
Quién es la artista argentina que expone su obra en la luna
Será la única argentina que presente su creación en el histórico Museo Lunaprise.
1 de marzo de 2024 • 11:51

Luli Sulichin, la artista argentina que expondrá en la luna - Créditos: Instagram/@luli.sulichin
Su nombre es Luli Sulichin, es artista, pero no cualquier artista. Luli será la primera y única argentina que presente una obra en la Luna. Sí, como leíste. Así de increíble y fantástica es esta noticia. Se trata del primer satélite privado enviado a la luna que transmitirá datos durante una semana y, dentro de esa hazaña, también llevará obras de 220 artistas de todo el mundo, y obvio de la argentina también.
Pero ¿Quién es Luli Sulichin? ¿Cuál será su obra maestra? Ella es una artista visual conceptual y, como si fuera poco, ahora su nombre se hará más conocido que nunca ya que es la única representante argentina en el histórico Museo Lunaprise, que se emplazará en la luna. De este modo, a través de un disco de Nanofiche se podrá disfrutar de la exposición de 220 obras de todo el mundo, a través del metaverso.
La muestra fue curada por Space Blue y partió, desde Cabo Cañaveral , rumbo a su destino el pasado 15 de febrero. De este modo, el objetivo de esta misión es poder llevar proyectos de arte y música, nada más ni nada menos, que a la Luna donde, según explican, se archivarán durante más de mil millones de años en diversas bóvedas.
“La consigna era trabajar con los objetivos del desarrollo sostenible. Como parte de mi trabajo tiene que ver con temas de género, tecnología y educación; quise trabajar con esas tres intersecciones y desarrollé una obra inspirada en mi abuela”, dijo la artista en una entrevista a Infobae.
Según lo relatado por Sulichin su abuela tiene 84 años y es jugadora fanática de bridge. “Hasta antes de la pandemia, iba todos los días a un club de bridge. Luego le enseñamos a usar el I-pd y ahora juega con personas de todo el mundo. Sin pensarlo se convirtió en una gamer”, dijo la artista y agregó: “Esto que pasó con mi abuela me pareció muy lindo e inspirador: que una persona a esa edad siga teniendo la visión de que hay que seguir educándose de por vida”.
SEGUIR LEYENDO


El video viral más emotivo: mirá este tierno momento captado en el Malba
por Emanuel Juárez

Los mejores planes para el 9 de julio: gastronomía, cultura y salidas
por Redacción OHLALÁ!

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina? Lo que tenés que saber de julio 2025
por Redacción OHLALÁ!

Horóscopo diario: las predicciones para el jueves 26 de junio de 2025 en amor, dinero y salud
por Redacción OHLALÁ!
