Newsletter
Newsletter

Luna llena: por qué la llaman de la cosecha

La Luna llena, los cinco planetas que la acompañan y el próximo destino en el espacio para la mujer, todo en el evento astronómico más importante del mes


Hoy se podrá ver la Luna llena de cosecha.

Hoy se podrá ver la Luna llena de cosecha. - Créditos: Getty.



La novena Luna llena del llena del año aparece este sábado, una nueva oportunidad para conectarse con el cielo y descubrir algo más que un disco plateado brillante. Primeros los datos indispensables, luego las historias que esconden:

  • Al atardecer del sábado 10 de septiembre.

  • Saldrá por el este (el mismo lugar por donde sale el Sol) a las 19:08 hs.

  • Si por el este se ven edificios u otros obstáculos visuales, hay que agregarle el tiempo que lleve aparecer detrás de ellos.

  • Sucede muy rápido: en apenas dos minutos el disco completo de la Luna cruza el horizonte.

Luna llena de la cosecha

Cuando. Se denomina así a la Luna llena que sucede más cercana al equinoccio (día en que dura lo mismo la noche que las horas de luz solar) de primavera (siendo en el hemisferio norte, equinoccio de otoño). Este año el equinoccio será el 22 de septiembre y por eso este sábado 10 se llama así a la luna llena: de la cosecha.

Por qué. Este nombre proviene de las culturas nativas de Norteamérica y en esta época el año tienen las cosechas de maíz, las calabazas, los porotos y el arroz salvaje. Los agricultores pueden trabajar hasta muy tarde en la noche porque la luz de esta luna les permite extender las labores de recolección. Por el mismo motivo también se la ha llamado luna de maíz o luna de la cebada.

Planetas que acompañarán a la Luna

  • Mercurio. Estará visible hacia el oeste, cerca del horizonte al atardecer y se ocultará a las 20:27.

  • Saturno. Se verá durante toda la noche, por delante de la Luna avanzando hacia el oeste

  • Júpiter. Aparecerá por el este a las 20:06.

  • Marte. Aparecerá por el este a las 1:21 del sábado.

  • Venus. Aparecerá por el este a las 6:42 del sábado, poco antes de amanecer.

Lo que está por suceder en la Luna

Por estos días se hicieron un par de intentos infructuosos pero no estaba todo seguro para despegar. Sin embargo la misión Artemisa volverá a intentar en octubre, luego de más de medio siglo, el lanzamiento del primer cohete a la Luna que pueda llevar humanos. Y en él viajará una mujer. No este año, este será un lanzamiento de prueba, pero se espera que en el 2025 por primera vez una mujer pose sus pies en la Luna. Otro buen motivo para ver, y soñar, con esa luna como próximo destino.

Cómo ver una segunda Luna llena

El domingo 11 habrá otra oportunidad, quizás aún mejor. Técnicamente no será luna llena pero ser verá igual. Y con la ventaja de que saldrá a las 20:15 h, con un cielo más oscuro, parecerá aún más brillante. Una chance más de disfrutar a la luna de la cosecha.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Una portada histórica: TIME y LEGO celebran a las niñas que están cambiando el mundo

Una portada histórica: TIME y LEGO celebran a las niñas que están cambiando el mundo


por Emanuel Juárez

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP