Newsletter
Newsletter

León XIV fue elegido por el Vaticano como el nuevo papa

Se reveló el nombre del nuevo pontífice. Se trata del estadounidente Robert Prevost, que se llamará León XIV. Nacido en Chicago y con ciudadanía peruana por su trabajo de casi 20 años en el país sudamericano, tiene una cercanía con América latina.


Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa

Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa - Créditos: Archivo LN



Finalmene el Vaticano anunció que hay un nuevo Papa. En medio de un clima de incertidumbre y especulación, que duró tan sólo un día, desde la Capilla Sixtina llegó la noticia que el mundo entero estaba esperando: el estadounidense Robert Prevost, de 69 años, será el nuevo Papa. 

La fumata blanca finalmente emergió de la chimenea anunciando la elección del nuevo papa, el 267 en la historia y sucesor de Francisco. Al mismo tiempo, comenzaron a repicar las seis imponentes campanas de la Basílica de San Pedro, en señal de júbilo.
 

Quién es Robert Prevost

xx

Créditos: Archivo LN

Alineado con los ideales de Francisco, Prevost fue prior general de los Agustinianos y obispo de Chiclayo, en el noroeste de Perú, donde fue designado en 2014 por el papa argentino. Como señal de su máxima confianza hacia este cardenal, fue en 2023 que Francisco lo llevó a la curia romana para estar al frente de uno de los “ministerios” más importantes del Vaticano: el Dicasterio para los Obispos, un cargo clave en la estructura de la Iglesia por ser el que se encarga de la selección de obispos en todo el mundo.

Prevost veía su tarea como la de identificar a hombres que encarnaran los ideales de Francisco. Al frente de esa poderosa institución, fue testigo también de las pugnas de su mentor papal con los conservadores católicos. Su rol de “descubridor” de obispos y su fuerte impronta sudamericana durante el papado de Francisco hicieron que mantuviera un contacto continuo con la jerarquía eclesiástica alrededor del mundo.

El cardenal norteamericano se asemeja a su predecesor en su fuerte compromiso con los pobres y los migrantes, y en ir a su encuentro, como pregonaba Francisco. “El obispo no debe ser un principito sentado en su reino. Está llamado auténticamente a ser humilde, a estar cerca de la gente a la que sirve, a caminar con ellos, a sufrir con ellos”, señaló el año pasado. Bergoglio también lo designó como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina gracias a su gran conocimiento sobre la realidad y las periferias de la región.

Los fieles en la plaza de San Pedro

Los fieles en la Plaza de San Pedro

Los fieles en la Plaza de San Pedro - Créditos: Archivo LN

Los fieles en la Plaza de San Pedro

Los fieles en la Plaza de San Pedro - Créditos: Archivo LN

Los fieles en la Plaza de San Pedro

Los fieles en la Plaza de San Pedro - Créditos: Archivo LN

El anuncio que recorrió el mundo

León XIV: el significado de su nombre

El nuevo Papa, el cardenal norteamericano Robert Prevost eligió el nombre León XIV.El nombre León en un papa tiene un fuerte simbolismo relacionado con la figura de San León Magno, uno de los papas más importantes de la historia de la Iglesia, y también puede asociarse con la fortaleza doctrinal y la defensa de la fe.

San León Magno (papa desde 440 hasta su muerte en 461) es uno de los papas más venerados y ha sido reconocido como “uno de los más importantes de la historia”. Durante su papado, jugó un papel crucial en la consolidación de la autoridad papal y en la defensa de la fe cristiana.

León era un romano aristócrata, y fue el primer papa en haber sido llamado “el Grande”. Es conocido por haber conocido a Atila el huno en 452 y haberlo convencido de que retrocediera de su invasión de Italia.

Uno de sus logros más significativos fue su papel en el Concilio de Calcedonia en 451, donde se definió la doctrina de la unicidad y la doble naturaleza de Cristo (divina y humana).

La figura de León Magno también se asocia con la fortaleza y la autoridad papal, ya que supo mantener la unidad de la Iglesia en tiempos de turbulencia y de ataques externos.

La elección del nombre León por Prevost, como lo hicieron León XIII (1878-1903) y León XI (1605), puede ser vista como una referencia a estas cualidades de firmeza doctrinal, liderazgo fuerte, defensa de la fe y protección de la Iglesia. Al elegir este nombre, Prevost también podría estar invocando la figura de San León Magno como un modelo de fortaleza, capacidad para enfrentar desafíos y mantener la unidad de la Iglesia en tiempos difíciles.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mirador del Obelisco: ¿cómo anotarse para hacer la experiencia durante mayo?

Mirador del Obelisco: ¿cómo anotarse para hacer la experiencia durante mayo?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP