Newsletter
Newsletter

Los mejores planes para el 9 de julio: gastronomía, cultura y salidas

Desde visitas guiadas y peñas criollas hasta locros ahumados, música en vivo y desfiles históricos: te contamos cuáles son los planes más atractivos para disfrutar el 9 de julio en la ciudad y la provincia, con entrada libre o propuestas para todos los gustos.


Recorrido especial en la Línea A de subte

Recorrido especial en la Línea A de subte - Créditos: Prensa



Este 9 de julio, Día de la Independencia, la ciudad y la provincia se llenan de propuestas para celebrar con todos los sentidos. Desde visitas guiadas y recreaciones históricas hasta festivales de vino, locro ahumado, churros con chocolate y shows en vivo. Si estás buscando un plan para disfrutar el feriado del 9 de julio, tomá nota de estas ideas para compartir en familia, en pareja o con amigas.

9 de Julio: cultura y tradición en la ciudad

Museo Histórico Nacional: historia con chocolate y churros

Museo Histórico Nacional: historia con chocolate y churros

Museo Histórico Nacional: historia con chocolate y churros - Créditos: Prensa

Defensa 1600, CABA

Desde las 11 h | Entrada libre y gratuita

El Museo Histórico Nacional propone un 9 de julio con actividades para toda la familia.

  • A las 11:00 se ofrecerá chocolate caliente con churros para comenzar la jornada.

  • A las 15:00, visita guiada infantil: Camino a la Independencia.

  • A las 16:00, recorrido especial Imágenes de la Independencia, con obras emblemáticas.

Además, se exhiben piezas únicas como el tintero con el que se firmó la Independencia, y el sello de plata del Congreso de Tucumán.

View post on Instagram
 

Colección Histórica del Traje: moda e historia

 Colección Histórica del Traje: moda e historia

Colección Histórica del Traje: moda e historia - Créditos: Prensa

Chile 832, CABA

14 h | Entrada libre y gratuita

La propuesta Vestidos al grito de Independencia invita a un viaje en el tiempo a través del vestuario. Con una performance de recreación histórica y un desfile final, se reflexionará sobre los estilos de la época y sus vínculos con los cambios sociales de 1816.

Música y celebración con espíritu patrio: Clara Bertolini presenta “De Palomas y Lorenzas Vol. 3”

Hasta Trilce (Maza 177, CABA)
Viernes 11 de julio, 21 h
Entradas por Alternativa Teatral

La cantautora Clara Bertolini celebra con la primera presentación en Buenos Aires de su nuevo disco. Un repertorio de danzas folklóricas reinterpretadas con letras feministas, con invitadas especiales y danza en vivo.

Actividades que organiza el gobierno de la ciudad: shows, folklore, talleres, artesanías y productos regionales

La Ciudad ofrecerá una programación especial para celebrar este miércoles el Día de la Independencia con propuestas culturales y gastronómicas. Habrá shows en vivo, folklore, talleres, feria de artesanías y productos regionales para disfrutar en familia. Además se iluminarán de celeste y blanco el Obelisco, el Teatro Colón, el Planetario, el Puente de la Mujer, la Floralis, el Monumento a los Españoles y el Puente Transbordador, entre otros monumentos. 

El listado completo con las actividades:

Asado, locro y empanadas en la Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales) celebrará esta jornada especial de 11 a 18 con propuestas bien argentinas. Se podrán disfrutar espectáculos folklóricos y habrá más de 350 puestos de artesanías y gastronomía típica argentina. En el Patio Gastronómico habrá asado, locro, empanadas de distintas provincias, tamales y humitas, entre otros platos.

Asado, locro y empanadas en la Feria de Mataderos

Asado, locro y empanadas en la Feria de Mataderos - Créditos: Prensa

Festejos y homenaje a Mercedes Sosa en la Usina del Arte

La Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1) se sumará a los festejos de 14 a 19. Habrá actividades folklóricas, talleres y actividades para disfrutar en familia. Además, de 15 a 19 se realizará en el Salón Mayor una Peña de la Independencia en homenaje a Mercedes Sosa, que ese día cumpliría 90 años. Habrá música en vivo de la mano de Luciano Trullenque, ritmos folklóricos con DJ INCA y clases de baile con los profesores de danza Jorgelina & Darío. 

Usina del Arte

Usina del Arte para pasar el 9 de julio - Créditos: Prensa

Actividades en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra

Este miércoles de 14 a 18 en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) habrá shows, demostraciones de baile folklórico, talleres, un espacio de lectura, visitas guiadas y una tradicional mateada en el jardín.

Los Villurqueros, en el Centro Cultural 25 de Mayo

En el Centro Cultural 25 de Mayo (Avenida Triunvirato 4444), Los Villurqueros, artistas del teatro comunitario residentes del espacio, presentarán a las 20 una función especial de "Margarita en el Tornú", una tragicomedia criolla con dirección general de Liliana Vázquez. La entrada es gratuita con reserva previa a través de Entradas BA o en la boletería del teatro.

Recorrido especial en la Línea A de subte

Desde las 23.45 de este martes 8 de julio, Subterráneos de Buenos Aires realizará un paseo histórico en los antiguos coches La Brugeoise de la Línea A, con tres recorridos especiales de 40 minutos entre las estaciones Perú y Acoyte que incluirán música en vivo, ambientación de época y distintas propuestas culturales para los asistentes.

Recorrido especial en la Línea A de subte

Recorrido especial en la Línea A de subte - Créditos: Recorrido especial en la Línea A de subte

Jornada especial en el Museo del Subte

El miércoles, de 12 a 17, el Museo del Subte (Avenida del Barco Centenera 777) ofrecerá distintas actividades como ferromodelismo, stands para hacer manualidades, música en vivo y paseos en tranvía.

9K: la Carrera de la Independencia

Desde las 8 de este miércoles se realizará la octava edición de los 9K Independencia y sus 3K participativos. La largada será en Avenida Presidente Figueroa Alcorta y Dorrego.

Celebración en el restaurante A La Mesa

De 12 a 17 horas, el restaurante A la Mesa (Maure 1643) realizará un evento especial abierto a la comunidad. La propuesta surge de una articulación público-privada que busca generar espacios de encuentro ciudadano a través de la valorización de las tradiciones culturales. Se ofrecerán comidas y bebidas típicas (chefs Christian Petersen y Takehiro Ohno), con coros y violines de la Orquesta Filarmónica Nacional.

Charla en el Bar Notable “El Federal”

Como anticipo a los festejos, este martes 8 de julio a las 18 se realizará en el Bar Notable “El Federal” (Carlos Calvo 599) la charla “La Independencia Argentina: historia, curiosidades y trama oculta del 9 de Julio de 1816”, a cargo de José María González Losada. No requiere inscripción previa y el ingreso será por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.

Gastronomía criolla: sabores patrios en clave local

  • Barragán: churros y chocolatada todo el día

Palermo, Caballito y Chacarita
Combo especial $10.000
@barragan.cafe

Churros caseros rellenos de dulce de leche y chocolatada espesa para festejar desde temprano. También disponible su carta de especialidades mexicanas.

  • Culpina + Puestito Añasco: locro, empanadas y choripán

Av. Jorge Newbery 3791, Chacarita
De 12 a 17 h
@culpina_pizzeria

Empanadas fritas, humita, guiso de lentejas y pizzas al horno de leña. Todo en un ambiente relajado, con buena bebida y espíritu barrial.

  • Condarco: locro tradicional para comer o llevar

Av. Dorrego 901, Chacarita
De 13 a 16:30 h
@condarco_

Locro potente, bien criollo, disponible en salón o para llevar. También opciones de temporada y vinito para acompañar.

  • Casa Sáenz: tradición con sabor casero en versión gourmet

Belgrano (Echeverría y Arcos) y Palermo (República Árabe Siria y Juan María Gutiérrez)
Instagram: @casasaenz

Para este 9 de julio, Casa Sáenz —el espacio creado por la cocinera Ximena Sáenz— propone un menú que combina lo reconfortante con lo festivo. Se podrá disfrutar de un guiso de lentejas bien sabroso, con lomo y panceta, ideal para combatir el frío y celebrar con sabor criollo. Como toque dulce, habrá chocolate caliente espeso y churros crocantes, acompañados por una irresistible salsa de dulce de leche de búfala de La Delfina. Todo en un ambiente luminoso y cuidado, con impronta casera y atención a los productos de estación.

  • Oli: celebración patria de la mano de Olivia Saal y Fernando Trocca

Costa Rica 6020, Palermo
Instagram: @oli.restaurante

En su cálido local de Palermo, Oli celebra el 9 de julio con una propuesta especial diseñada por Olivia Saal y Fernando Trocca. Para la ocasión, ofrecerán un menú de edición limitada que incluye dos clásicos reinterpretados con técnica y sensibilidad: humita en chala, cremosa y especiada, y estofado de osobuco con manteca de caracú y pan de campo. Además, habrá un mostrador patrio con opciones para llevar o completar la experiencia. Ideal para quienes buscan una propuesta criolla con espíritu contemporáneo.

poste patrio

Fosforito de queso y dulce: Helado de queso El Abascay con membrillos agroecológicos confitados y aceite de oliva - Créditos: Prensa

  • Obrador Florida: una delicia dulce para celebrar diferente

Soler 5063, Palermo
Instagram: @obradorflorida

El proyecto de Mercedes Román, siempre atento a fechas especiales, presenta una propuesta original y tentadora para este 9 de julio: fosforitos de queso crocantes, rellenos de sabor, servidos con helado artesanal de El Abascay y un toque dulce de membrillos confitados. Un postre fuera de lo común que invita a reinterpretar la pastelería criolla con creatividad y calidad de ingredientes. Para compartir en su local con estética de obrador y espíritu familiar.

Ribs al Río: locro ahumado, tradición y fuego lento

Ribs al Río: locro ahumado, tradición y fuego lento - Créditos: Prensa

  • Ribs al Río: locro ahumado, tradición y fuego lento

Costanera Norte, Palermo, Belgrano y otras sedes
Instagram: @ribsalrio

Ribs al Río, el templo porteño del ahumado, rinde homenaje a la fecha patria con una versión propia del clásico locro criollo. En este caso, se trata de un locro ahumado durante más de 8 horas, preparado con maderas nobles y una selección de cortes como roast beef, entraña, cuerito, chorizo colorado español y panceta, acompañados por zapallo cabutia, legumbres y especias. Viene con pan casero y quiquirimichi (salsa picante tradicional) y puede disfrutarse en salón, por delivery o take away. Ideal para quienes buscan un sabor criollo con espíritu texano y corazón argentino.

La Vicente López: chocolate y churros para toda la jornada

La Vicente López: chocolate y churros para toda la jornada - Créditos: Prensa

  • La Vicente López: chocolate y churros para toda la jornada

Av. Maipú 701, Vicente López
Instagram: @lavicentelopezrestaurant

La Vicente López se suma a los festejos del 9 de julio con una propuesta que reconforta el alma: durante todo el día, ofrecerán chocolate caliente espeso, servido en tazas de loza, y una selección de churros artesanales, entre ellos clásicos, rellenos con dulce de leche y bañados en chocolate. Una forma simple y deliciosa de celebrar en familia o con amigas, en este restaurante de cocina casera y espíritu de barrio que honra las recetas de toda la vida.

Menú patrio en Paquito

9 de julio: menú patrio

9 de julio: menú patrio - Créditos: Prensa

Experiencia criolla en el Delta: peña, parrilla y vino

Los Antigourmet y Barro Tal Vez organizan una peña patria en la isla con parrilla libre

Los Antigourmet y Barro Tal Vez organizan una peña patria en la isla con parrilla libre - Créditos: Prensa

Salida desde la fluvial de Tigre

Martes 9 de julio, 11 a 17 h
$35.000 (incluye lancha)
Reservas: 11 6145-6778

Los Antigourmet y Barro Tal Vez organizan una peña patria en la isla con parrilla libre (empanadas, asado, bondiola, flan, pastelitos), música, baile y comunidad. ¡No se suspende por lluvia!

Escapadas a la provincia: vino, locro y festivales populares

 

  • Berisso: 22° Fiesta del Vino de la Costa

11 al 13 de julio | Entrada gratuita
@municipiodeberisso

Concurso de vinos y mermeladas, visitas a viñedos, colectividades y espectáculos.

  • Pilar (Zelaya): 8ª Fiesta Provincial del Locro

Domingo 13 de julio desde las 10 h
@municipiopilar

Folklore, artesanías, gastronomía y el concurso del mejor locro.

  • Mercedes: 6° Paseo del Vino

11 y 12 de julio | Plaza San Martín y Teatro Argentino
@turismo_mercedes

Patio gastronómico, vinotecas, feria de artesanos y circuitos enoturísticos.

  • Azul: Encuentro Cervecero de Invierno

Sábado 12 de julio desde las 19 h | Entrada libre
@cervecerosazulenos

Food trucks, música, happy hour y feria de emprendedores.

  • Coronel Suárez: Ñam! Paseo Gastronómico

Sábado 12 y domingo 13, desde las 16 h
@suarezmunicipio

Catas, cocina en vivo, música local y productos regionales.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Receta de locro argentino: un bodegón porteño comparte el paso a paso

Receta de locro argentino: un bodegón porteño comparte el paso a paso


por Redacción OHLALÁ!

Julio con sabor a Independencia: la propuesta de Narda Lepes para celebrar

Julio con sabor a Independencia: la propuesta de Narda Lepes para celebrar


por Sabrina Palmieri

Vacaciones de invierno en Tucumán: 5 imperdibles para disfrutar en familia

Vacaciones de invierno en Tucumán: 5 imperdibles para disfrutar en familia


por María Celina Lundin

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP