Newsletter
Newsletter

¡Macetas súper tecnológicas con la movida Waterboxx!

Crearon unas macetas que permiten plantar árboles incluso en los desiertos.




Créditos: Ilustración Ariel Escalante

El Groasis Waterboxx es un dispositivo que ayuda a que los plantines de árboles puedan desarrollarse en áreas desérticas de todo el mundo, y ya generaron toda una revolución. Es que gracias a esta herramienta se puede combatir la desertificación que avanza día a día más por culpa del calentamiento global y los cultivos extensivos.
¿Para qué sirve? El dispositivo ayuda a que los plantines de árboles puedan desarrollarse en áreas desérticas de todo el mundo, y ya generaron toda una revolución. Es que gracias a esta herramienta se puede combatir la desertificación que avanza cada día más por culpa del calentamiento global y los cultivos extensivos.
  • ¿Cómo funciona? La caja del Groasis tiene un reservorio de agua que modera las temperaturas (el frío por la noche y el calor durante el día) y que le da a la planta la hidratación mínima para sobrevivir hasta que sus raíces se entierren hondo y encuentren agua subterránea. Además, se rellena sola, gracias a la condensación nocturna.
  • ¿Por qué permite ahorrar más agua que la que se utiliza con el riego clásico? Los sistemas de riego clásicos no resultan sustentables ya que utilizan las aguas subterráneas y los niveles de las aguas subterráneas se hacen más profundos cada año. Este sistema es ecosustentable ybarato porque permite ahorrar mucha agua. En viveros y grandes plantaciones evita la perforación del suelo, la instalación de una bomba de agua y de una rede de tuberías de agua y tampoco necesita una instalación eléctrica. El artefacto permite plantar en las rocas.
  • ¿Para qué se está usando? En España se logró reforestar grandes zonas desérticas, e incluso se hicieron pruebas en el desierto del Sahara, con una supervivencia de árboles cercana al 90%. La caja es reutilizable, así que con 20 mil Groasis, ya se plantaron con éxito cerca de 50 mil arbolitos.
¿Qué te pareció esta movida? ¿Conocés otros sistemas de cultivo sustentables? También: Por qué nos sorprendió la carta de Victoria BeckhamyConocé el método Emmi Pikler y volvé a moverte como en tu infancia

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP