Newsletter
Newsletter

¿Qué vas a hacer este fin de semana?

Asesoramiento en maquillaje y cuidado de la piel, clases de cocina orgánica, una muestra de muñecas antiguas o un paseo por el centro porteño para degustar sin culpa platos salados y dulces. ¿Qué programa elegís?




SEMANAS DE BELLEZA

Hasta el 30 de abril tenés tiempo de conocer la propuesta "Beauty Weeks, Belleza es Actitud" que organiza Falabella. Se trata de una invitación para descubrir las últimas tendencias en cosmética, recibir asesoría personalizada y participar en master classes con make up artists internacionales.
Las Beauty Weeks se desarrollan en todas las tiendas del país (Unicenter Shopping, Dot Baires Shopping, Florida, Alto Avellaneda, Tortugas Open Mall, Córdoba, Rosario, Mendoza y San Juan) y cuentan con el apoyo de las marcas premium que acompañan a Falabella durante el año, como Dior, Clinique, Estée Laudér, Lancôme, Shiseido, Burberry, Yves Saint Laurent, Dolce & Gabanna, Givenchy, Max Factor y Revlon.
En las semanas de belleza, estarán presentes maquilladores que darán clases y tratamientos faciales para un cuidado integral de la piel. Algunas de las clases abarcarán temas como aprender a maquillar como un profesional (by Dior), descubrir la rutina para la piel perfecta (de la mano de Lancôme) y Studio Eye: cómo hacer el smokey eye perfecto (por Yves Saint Laurent). La actividades son gratuitas (excepto las de la firma Mac) con previa reserva de turno, y el cronograma completo puede consultarse online en www.Falabella.com.ar/beauty. Además, con la compra de productos cosméticos se entregaran obsequios exclusivos.

COCINÁ CON JULIANA LÓPEZ MAY EN EXPOBIO

Con el objetivo de concientizar acerca de la alimentación sana, de estación y orgánica, la cocinera acompañará con dos clases de cocina el evento sustentable que se realiza del 24 al 26 de abril en el predio del Hipódromo de San Isidro. Las clases son libres y gratuitas para todos los visitantes de la Expo.
Además, vas a encontrar un mercado de productos orgánicos y naturales, food trucks y stands donde podés probar platos salados, dulces, jugos naturales, cervezas artesanales y helados, entre otros productos ricos y sanos.
También habrá actividades relacionadas a la vida sana, la espiritualidad, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad: la Maratón solidaria "Corré por el otro", organizada en conjunto con la Fundación Rugby sin Fronteras; el Festival de yoga, danza y vida sana bajo el lema "La sostenibilidad es un objetivo en movimiento"; el Encuentro Empresario P.A.I.S. (Patrimonio, Ambiente e Industria Sustentable); el Primer Foro Ambiental de estudiantes secundarios y el Encuentro de Políticas ambientales y gestión para el desarrollo sustentable con el apoyo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Para más información podés visitar www.expobioargentina.com

MUÑECAS ANTIGUAS

No te pierdas la colección de muñecas antiguas más importante del país donadas por Mabel y María Castellano Fotheringham. Conformada por más de 400 piezas, se destacan muñecas, juguetes, miniaturas y objetos mecánicos. Podés visitarla los sábados y domingos de 11 a 17 hs. o de martes a viernes de 12 a 18 hs. ¿Dónde? En la Casa Fernández Blanco, Hipólito Yrigoyen 1420. El valor de la entrada general es $ 2 y los miércoles y jueves es gratis. Más información en el sitio de Agenda Cultural de Buenos Aires.

PARA DEGUSTAR SIN CULPA

Desde las cuatro de la tarde y hasta las ocho, en la barra Manuel Quintana, en el Jardín Victorino de la Plaza, o en el patio colonial de piso en damero, el Club del Progreso prepara delicias pensadas para espíritus con gula: se sirven la suculenta Picada Alem que lleva quesos, longaniza y sopressata; empanadas de carne cortada a cuchillo; sándwiches de bondiola braseada; y pastrami "Del Progreso" con lonjas de carne marinada. Con el té, de la pastelería salen cheescakes, tarta de manzana, pasta frola y torta del día: una visión de cremas, mousse y chocolates. Y cuando ya pasaron las ocho, y la cocina empieza a humear con hálito propio con papas fritas muy finas, fetas de jamón serrano cordobés salteado, arvejas y huevos. ¿Dónde? En Sarmiento 1334. El consumo promedio es de $ 100 y el estacionamiento es sin cargo en Sarmiento 1358. Más info: Facebook.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP