
Recorrido sin TACC: tragos para celíacos
Si querés festejar San Patricio podés hacerlo en estos bares. Todos tienen opciones gluten-free. Mirá qué ingredientes llevan las propuestas y elegí el que más te guste.
18 de marzo de 2016 • 15:24
Portezuelo, Lounge Bar and Music

Dónde queda: en Vicente Lopez 2160, CABA. Abre todos los días a partir de las 18.
Tienen un mojito de albahaca que vale la pena probar. ¿Qué lleva? Rhum de coco Malibu, hojas de albahaca, jugo de limón, almíbar, Seven Up y hielo picado. La elaboración es muy sencilla: en un vaso largo, poné las hojas de albahaca y apretá suavemente con el jugo de limón y el almíbar. Agregá hielo picado, rhum de coco y completá con Seven Up. Pero también es una excelente opción el Spritz. Lleva Aperol, espumante, soda, un gajo de naranja y hielo. Para prepararlo, en un copón de vino con hielo, colocar Aperol, espumante, un splash de soda y luego sumar el gajo de naranja.
Más info: en la web
La Pastronería

Dónde queda: en El Salvador 6026, CABA.
Se presenta como un deli gluten-free. Ofrece variedad de pastas, sándwiches, ensaladas, pizza a la parrilla y por supuesto sándwiches de pastrón. Además, tienen tragos riquísimos, como el Chai Mojito, un clásico cubano con Ron Añejo, menta, limón y un almibar Chai especiado con pimienta, clavo de olor, coliandro y cardamomo. También podés probar el Pisco Rojito, que lleva pisco chileno, frozen y frutos rojos: frambuesas, frutillas y arándanos. Para finalizar, se encuentra Verde Lima, de carácter fresco y aromático, tiene una base de Gin Inglés, combinado con pepino, albahaca y lima.
Más info: en Facebook
La Rosa Náutica
Dónde queda: en Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
En este resto peruano te sugerimos que pruebes dos tragos. El Chilcanito de Maracuyá, que lleva pisco, jugo de Maracuyá, amargo Angostura, cubos de hielo, ginger ale casero y una rodaja de limón. Para prepararlo, en un vaso de trago largo, hay que colocar rocas de hielo, pisco, maracuyá y completar con Ginger Ale. Decorar con una rodaja de limón y 3 gotas de amargo angostura.

La otra propuesta viene de la mano del Primavera al Pisco. ¿Ingredientes? Pisco, jugo de piña, jugo de naranja, mucho hielo y un topping de naranja y granadina. ¿Cómo se prepara? En un vaso de trago largo, colocar las rocas de hielo, pisco y los jugos de piña y naranja. Decorar con una rodaja de naranja y un dash de granadina.
Más info: en Facebook
Osaka
Dónde queda: en Juana Manso 1164, Los Molinos Building, Puerto Madero.
Un homenaje a la cocina nikkei. Todos los cócteles que ofrecen en la carta son libres de gluten. Te recomendamos el Chilcano de Canela, que lleva pisco de canela, lemon grass, jengibre, almíbar, jugo de lima, soday bitter angostura. ¿Cómo se prepara? En una coctelera, hay que machacar trozos de lemongrass y jengibre con el almíbar y el jugo de lima. Sumar el pisco de canela y batir. Realizar doble colado en vaso de caña de cerveza. Completar con soda y decorar con golpe de Bitter angostura y rama de lemon grass.

¿Otra opción? El Suspiro Milanés, lleva Campari, jugo de pomelo rosado, almíbar de hibisco, jugo de ananá, hilos de pomelo y flores de hibisco para decorar. Prepararlo es muy sencillo, hay que colocar los ingredientes en una coctelera y batir. Colar sobre hielo partido en un vaso y decorar con tres hilos de pomelo más flores secas de hibisco.

Más info: en la web
¿Cuál fue el trago que más te gustó? Además te mostramos 7 restaurantes para comer rico y sin gluten y los mejores restaurantes gourmet aptos para celíacos .
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
