
Navidad solidaria
Junto con la fundación Lumen Cor, Agustina Vega organiza recorridas nocturnas el 25 a la noche para llevar alegría a las personas en situación de calle.
19 de diciembre de 2015 • 00:09


Las recorridas empezaron hace más de diez años de la mano de la Parroquia San Nicolás de Bari, pero desde el año pasado la fundación Lumen Cor tomó la posta de la organización de esta cruzada solidaria.
Ese fue el primer acercamiento de Agustina a "Una navidad para todos", una acción en la que voluntarios de toda la ciudad salen a recorrer las calles acercándoles un pan dulce y un mensaje a las personas en situación de calle. Además de entregar el pack navideño, la cruzada busca acercar a quienes viven en la calle a los 15 centros de asistencia profesional que la fundación sostiene durante todo el año.
Aunque el proyecto la entusiasmó desde un principio, lo que la sorprendió fue la energía fuerte que se siente en todas las etapas de la organización del evento: desde la convocatoria que se realiza meses antes hasta el armado de los packs, todo es motivo de alegría que se contagia. Y es que, como cuenta Agustina, el pan dulce es la excusa para decir: "Acá estamos para lo que necesiten", y eso genera no solo una conexión con el otro, sino también una conexión con la parte más linda de uno mismo.

Las salidas
Dos meses antes de Nochebuena empiezan los preparativos. Lo primero es coordinar las donaciones; muchas llegan a través de la UADE, que aporta budines y panes dulces. Además, se diseñan especialmente las tarjetas que se reparten con el pack. También se convocan voluntarios y se reúne la información de las distintas parroquias que participan para saber cuántos packs van a requerir. Antes de que empiece la semana de Navidad, se organiza una reunión en la que todos los que van a participar se conocen y empiezan a vincularse. Este año, el evento se va a realizar el 13 de diciembre en la parroquia de Balvanera.
La fundación
Además de organizar "Una navidad para todos", Lumen Cor lleva adelante 15 centros de asistencia profesional a los que llama "posaderos". Allí, profesionales voluntarios acompañan a personas en situación de calle en el proceso de reinserción a la sociedad. Si querés sumarte como voluntaria profesional o aportar donaciones de dinero para sostener sus centros, podés entrar en su página web y completar el formulario correspondiente.
MÁS INFO: www.lumencor.com.ar

La redacción de OHLALÁ! dona este espacio para ayudar. Todos los meses, con la ayuda de Fundación La Nación, recibimos propuestas de instituciones, fundaciones y ONG y difundimos lo que hacen. Escribinos a correolectoras@revistaohlala.com.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
