Newsletter
Newsletter

Rodrigo Cascón: “Mis celos aparecen cuando me vuelvo tímido”

El chef de Morfi, todos a la mesa, nos cuenta por qué se lo conoce como el "cocinero hot"




Créditos: Mariana Roveda. Producción de Manu Avers

Rodrigo Cascón es el chef de "Morfi, todos a la mesa", el programa de Telefé que conducen Carina Zampini y Gerardo Rozín. Casi sin quererlo terminó convertido en el hombre sexy del programa, su compañeros lo llaman "el cocinero hot".
De chico, era tan tímido que pensaba ser sacerdote. Después, se convirtió en cocinero y, a los 36 años, nos confirma que el sexo y la cocina hacen una buena pareja.
P: Contame si es verdad que cuando eras chico querías ser sacerdote.
R: Hasta los 13 o 14 años era muy tímido. No me animaba a hablar con una chica. Me ponía muy nervioso, me trababa, no sabía qué decirle. Yo era creyente y pensaba: “Si sigo por este camino, voy a terminar siendo sacerdote”. De chico era gordito y tengo la mentalidad del que no se anima a sacarse la remera frente a otros. Después, bueno..., hubo un cambio en mi vida.
P: Sí..., posaste en bóxers como modelo.
R: Trabajé de modelo de casualidad, porque mis amigos me insistieron. Había un desfile en un boliche en la costa y, si participaba, entrábamos todos gratis y nos daban tragos. Me sirvió y entré por ahí al medio. Igual, nunca estuve ciento por ciento relajado con mostrar el cuerpo y lucho todo el tiempo contra eso.
P: ¿Seguís siendo espiritual o creyente?
R: Soy mucho de las energías. Me gusta ayudar y acompañar a los demás, pero desde lo humano.
P: ¿Por eso te hiciste reikista?
R: Empecé con el reiki porque mi abuela –que es quien me inculcó la pasión por la cocina– se había enfermado de cáncer. La acompañé mucho y tenía la ilusión de curarla, de hacerla sentir mejor. Me anoté en un curso de reiki y ella falleció dos o tres semanas antes de que empezara. Pero por algo me había anotado y, si no era para ayudarla a ella, ayudaría a otra persona, y así fue.
P: ¿Estás en pareja?
R: Sí. Mi novia es cordobesa, pero viaja seguido para Buenos Aires y se queda conmigo. Ahora me mudé a la casa en la que pasé mi infancia, y la estamos rearmando a nuestro gusto.
P: En cada rincón debés tener un recuerdo…
R: Recuerdo mucho las fiestas, a las que venía mucha familia y amigos. Después de las doce, salíamos a la calle, estaban todos los vecinos, nos juntábamos con los chicos del barrio –que hoy son mis amigos de toda la vida– y nos quedábamos hasta las siete de la mañana.
P: Y ahora, después de los 30, a uno no le da para trasnochar tanto, ¿no?
R: Imposible. Últimamente estoy trabajando mucho y no me queda resto. Ya no...
P: ¿Ya no pinta el descontrol?
R: ¡Bueno, hay momentos! Hace un tiempo, me asocié con unos amigos que tenían un bar en Palermo y me encargaba de la parte gastronómica. Cuando terminaba el horario de cocina, me quedaba tomando algo y bueno... Hasta que pensé: “Así no llego”. Ahora, el plan ideal es una cena tranqui, ver una película y después dormir. Muy de vez en cuando, ir a un bar o a un boliche. Antes bailaba salsa y merengue durante cinco o seis horas seguidas.
P: ¿Sabés bailar salsa y merengue?
R: Sí, me divertía muchísimo. Iba a clases y tenía un grupo con el que salíamos. Es un ambiente copado, hay mucha buena onda.
P: En casa, ¿ni hablemos de cocinar?
R: Cocino, pero no siempre hago cosas muy elaboradas. Sí soy muy buen anfitrión. Por ejemplo, no me gusta festejar mi cumpleaños en un bar. Invito siempre a mis amigos a casa. Hago algo para picar y, después, me quedo en la cocina toda la noche, haciendo tragos.
P: ¿Qué ingredientes no te pueden faltar?
R: Condimentos, me gustan mucho las especias ahumadas. A eso, sumale quesos, buenos aceites y un vino para que se destaque en algún plato y para tomar una copa mientras cocino.
P: ¿Disfrutás siendo el galán de Morfi?
R: Lo acepto y me divierte, pero no es algo que me cambie. Obviamente, ¿a quién no le gusta que le digan cosas lindas?
P: En tu WhatsApp tenés una foto con una nena. Primero pensé que tenías una hija...
R: Es Morita, mi sobrina. Me coparía ser papá, lo llevo adentro, pero no lo estoy buscando ahora.
P: ¿Sos un tipo celoso?
R: Mis celos aparecen cuando me vuelvo tímido, como cuando era pibe, y siento que otro tipo puede atraer más a mi mujer. Después entendí que no se puede vivir así. Si fui cornudo o no, nunca lo pude saber y lo sufrí. Por suerte, a esta altura ya no me importa.
P: La comida y el sexo, ¿son una buena dupla?
R: Creo que va de la mano con los momentos de la pareja. No sé si ahora estamos con tiempo de preparar un platito de frutas con crema, por ahí estoy en un momento de ir más a los papeles. Igual, cuando estás en pareja, tratás de buscarle la vuelta para romper la monotonía. Por suerte, tengo imaginación.
P: ¿Más que en la cocina?
R: Vamos cabeza a cabeza. Soy un muy buen chef en la cama. •
¿Qué te gustó mas de nuestro hombre Ohlalá!? ¿Qué idea te llevás? También pasá por: ¿Quiénes son los famosos que se compraron una isla? y Recreo para la vista: papá del cole en la mira
Agradecemos a Colegio de Gastronomía Gato Dumas, Helsinki y Riviera (Editor Market) su colaboración en esta nota.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP