Newsletter
Newsletter

No te pierdas My Mad Fat Diary

Una serie sobre la adolescencia, con una estética increíble. ¿La vas a ver?




Créditos: FB My mad fat diary

A principios del 2013 estrenó en Channel4 My Mad Fat Diary, la serie que llevó los libros de Rae Earl a la pantalla televisiva.
En sus temporadas de seis episodios, la serie lo tiene todo: es divertida, sorprende, conmueve, nos hace sentir incómodas y, al mismo tiempo, logra que nos identifiquemos con su protagonista.

Sobre RAE

Créditos: FB My mad fat diary

Rae nos cuenta su historia en primera persona logrando que nos convirtamos en su diario íntimo dónde plasma todos sus sentimientos e impresiones, permitiéndonos conocer el mundo que la rodea desde su particular punto de vista.
Con 16 años, un gran complejo sobre su imagen y una locura muy adolescente, Rae es una chica con muchísima personalidad, una gran voz y un amor absoluto por Oasis.
Sin duda Rae no sería quién es si no fuera por la excepcional actuación de Sharon Rooney, quien construye a esta adolescente con mucha frescura, perspicacia y emotividad.

Sobre la historia y la adolescencia

Créditos: FB My mad fat diary

La serie logra construir una imagen muy vívida de la adolescencia y los conflictos frente a los cuales todos nos podríamos haber enfrentado.
Luego de un episodio algo confuso (del cual se conocen más detalles recién en la segunda temporada de la serie) Rae es internada por cuatro meses en un hospital psiquiátrico y nos encontramos con ella, por primera vez, en la salida.
Este es el punto de partida y desde allí la acompañamos mientras conoce a su nuevo grupo de amigos, vive sus primeras experiencias alrededor del amor y el sexo, pero también en la búsqueda de aceptarse a sí misma y enfrentar todos sus miedos e inseguridades.

Sobre la estética de la serie

Créditos: FB My mad fat diary

Uno de los aspectos más asombrosos de la serie es su estética y la forma en que cuenta la historia.
Nosotros realmente nos convertirnos en las páginas de su diario y es así que, mientras transcurre la serie, vemos cómo la pantalla va siendo dibujada, tachada y marcada por lo que parecer ser la letra de Rae.
Esto es acompañado por una fotografía, uso de luces y paisajes inigualables. Una construcción que genera que uno quiera estar ahí, en esa fiesta del descontrol o en un campo inglés disfrutando del aire libre.
La serie logra, como pocas, construir un ambiente especial y hacernos sentir parte.
La tercera temporada estrena el próximo 22 de junio. Pero para quienes nunca la vieron y tienen un buen nivel de inglés, pueden disfrutar las primeras dos en el sitio de Channel4.
¿Conocías esta serie? También te recomendamos Todo sobre Kimmy Schmidt y 5 series para acompañarte en la dulce espera .

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP