidió que su futuro también estaría en un consultorio. “Ver el contacto con el paciente, escuchar al paciente con sus dolencias me angustiaba pero, a su vez, poder ayudarlo ero lo que más me apasionaba”, recuerda sobre cómo comenzó su pasión por la cardiología.

Su tío René, al que ella consideraba como su abuelo, también tuvo mucho que ver en su decisión. “Era un ser muy amoroso. Siempre actuó como un verdadero abuelo para mí. Extraño fundamentalmente sus charlas”, revela mientras recuerda los almuerzos de los domingos o las tardes en las que el médico le enseñaba a dibujar.

Laura junto a su tío René Favaloro. El médico no tuvo hijos propios por lo que la consideraba una nieta.

Laura junto a su tío René Favaloro. El médico no tuvo hijos propios por lo que la consideraba una nieta. - Créditos: Álbum personal: Laura Favaloro

Favaloro no tuvo hijos, por lo que Laura se convirtió en su nieta, esa a la que le transmitió sus grandes valores y pasiones de la vida. “Cuando le dije que iba a estudiar medicina fue un momento muy emotivo. El era muy sensible y yo también lo soy. Ese día me regaló una escultura de un corazón hecho en acrílico que conservo como algo muy preciado hasta el día de hoy”, cuenta, emocionada, sobre esta pieza donde se puede ver la anatomía cardíaca y su gran creación: el bypass aortocoronario.

Además de entregarle este objeto tan preciado que un paciente le había regalado a modo de agradecimiento, Favaloro le dio un consejo que Laura intenta respetar a rajatabla. “Recuerdo que me dijo que la medicina es una profesión muy hermosa, que no me olvide nunca que el paciente es lo más importante y el único privilegiado. También me dijo que, a pesar de los logros y los momentos de felicidad, eventualmente experimentaría la pérdida de un paciente y eso la verdad que duele, y es así, duele”, reconoce esta mujer que se graduó en la UBA en 2007 y luego realizó la Residencia en Cardiología en el Hospital Ramos Mejía.

Laura Favaloro, la gran sucesora de René Favaloro

Además de seguir sus pasos en el mundo de la medicina, Laura se convirtió en la co-directora de la Fundación Favaloro, rol que desempeña con compromiso, amor y responsabilidad.

“Para continuar su legado, debemos avanzar a pesar de los desafíos, mantener nuestras convicciones y vivir según los valores que nos identifican, como la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad. Es un compromiso con nuestro país y un deseo constante de mejorar a través de la dedicación y la colaboración”, advierte la profesional.

Se trata de valores que debe poner constantemente en práctica, ya que en este ámbito los momentos críticos y desafiantes están a la orden del día.

“Trabajar en un hospital de esta envergadura en una coyuntura tan difícil implica coordinación, responsabilidad, dedicación y un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Cada día es un recordatorio de la importancia de la medicina y el trabajo en equipo para marcar la diferencia en la vida de los pacientes para seguir brindando calidad de atención”, agrega.

Día a día, la cardióloga intenta resguardar el nombre y el legado de su tío; quién se quitó la vida el 29 de julio de 2000.

Día a día, la cardióloga intenta resguardar el nombre y el legado de su tío; quién se quitó la vida el 29 de julio de 2000.  - Créditos: Álbum personal: Laura Favaloro

Pasar tiempo con su familia es su cable a tierra; ese que le permite desconectarse y superar los días grises que traen consigo esta profesión.

“Mi hijo es una fuente constante de alegría, y verlo descubrir el mundo es un regalo maravilloso de la vida”, cuenta esta madre que también recurre a la actividad física para mantenerse activa y gestionar el estrés.

“Me encantan los desafíos, soy muy curiosa y siempre busco oportunidades para aprender y crecer”, agrega esta amante del teatro y de la literatura.

 

Este año, René Favaloro hubiera cumplido 100 años. En su honor, se está presentando la muestra “Renéx100pre” en el Malba, donde varias figuras del medio como Susana Giménez, el “Kun” Agüero y Adrián Suar intervinieron obras de arte que serán vendidas a beneficio de la Fundación Favaloro.

"Esta muestra es producto de mucha constancia porque, como decía René, nada se consigue sin esfuerzo. Hoy venimos a celebrar los 100 del gran médico argentino que con su trabajo terminó convirtiéndose en un verdadero héroe nacional, concluye Laura, quien a través de su trabajo intenta mantener el nombre de su tío en lo más alto.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Estas mujeres trabajadoras argentinas hicieron historia y te contamos por qué

Estas mujeres trabajadoras argentinas hicieron historia y te contamos por qué


por Laura Gambale

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP