
Sé tu propia DJ
¿Te acordás de cuando armabas tu cassette de temas favoritos? Bueno, te proponemos actualizarte
27 de diciembre de 2012 • 13:20


En la web se consiguen programas gratuitos y sencillos para deejear - Créditos: Ilustración de Robertita
Por Denise Murz
Es cierto, soundtrackear bien la noche (o el día) es un arte. Requiere onda, sensibilidad, oído y algunos conocimientos tecnológicos. Aun así, no es tan complejo como parece. Sólo tenés que seguir estos pasos y ¡voilá! Bienvenida al mundo DJ.
1. Diseñá tu set
Para armar un buen set, empezá por identificar cuál será tu público para saber en qué géneros y épocas enfocar tu selección. Si vas a pasar música para tus amigas, por ejemplo, podés incluir canciones que les recuerden un pasado juntas, por más cursis que sean. Claramente, no harías eso pinchando en un bar palermitano. Entendé tu pista antes de lanzarte a ella.
2. Descargá tu música
Cuando sepas qué música necesitás, vas a querer conseguirla rápido, ya mismo. Buenas noticias: naciste en el momento correcto.
Ciertos buscadores no sólo te permiten descargas libres de virus, sino que también te habilitan a hacer una escucha previa antes de la descarga. Esto significa que, antes de jugarte a bajar algo, podés tantear a ver si es realmente lo que buscás. Te recomendamos varios sitios para bajar música legal en Argentina: Itunes ; Sonora ; Personal Música , Taringa Música o ideasmusik .
Una opción, más jugada a nivel seguridad, es googlear el nombre del disco más la palabra "rar" o "zip" más la palabra "blog" para buscar blogs que hayan subido ese material. ATENCIÓN: nunca descargues archivos que no entiendas de dónde provienen, jamás abras un archivo cuya extensión sea .exe y no ingreses tu número telefónico para habilitar una descarga.
3. Pinchá tus canciones
En la web se consiguen programas gratuitos y sencillos para deejear. Los más populares son Virtual DJ, DJ Music Mixer y el Traktor Pro. Descargalos de download.cnet.com sin virus y sin demoras.
4. Mezclá sonidos
Una vez que instales los programas, sólo deberás tener a mano la carpeta donde guardás los temas para ir seleccionando cuál sonará en la bandeja uno y cuál en la dos. Vas a poder ir haciendo los enganches entre ambas canciones agregándoles efectos o, simplemente, subiendo y bajando el volumen. Cuando estés canchera, incluso vas a lograr acelerar el tempo, agregar sonidos para remixar y hasta dejar sonando temas en simultáneo para crear mashups en tiempo real.
5. Armá tu tapemix
Si no querés estar toda la noche mirando el monitor y deseás simplemente llegar a la fiesta con un CD o archivo de temas enganchados (como cuando llevabas casetes grabados), sólo tenés que seguir estos cuatro pasos.
Poné todos tus MP3 en el escritorio en una misma carpeta, en el orden en que te gustaría que suenen (para esto, numeralos: "01.nombredelacanción").
Posicionate sobre la carpeta, hacé clic con el botón derecho y pulsá la opción "Añadir al archivo...".
En el diálogo de configuración, cambiá la extensión de ".rar" a ".mp3", y el método de compresión, de "normal" a "no comprimir".
Pulsá "Aceptar" y listo. Buscá el archivo terminado en el escritorio.
Con estas herramientas, ya vas a poder incursionar en el rubro. Ahora, sólo te falta elegir tu nombre: ¿DJ qué?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
