
¿Por qué el 3 de junio se celebra el Día de la Bicicleta?
Desde 2018, el Día Mundial de la Bicicleta llama la atención sobre los beneficios de este vehículo limpio, económico y sostenible
3 de junio de 2022 • 08:35

Agradecemos a @wearesimplepeed, @monochromebikes, new balance, prune y levi’s por su colaboración en esta nota.
Como muchos grandes inventos, el azar y la perseverancia jugaron un papel fundamental en la concepción de la bicicleta. Este medio de transporte es el resultado de varios intentos fallidos a la hora de crear un vehículo innovador, allá por mediados del siglo XIX, convertido en toda una necesidad para el mundo moderno debido a sus múltiples ventajas.
Por eso, cada 3 de junio, desde el año 2018 y gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta: una fecha que tiene como finalidad “resaltar la longevidad y versatilidad de este medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que favorece la gestión ambiental y beneficia la salud”.
Se estima que existen mil millones de bicicletas en todo el mundo, una cifra que duplica la de los automóviles. Con esta celebración, la Asamblea General busca alentar una cultura de la bicicleta en la sociedad, con énfasis en el desarrollo sostenible, “reforzar la educación de niños y jóvenes, promover la salud, prevenir enfermedades, fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto, y facilitar la inclusión social y la cultura de la paz”.
¿Por qué la bicicleta puede cambiar tu vida y el mundo que te rodea?
- Es una actividad deportiva de intensidad moderada que suma grandes beneficios para la salud. Practicar ciclismo ayuda a quemar unas 600 calorías por hora.
- La bici contribuye a un aire más limpio y disminuye la congestión vial. Su impacto sobre el medio ambiente es 100% natural y sostenible, la mejor aliada para hacerles frente a la contaminación y el cambio climático.
- Promueva el crecimiento económico, reduce las desigualdades y logra que los servicios sociales (educación, salud, etc.) sean más accesibles para aquellas poblaciones más vulnerables.
SEGUIR LEYENDO


Horóscopo diario: las predicciones para el jueves 26 de junio de 2025 en amor, dinero y salud
por Redacción OHLALÁ!

Fin de semana largo XL: decretan feriado el martes 17 de junio
por Redacción OHLALÁ!

Feriado del 17 de junio: ¿cómo serán los próximos fines de semana largos?
por Redacción OHLALÁ!

Día del Escritor: las mejores frases de escritores argentinos
por Redacción OHLALÁ!
