
Los cafés más pintorescos de Belgrano R
Típicos de barrio, especiales por su decoración y gastronomía, para este finde no te pierdas este recorrido con sabor único
7 de junio de 2013 • 00:20


Por Clio Goldschmidt
Especial para Ohlalá Web!
@cliogold
Especial para Ohlalá Web!
@cliogold
Ubicados en Belgrano R, entre casonas de estilo inglés y calles, todavía, empedradas y tapadas de árboles. Los cafés de esta zona son una opción para deleitarse con el placer de tomar el té o café con amigas o en familia ¡Te los mostramos!
Lo de Cocó
La onda: ya a lo lejos, sobre avenida Crámer, sobresalta esta casa de té. Las paredes del exterior se cubren de color rosa; en lo más alto, la inmensa marquesina "Lo de Cocó" (también rosa) da la bienvenida y, en tierra, se suman las pizarras escritas a color, las bicicletas y mesas de jardín.
En el interior, los detalles son el alma del lugar: en cada rincón se crea un micro-espacio distinto con un elemento en común, las flores. Se ven en las paredes blancas y rosas, en cuadros enmarcados, en percheros de madera, en diminutos y delicados juegos de té, en candelabros y teteras de estilo añejado, en servilleteros y azucareros.
Qué pedir: La torta Cocó es para toda hora, una marquise de chocolate, dulce de leche, frutillas fileteadas y crema chantilly. ¿Más opciones dulces? La torta de peras y queso brie, al igual que la cheesecake de maracuyá. Además de las tortas ($31 la porción), échale un vistazo a los brownies con nutella y avellanas.
Ideal para un almuerzo rápido, los menús son la mejor opción: tartas, ensaladas, tostados y ciabattas. Varían desde $42 hasta $46 con bebida y café.
Dónde y cuándo: Av. Crámer 1985. De lunes a sábados de 8 a 20, domingos de 10 a 20
Teléfono: 4783-3461.
Maru Botana
La onda: desde el año 2007 hasta la actualidad, es uno de los clásicos cafés del barrio. Ubicado en el corazón de Belgrano R, Maru Botana inauguró su local frente a uno de los principales espacios verdes de la zona, plaza Castelli.
Con un fuerte arraigo a lo casero y abundante, el local acerca la comodidad y calidez de sentirse como en casa con una buena mesa servida. Lo gastronómico es la principal atracción, no solo para degustar sino a modo decorativo. En las paredes, como obras de arte, cuelgan retratos de las más tentadoras tortas, tartaletas y picadas realizadas por ellos.
En una heladera mostrador, en estantes, canastos y bandejas se exponen todas las delicias de la casa: panes de molde, bagels, pretzels, tartas, pastelería, cookies, alfajores de dulce de leche, masas finas, chocolates… ¡te vas a querer llevar todo!
Qué pedir: las tortas son una delicia y, quizás, el principal motor para elegir Maru Botana. Recién horneadas y preparadas, son expuestas en el mostrador bien temprano.
El clásico acompañamiento de toda infusión es la marquise de chocolate con dulce de leche, crema y merengue o, mismo, de dulce de leche, crema y frutillas. La torta amarga no se queda atrás: base de soufflé de chocolate amargo, dulce de frambuesa, crema y frutos rojos.
Como todo lo rico, casero y abundante, lo ideal es compartir cada pedido. Para el mediodía, todos los días, hay un nuevo menú de almuerzo. Los platos rondan entre $52 y $68. ¿Recomendados para dos? Strudel salado; ensalada de salmón ahumado con mix de verdes, alcaparras, mini tostaditas con queso y ciboulette; sándwich de pan casero integral tostado con berenjenas grilladas, mozzarella, tomate y rúcula fresca. Todos éstos, entre $35 y $40.
¿Un detalle? Mirá con atención la inscripción en el vidriado del local porque hay una receta de cocina manuscrita.
Dónde y cuándo: Echeverría 3240. De lunes a viernes de 8 a 20.30. Sábados, domingos y feriados de 9 a 20.30
¿Un detalle? Mirá con atención la inscripción en el vidriado del local porque hay una receta de cocina manuscrita.
Dónde y cuándo: Echeverría 3240. De lunes a viernes de 8 a 20.30. Sábados, domingos y feriados de 9 a 20.30
Más info:echeverria@marubotana.com
Retamas
La onda: dueña de una de las esquinas más vistosas de la zona, Retamas es un café que invita a sentirse en un lugar de ensueño. A lo largo y a lo ancho, cada sector es fuente de admiración: en el techo, dos teteras colgantes simulan servir el té a través de cintas doradas que recorren todo el espacio. Estos lazos se entremezclan con arañas clásicas que iluminan las hojas de otoño finamente bosquejadas en el piso.
Siguiendo la línea de inspiración shabby, predomina el efecto desgastado en los muebles así como los colores pastel y, sobre todo, el blanco. Las mesas y sillas no son idénticas entre sí, pero en conjunto logran perfecta armonía. Un estante que cruza de pared a pared, exclusivo para objetos, imprime más romanticismo: allí se exponen cuadros con flores peonías y retamas, delicados juegos de té, tazas finas y mermeladeros de cristal que completan el estilo único de este café.
Qué pedir: es rutina acercarse a las heladeras y estantes para ver con qué tentarse. Están a la vista las tortas, minitortas, budines, panes, masas finas y alfajores. Las ensaladas, sándwiches y empanadas del día, también, están expuestas.
Para almorzar, los favoritos son el sándwich de vegetales asados con queso brie y pasta de aceitunas negras ($26 el plato), las milanesitas de peceto y el sándwich de carré de cerdo a la naranja con rúcula. El precio de éstos últimos ronda los $32, respectivamente.
¿La especialidad de la casa? Las medialunas de grasa, de manteca y rellenas de manzana. ¿Qué más? El strudel caliente de frutos rojos o manzana y el mousse de yogur con maracuyá.
Dónde y cuándo: La Pampa 3814. De lunes a viernes de 7.30 a 20.30. Sábados, domingos y feriados de 9 a 20.30.
Teléfono: 4553-9007
Crisol
La onda: en el límite entre Belgrano R y Colegiales, se encuentra Crisol. Atendido por sus dueños, proponen una vuelta a los típicos cafés de antaño: de barrio y propio del vecino. Tal como indica su nombre y filosofía, busca ser un punto de encuentro donde interactúan y se unen diferentes ideas, personas, culturas y generaciones con un "buen café" de por medio. Con estilo simple pero moderno; desestructurado y al mismo tiempo clásico en su funcionar, cumple dos años en el barrio y se planta como un espacio para tomar café, pero también como una tienda de productos propios, además de declararse bike y pet friendly.
Tanto en el interior como en el exterior del local, las bicicletas son el principal objeto de diseño y decoración: se ven en estantes, colgados en las paredes y como autoadhesivos en los vidrios.
Qué pedir: la especialidad es el café. Ofrecen tres blends, intensos y medio-intensos, y semanalmente tuestan las diferentes variedades de granos de café de manera separada para luego mezclarlos y crear un producto propio.
Si vas almorzar, elegí el sándwich de focaccia casera con berenjenas asadas, tomates confitados, queso parmeso y pimientos. ¿Otra opción? La ensalada de salmón con remolacha, naranjas, hojas y queso brie. Además, los wraps de atún y/o pollo (al igual que los sándwiches) vienen acompañados con papas asadas o ensalada verde. Para los días de frío, no dudes en preguntar cuál es la sopa del día.
El brunch crisolero de los domingos y feriados es un clásico de la casa: de 11 a 16, para dos personas, incluye café, botella de jugo de naranja, media porción de tostadas, una croissant, una medialuna, granola de frutos rojos y yogurt natural, huevos revueltos, mini ensalada de salmón, tostón de pan alemán con tomates confitados y queso brie, papas asadas con dip y frutos rojos. Esto, a $190. Para los ciclistas hay una promo especial: un muffin y un jugo de frutas batido, a $39.
Dónde y cuándo: Ramón Freire 1502. De lunes a sábados de 8 a 20. Domingos de 9 a 20.
Teléfono: 4555-5576
Jolie Bistró
La onda: en una de las esquinas del tradicional boulevard de Av. de Los Incas, se encuentra Jolie Bistró. A primera vista, la fachada recuerda a una típica casona de ramos generales, pero en su interior se hace presente el estilo minimalista y moderno de punta a punta.
Con vista a la calle, los ventanales y puertas de entrada son aprovechados al máximo: al paso, obliga a más de uno a mirar hacia adentro a ver de qué se trata. Para los comensales, son favoritas las mesas dispuestas frente a la amplia vista hacia afuera.
Sereno, luminoso, cálido y amplio. Los colores negro, blanco y marrón lideran armónicamente en un espacio con pocos elementos decorativos, aunque cuidadosamente seleccionados.
Qué pedir: de la mano del chef Matías Ciolfi, apuestan fuerte a la panadería artesanal y pastelería, junto a la repostera Gimena Lombardo y el panadero Patricio González.
Con respecto a los panes, se destaca el panini de canela y nuez, la focaccia al romero, las brioches o los bagels con dips de amapola. El pan de kummel y el pumpernickel elaborado con harina de algarroba y semillas de girasol, zapallo y amapolas, también, son la perdición.
Preparados en el día, para la hora del desayuno o té los más pedidos son los whoopies en sus versiones de chocolate o vainilla con dulce de leche y los alfajores de masa de almendras y rellenos de nutella. A la carta, los desayunos y meriendas oscilan desde $29 a $32.
Para el almuerzo o cena, la cocina bistró de influencia mediterránea presenta platos como salmón rosado con salsa de langostinos, también el solomillo de cerdo con salsa de frutos rojos y puré de batata, miel y cognac. La ensalada mediterránea es una de las especialidades que lleva salmón ahumado, huevo poché, tomates confitados, pasta de mascarpone saborizada con ciboulette.
Los tapeos y la tabla de fiambres son una buena alternativa para compartir entre amigos. Los platos sugeridos parten desde $42 hasta $100.
Dónde y cuándo: Av. de Los Incas 3802, esquina Estomba.
Más info:info@joliebistro.com.ar
Dulce Buenos Aires
La onda: en una esquina escondida de Belgrano R, Dulce Buenos Aires se inauguró en el año 2009 y es, quizás, uno de los restó más grandes de la zona. Bien femenino a primera vista, se diferencia por tener diversos espacios: dos amplios ambientes en el interior, patio interno y terraza, hasta mesas en la vereda.
La escalera de cemento, los techos de vidrio, los pisos de pinotea y las rejas de entrada al mejor estilo colonial reflejan el gusto por lo moderno y lo clásico. Lleno de luz y con un gran ventanal a la calle, en el primer salón los comensales no sólo disfrutan de la vista, también de la pastelería artesanal dispuesta en la barra, como espacio-almacén para llevar o comer allí.
El segundo ambiente, aledaño a la escalera, es ideal para relajarse entre amigos. Además de las clásicas mesas, brindan un sector de lo más parecido al living de casa, con comodísimos sillones y mesa ratona. El patio, inspirado en una típica puesta parisina, es quizás una de las mayores atracciones por ser el primero en ocuparse. La terraza, de lo más exclusiva, con pocas mesas y sillas antiguas, es ideal para un tarde de sol.
Qué pedir: ofrecen diez blends de té distintos. Para acompañar, el dulce más pedido es la torta de mousse de chocolate blanco, le sigue la marquise de dulce de leche y/o el mousse de lima elaborado con fruta natural. Los desayunos y meriendas especiales a la carta, rondan los $35 a $45.
En el almuerzo y cena, todos los días, ofrecen un menú a gusto y creación del chef a $65, que incluye plato, bebida, postre o café. Por fuera del menú, uno de los favoritos es la ensalada de pollo, hojas verdes, tomates confitados y secos, almendras caramelizadas y mostaza agridulce. En general, los platos oscilan entre $40 a $60.
Dónde y cuándo: G.E Martínez 1402, esquina Virrey Avilés. De lunes a miércoles de 8.30 a 21.30, jueves y viernes de 8.30 a 24, sábados de 9 a 24, domingos de 9 a 21.30.
Más info:info@dulcebuenosaires.com
¿Qué te parecieron estas opciones? ¿Cuál te gustó más? Contanos cuál es tu barcito de cabecera y el menú que siempre pedís
¿Qué te parecieron estas opciones? ¿Cuál te gustó más? Contanos cuál es tu barcito de cabecera y el menú que siempre pedís
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
