
Resultados definitivos del Censo 2022: cuántos habitantes tiene Argentina, la feminidad de la población y otros datos clave
Se conocieron las cifras definitivas del Censo 2022 y el análisis arroja algunos datos súper interesantes.
21 de noviembre de 2023 • 20:08

Los resultados finales del Censo 2022. - Créditos: Getty.
En el día de hoy, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer los resultados definitivos del Censo 2022. El análisis del informe largamente esperado deja importantes datos finales sobre cuántos somos los argentinos, su constitución demográfica y otros aspectos relacionados con la feminidad de la población.
Los resultados finales del Censo 2022
Han salido los resultados finales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Inaugurando la que será una serie de varias publicaciones y análisis, el INDEC presentó hoy los datos correspondientes a los indicadores demográficos por sexo y edad, con información sobre la relación entre la población potencialmente inactiva con la potencialmente activa, el índice de feminidad para el total de la población y por grupo de edad, el índice de envejecimiento, y la edad mediana de la población, entre otros.
El resultado principal es la cantidad de habitantes de Argentina: el país tiene 46.234.830 habitantes, número mayor al dado a conocer con los resultados provisorios, donde se contabilizaron 46.044.703 personas.

Los resultados finales del Censo 2022. - Créditos: INDEC.
Argentina tiene una población más feminizada
En este Censo 2022 se evidencia una composición por sexo más feminizada: 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres. Si la suma no da el resultado final, es porque fueron censadas 45.892.285 personas y la diferencia faltante (342.545 personas) representa al 0,74% de la población estimada mediante proyecciones con base en el Censo 2010, por la falta de cobertura de ciertas áreas, junto a la posibilidad de que las personas censistas no hayan encontrado a sus moradores en la vivienda y la subdeclaración de las personas que residen en el hogar.
A su vez, se destaca una composición por edad más envejecida: se ha producido un descenso de la natalidad y de la mortalidad, así como también una mayor tasa de sobrevivencia femenina. Esto genera que, como indica el informe, "Si bien nacen más varones que mujeres, con los datos del Censo 2022 queda demostrado que la mayor sobrevida de ellas provoca que en los grupos de edad avanzada las mujeres superan ampliamente a los varones: la relación para personas de 85 años y más es de 228 mujeres por cada 100 varones".
La edad promedio de la población argentina según el Censo 2022
Se finaliza con que a nivel nacional, la edad media es de 32 años en 2022, 2 años más que en el Censo 2010, y 12 años más que la registrada hace un siglo. Este aumento está explicado por el incremento de la esperanza de vida al nacer y el consecuente envejecimiento de la población.
SEGUIR LEYENDO


Adiós finde XXL: ¿cuál es el próximo feriado en Argentina?
por Redacción OHLALÁ!

El truco para ver las stories de Instagram de forma anónima
por Redacción OHLALÁ!

Los mejores libros sobre el papa Francisco, una historia que inspira y emociona
por Carola Birgin

¿Es feriado el lunes por la muerte del papa Francisco?
por Redacción OHLALÁ!
