Newsletter
Newsletter

Lila Downs: “Aprendí a ser paciente y aguerrida”

La cantante mexicana Lila Downs confiesa que busca la música que la ayuda a sobrevivir en un mundo que ella califica como "raro"; de paso por Buenos Aires, habló con Ohlalá.




¿Cómo fue tu reencuentro con el bolero, un “primer amor” que había quedado relegado?
Fue muy lindo volver a componer algo de esa música, es una visión más sofisticada del arte… Creo que vale la pena sentir las cosas que nos pasan y reflexionar sobre ellas, yo siempre busco la música que me ayuda a sobrevivir en este mundo raro.
Tenés una licenciatura en Antropología, ¿cuánto influye ese interés a la hora de componer?
Me hace buscar la raíz sobre algún tema... Es importante dar crédito a nuestros orígenes, eso me ayuda a comprenderme a mí misma y, quizá, el contexto de nuestros problemas como latinoamericanos.
¿Creés que el arte puede promover el interés para recuperar las raíces?
Sí, creo que tiene la fuerza y la magia de entrar muchas veces por el corazón y también directamente al intelecto, y mueve cosas de una manera subconsciente; sin darte cuenta, estás mirando un cuadro y pensás que solo lo viste, pero quizás ese cuadro forme una parte elemental de tu visión años después, de tu decisión sobre algo. A mí me inspira mucho esa parte del arte y del simbolismo, de hecho, creo que de símbolos he sobrevivido, me dan fuerza...
¿Hasta qué punto creés que un artista tiene la obligación de levantar la voz sobre temas sociales?
Creo que cada uno tiene sus límites de lo que debe decirle a su sociedad para sobrevivir y para llevarla cómodamente. Es importante mirar la historia, y estoy convencida de que podemos hacer cambios de conciencia con la música, porque a mí Mercedes Sosa, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, me cambiaron la vida.
¿Qué es lo que más disfrutás de hacer música?
Me encanta conjugarlo a mi manera, porque hay mucha música que sirve a diferentes funciones, pero para mí es importante que sirva el mensaje profundo...
¿Qué aprendiste en tantos años de carrera?
La vida y la música me enseñaron a ser más paciente en ocasiones y más aguerrida en otras, y a pelear por el tiempo que es necesario. Una se compara con los demás, pero cada quien tiene su camino diferente y su manera de recorrerlo. Me siento más completa en ese sentido, hago las cosas porque quiero, nadie me empuja.
¿Tenés algún sueño pendiente como artista?
El jazz, y cantar un poco más el folclore de Latinoamérica, es un sueño más ambicioso, pero creo que todo se puede.
Por Hernán Moreno
También te mostramos Playlist: música festivalera

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP