
¿Querés vender tu auto? Todo lo que tenés que saber
Qué tener en cuenta para lograr una operación exitosa y segura a la hora de poner en venta tu vehículo.
5 de junio de 2016
Hay todo un universo relacionado a la venta de autos usados. Te damos algunos tips para hacer un buen negocio sin necesidad de intermediarios.

Créditos: Gentileza Prensa
1. Asesorate y averiguá el valor de mercado. Y si vas a comparar precios, no te olvides de fijarte que los autos en cuestión sean del mismo modelo y año.
2. Poné un precio por encima de lo que pensás que vale el "tutú". De lo contrario no vas a poder dar lugar a una negociación, que es lo que motiva al comprador y lo hace sentir que es un buen negocio.
3. Arreglá los desperfectos. Los bollitos, las luces rotas y los agujeros en la tapicería afean. Sacá la handywoman que hay en vos o andá a ver a tu mecánico amigo.
4. Limpialo a fondo. Desde las ruedas hasta los controles del tablero, no dejes nada afuera. Cuanto más limpio, mejor sensación se llevará el comprador.
5. Sacale buenas fotos. Ya sabés, una imagen vale más que mil palabras. El ángulo tres cuartos es ideal y si el fondo es verde, frondoso y agradable, mejor.
6. No mientas. La honestidad es TODO a la hora de vender en Internet. Cuanto más transparente seas, mucho mejor.
Dónde vender por Internet.
Las ventajas de comprar y vender por internet son muchas: podés ver y comparar precios y modelos a cualquier hora, publicar en forma gratuita y recibir los contactos en tu mail.
Date una vuelta por estos sitios y estudiá el panorama antes de decidirte:
- autofoco.com Tiene un buscador muy amigable que te permite ubicar los autos por precios, categorías y marcas.
- demotores.com En las publicaciones premium tenés 30 por ciento de descuento con tarjeta Club La Nación
- autos.mercadolibre.com.ar Lo más práctico de este sitio es que con una sola cuenta de usuario también podés comprar y vender en otros rubros. Una contraseña menos para recordar no es poco.
- deautos.com Tiene más de 30 mil autos publicados.
Los consejos para esta nota fueron tomados de autofoco.com
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
