Newsletter
Newsletter

Ley Marcial: cómo es la medida que Putin declaró en las regiones ucranianas anexadas

El presidente ruso anunció el decreto de la ley marcial en cuatro territorios que Rusia reivindica como anexados. Qué significa y para qué.


Un militar ucraniano camina sobre un tanque ruso destruido cerca de la frontera con Rusia, en Járkiv, Ucrania, el 19 de septiembre de 2022.

Un militar ucraniano camina sobre un tanque ruso destruido cerca de la frontera con Rusia, en Járkiv, Ucrania, el 19 de septiembre de 2022. - Créditos: Foto AP/Leo Correa, Archivo LA NACION



Putin declaró la ley marcial en las regiones ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Kherson, cuatro territorios que reivindica como anexados, tras unos referéndums que fueron clasificados como fraudulentos por la comunidad internacional. A través de este decreto, Rusia permite reforzar el ejército, aplicar toques de queda, limitar movimientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y encerrar a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.

Qué es la ley marcial

La ley marcial supone una sustitución del gobierno por las autoridades militares. Ocurre cuando la seguridad del país y la de los ciudadanos están en peligro o bajo amenazas extremas, como en las guerras o desastres naturales. Esta ley permite establecer medidas militares sin importar las normas legales que dicta la constitución de cada nación.

 

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuál es el próximo fin de semana largo? Este es el feriado de agosto

¿Cuál es el próximo fin de semana largo? Este es el feriado de agosto


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP