
Lugares únicos para conocer en Bajo Belgrano
Desde las barrancas hasta Figueroa Alcorta, esta zona de casas bajas y nuevos edificios ofrece rincones para recorrer, visitar y pasear. Conocelos
4 de enero de 2013 • 08:47

Zelmira, una pastelería híperfemenina - Créditos: Nicolás Janowski
Por Agustina Vissani
Cosas ricas
Cucina Paradiso
Dicen que no son fashion y se describen como un reducto que celebra lo "pasado de moda". Lo cierto es que este restaurante hipergourmet de altas alacenas con delicatessen italianas, pizarrones tipo cantina, barriles de madera y una puesta muy cuidada es el lugar ideal para pasar un día diferente probando platos caseros.
Lo mejor: la magia del lugar. Los sentidos te trasladan a otro país en una propuesta de deliciosa estética entre italiana y neoyorkina.
Dónde: Castañeda 1873. www.cucinaparadiso.com
Cuándo: lunes a sábados, de 8 a 24 (no toman reservas).
Dato: es uno de los dos restaurantes que puso el cocinero Donato De Santis en Buenos Aires. La oportunidad para probar sus bruschettas, sus pastas y risottos. Imperdibles: los cornetti rellenos de Nutella.
Más info:www.cucinaparadisodeli.com
Zelmira Flores & Pasteles
Si te asomás a los ventanales de esta ochava salmón con tolditos en blanco y negro, tu tentación la convierte en parada obligada. Es que en esta pastelería hiperfemenina que agasaja a sus clientes con flores y delicias caseras es imposible decidirse a la hora de pedir... ¡Todo parece riquísimo! Y sí, también venden flores (súper frescas, traídas directamente del mercado).
Lo mejor: si es cuestión de recomendar, la tarta de lima y frutos rojos o los muffins de zanahoria son dos opciones para no equivocarse.
Dónde: Juramento 1295.
Cuándo: lunes a viernes, de 8 a 20. Sábados, domingos y feriados, de 11 a 20.
Dato: los domingos, durante todo el día, sirven un brunch súper recomendable: trae café
con leche o té, jugo de naranja, limonada o copa de champán más una opción entre: quiche loraine con ensalada, tostada de pan casero con salmón ahumado y huevo poché, revuelto de gramajo con ensalada o huevos rancheros sobre arepas, además de una porción (de-li-cio-sa) de tarta de frutillas o de crumble de manzana.
Más info:www.zelmira.com.ar
Diseño Bar
Otro hito del barrio, sobre Libertador, es Diseño Bar. Este multiespacio es la guarida de muchísimos diseñadores y creativos que acostumbran pasar la noche de largo entre maquetas, prototipos, láminas y tragos. ¿La propuesta? Una imprenta abierta las 24 hs. con tableros, mesas, computadoras y livings donde trabajar mientras la pasás bien con amigos.
Lo mejor: podés desayunar, almorzar, merendar y cenar en un jardín súper lindo.
Dónde: Av. Del Libertador 5852.
Cuándo: todos los días, las 24 hs.
Dato: hay wi-fi gratis y, además, podés mandar tus trabajos a info@diseniobar.com desde tu casa para que al llegar ya tengas todo impreso.
Más info:www.diseniobar.com
Bar La Esperanza

Bar La Esperanza, donde uno se siente como en casa - Créditos: Nicolás Janowski
Una esquina súper chic donde muebles retro, vajilla de época y una carta muy tentadora te invitan a sentirte como en casa en un bar diurno con mucha onda. Es ideal para ir a desayunar rico los fines de semana (y leer algo tranqui en sus silloncitos al sol) o para un mediodía distinto entre semana.
Lo mejor: almorzar un pletzalej de pastrón casero, pepino agridulce y mostaza, o un bagel de salmón ahumado, palta, queso blanco y cilantro. ¡Imperdibles!
Dónde: Sucre 1302 (esquina Miñones).
Cuándo: lunes a viernes, de 8 a 20.30; sábados, de 9.30 a 20.30; y domingos, de 10.30 a 19.
Dato: cruzando Sucre, también en la esquina, hay una parrilla de barrio que se puso de moda en los últimos meses, en especial los fin de semanas. El programa perfecto indica que hay que pasar para comer un buen sándwich de chivito en el mostrador (y eso sí, prepararte para esperar a que te atiendan).
Más info: Seguilos en Facebook.
Bares
Mad

Mad, una opción para ir de noche - Créditos: Nicolás Janowski
De una estética bien masculina pero con mucha onda, este bar de hamburguesas decorado con motos vintage y faros de autos o barcos antiguos es el elegido de la noche en el bajo. Si bien está abierto todo el día (y ofrece almuerzos riquísimos), el atardecer es el momento ideal para instalarse en esta transitada esquina y sumergirse en un ambiente privado donde la coctelería y la música te transportan.
Lo mejor: la variedad de las hamburguesas caseras. Las hay de carne, cordero, salmón, pollo y cerdo, acompañadas por toppings gourmet como cebollas caramelizadas, diferentes quesos, guacamole y más.
Dónde: av. Del Libertador 6002 (esquina Juramento).
Cuándo: todos los días, de 9 al cierre.
Dato: no dejes de probar su carta de tragos de autor, una de las mejores de Buenos Aires. De hecho, fue elegido como el mejor bar de 2012 por la Guía Oleo.
Más info:www.barmad.com.ar
Puerta Uno
Fue uno de los primeros speakeasy (bar secreto) de Buenos Aires y sus dueños mantienen el espíritu antro. "No tiene cartel a la calle para esconderse de quien no está invitado", aseguran, y remarcan la exclusividad de este paraíso de buenos tragos.
Lo mejor: dividido en varios cuartos, la música y las luces bajas lo convierten en lugar ideal para dos. El trago recomendado: el Amarula Frozen.
Dónde: Juramento 1667.
Cuándo: todos los días, de 20 al cierre.
Dato: podés contratar la barra de Puerta Uno para que vaya a tu casa contactándolos por teléfono al 4706-1522 o por mail a barras@puertauno.com
Más info:www.puertauno.com
Para lookearte
Jaula de Locas
Una marca joven con propuestas eclécticas, muy de vanguardia. Al entrar en su tienda, en una paleta de color candy, con estilos entre rockero y bohemio, sus percheros atiborrados impactan visualmente y encandilan a fashion victims.
Lo mejor: esa sensación de sentirte en una colorida caja de Pandora donde todo llama la atención. Pura tendencia.
Dónde: av. Del Libertador 5893.
Cuándo: lunes a sábados, de 10 a 20.30.
Dato: suelen tener promociones para tener en cuenta.
Más info: Seguilas en Facebook.
Lúcuma

Lúcuma, un clásico en la zona - Créditos: Nicolás Janowski
En la esquina de Sucre y Migueletes, el outlet de Lúcuma ya es un clásico. Es que si querés conseguir algo lindo, canchero y a un precio increíble, no podés dejar de darte una vuelta por este local chico pero contundente donde hay prendas de temporadas anteriores y discontinuos.
Lo mejor: los descuentos de hasta el 80% tanto en ropa como en accesorios.
Dónde: Migueletes 1904 (esq. Sucre).
Cuándo: lunes a sábados, de 10 a 20.
Dato: subiendo la barranca, frente a la plaza, y exactamente en Juramento 1887, encontrás otra tienda Lúcuma con la nueva colección y mucha tendencia.
Más info:www.lucumaweb.com.ar
Fanfreluch

Fanfreluch, un espacio de nuevos diseñadores - Créditos: Nicolás Janowski
Una boutique de nombre francés que reúne a nuevos diseñadores con propuestas originales y muy creativas. Clan Issime, Yael G, Fernanda Aguilar y Anette & Johanne son algunas de las etiquetas que cuelgan de perchas y estanterías coloridas que ofrecen cientos de opciones.
Lo mejor: podés conseguir desde un vestido de fiesta hasta unos zuecos de madera, pasando por bijou, pashminas y muchísimo más. Además, el hecho de que sea una selección de diseño hace que haya propuestas de estilos muy variados.
Dónde: Echeverría 1302 (esquina Miñones).
Cuándo: lunes a sábados, de 11 a 19.30.
Dato: hay opciones muy accesibles. Si pagás en efectivo, te hacen un 15 por ciento de descuento en indumentaria y un 10 en calzado.
Más info: Buscalos en Facebook.
Deco
Niasita Querida
Después de acordar una cita por teléfono o mail, podés pasar por este showroom a puertas cerradas para elegir personalmente esas coloridas y novedosas propuestas deco que te llamaron la atención en Facebook. Así, en una vueltita por esta tienda casera, mezcla de taller y boutique deco, encontrás almohadones, delantales, repasadores, agarraderas, posafuentes y muchos detalles más para vestir tu casa a puro color y alegría.
Lo mejor: la atención personalizada, los géneros coloridos y los diseños diferentes.
Dónde: en Echeverría y av. Del Libertador.
Cuándo: contactate a través de la web www.niasitaquerida.com.ar o escribiendo a niasita.querida@gmail.com para combinar una visita.
Dato: también venden almohadas relajantes (rellenas con semillas de lino).
Más info: Seguilos en Facebook.
Francisco Benito
Una mueblería de lujo con diseños contemporáneos y de estilo. Llama la atención por lo ostentoso de las terminaciones y detalles que combinan lo grotesco con lo minimal de forma exquisita.
Lo mejor: géneros únicos.
Dónde: av. Del Libertador 6085.
Cuándo: lunes a sábados, de 10 a 20.
Dato: los vendedores son especialistas en decoración que ofrecen, también, asesoramiento en ambientación y la posibilidad de encargar muebles a medida.
Más info:www.franciscobenito.com.ar
De compras, ¡al mercado!
Los domingos, la placita de Artilleros, entre Sucre y La Pampa, se colma de color, de changuitos estampados y canastos de compras. Es que de 8 a 14 se instala la Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial y todos los vecinos aprovechan para buscar frutas y verduras frescas para toda la semana. Además, hay productos de almacén, pescados, mariscos frescos y congelados, productos orgánicos alternativos, legumbres, cereales y embutidos. Buen paseo para hacer con los chicos estas mañanas soleadas de diciembre y, además, ¡evitar el súper!
Movete
En el límite de lo que se conoce como Bajo Belgrano, al cruzar La Pampa (y la plaza Ing. Félix Aguilar), podés sumarte al circuito que recorre la av. Valentín Alsina rodeando el Campo de Golf de la Ciudad y el Lago de Regatas en un recorrido de poco más de 2 kilómetros ideales para andar en bici, rollers o salir a correr sola o en grupo. Estar rodeada de verde sumado a la vista al lago hacen que, de repente, te sientas fuera de la ciudad y aproveches no sólo para hacer deportes, sino también para armar un picnic con amigas, tomar una clase de yoga o sentarte a leer en alguna sombrita. Otra ventaja es que ni autos ni bicis circulan por el mismo lugar por el que pasan los corredores, así que es súper seguro hasta para las más distraídas.
Ubicá los lugares en el mapa
¿Conocés esta zona? ¿Qué otro lugar recomendás?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
