Newsletter
Newsletter

Propuestas para disfrutar del fin de semana en la ciudad

Hay obras de teatro, muestras de arte, música al aire libre y un festejo para degustar tortas. ¿Qué plan te queda mejor?




MOVIMIENTO MADI

Hasta el 31 de este mes tenés tiempo de visitar la exposición Arte Geo-Madi, inspirada en el Movimiento Madi que nació en el Río de La Plata en 1946. El Geo-Madi busca un arte que ofrezca elementos visuales puros y la distribución de formas planas en la superficie provoca la interacción de los elementos. ¿Algunos de los artistas que participan? Carmelo Arden Quin, Lorena Faccio, Bolívar Gaudin, Monique Rozanes, Carolina San Martín, Dalmiro Sirabo, Gloria Stafforini y Luis Tomasello.
Cuándo: hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 14 a 20, y los sábados de 9 a 13.
Dónde: en la Galería Buenos Aires Fine Arts, Cuba 1930, Belgrano, CABA.

FESTEJO DULCE

La Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros que reúne a los sindicatos de la actividad, celebra su 50 aniversario con un evento masivo y solidario y, a través de 50 tortas, hará un repaso de la historia de la pastelería argentina, mostrando las preferencias de los ciudadanos año tras año.
En el evento, que es gratuito, vas a poder ver - ¡y probar! - una torta con la forma de la República Argentina y diversas tortas utilizadas para ocasiones festivas como casamientos, bautismos, comuniones y fiestas infantiles. También estarán las típicas Saint-Honoré, la torta Molino y Leguizamo, entre otras. El festejo se replicará en Mar del Plata, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Patagonia, Rosario, Salta, Santa Fe, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.
Cuándo: el sábado 10 de octubre a las 11.
Dónde: en Avenida Corrientes 4433, CABA.

FESTIVAL DORADO

Cuatro jóvenes propuestas musicales que pisan fuerte en la escena local se presentan en el marco de Konex a Cielo Abierto. En esta tarde / noche de Festival Dorado la invitación se completa con sorpresas al aire libre, ping pong y licuados primaverales. ¿Quiénes estarán? Lucía Tacchetti, con su ukelele y su banda de cinco músicos; Blito y los Intermitentes con funk, blues y folk; el Club de los López con canciones de pop eléctrico y Churupaca con su universo de sonidos con influencias de la música rioplatense, latinoamericana, flamenca, balcánica, reggae y klezmer entre otras. Las entradas anticipadas tienen un valor de $100 y se pueden comprar por Ticketek y en la boletería de Ciudad Cultural Konex.
Cuándo: el domingo 11 de octubre desde las 17.
Dónde: en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, CABA.

DEJATE GUIAR

Bajo el lema "risas aseguradas o le devolvemos su dinero", El guía - una obra teatral que cuenta con la colaboración de Carla Peterson - pone en escena una desopilante sesión terapéutica que esconde un trasfondo inquietante. La realidad, los miedos, las obsesiones y el uso del poder girando como partículas de un caleidoscopio se unen en esta propuesta dirigida por Horacio Acosta.
Cuándo: los sábados a las 22.30 (entrada general $120).
Dónde: en Corrientes 1624, teatro Belisario.

GRABADOS EN OCTUBRE

Durante todo octubre vas a poder visitar la muestra de los grabados de Joan Miró "Danza de formas y colores". Se expondrán 100 obras, principalmente litografías y carteles. Las litografías, con las posibilidades de color intrínsecas a ésta técnica, se convirtieron para Miró en uno de sus medios de expresión preferidos, por la espontaneidad y la capacidad de improvisación que le brindan.
Cuándo: hasta el 31 de octubre de lunes a viernes de 15 a 20.30 y los sábados de 11 a 15. La entrada es libre y gratuita.
Dónde: en Galerías Witcomb, Rodríguez Peña 1050, CABA.

ROXI AL TEATRO

Para reirse de la desgracia ajena....el personaje que nació en una serie web, fue libro y luego irrumpió en la tv, ahora llega al teatro. "Según Roxi, la obrita de teatro" es una comedia que pone en escena una nueva mirada acerca del inabarcable mundo de la maternidad.
Roxi es una madre urbana, prejuiciosa y adicta a las harinas. Supo ser una mujer decidida y valiente, pero desde que nació su hija se transformó en un ser vulnerable e inseguro. En "La obrita de teatro" Roxi se ve forzada a actuar de árbol en un espectáculo para los chicos del jardín. Los ensayos y sus conflictos con los papis y mamis sobreexcitados serán parte de esta comedia que ya tiene marca registrada.
Cuándo: todos los viernes y sábados a partir del 9 de octubre, a las 23.15 (se van a hacer sólo 10 funciones). Las entradas cuestan $250 y se venden por Plateanet o en la boletería del teatro.
Dónde: en el Teatro La Comedia, Rodriguez Peña 1062.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP