
Adiós a los adornos clásicos de Navidad: la nueva forma de decorar en 2025
Este año, la Navidad se celebra con menos brillo y más calma.
27 de octubre de 2025 • 12:28

Adiós a los adornos clásicos de Navidad: la nueva forma de decorar en 2025 - Créditos: Pinterest
La decoración navideña cambia de rumbo: dejamos atrás los adornos de plástico, los colores estridentes y los excesos visuales para dar lugar a un estilo más natural, sustentable y armónico. En 2025, la consigna es clara: menos adornos, más esencia.
La inspiración llega del diseño escandinavo y del movimiento “slow living”: espacios cálidos, luces tenues y materiales nobles que invitan a bajar el ritmo y disfrutar lo simple. El árbol deja de ser un objeto lleno de accesorios para transformarse en un rincón con calma.
Por qué decimos adiós a los adornos tradicionales

Se busca crear ambientes que transmitan serenidad, en lugar de saturar los sentidos. Un espacio donde todo respire calma y elegancia. - Créditos: Pinterest
Cada vez más personas eligen una Navidad sin tanto consumo ni acumulación. Las bolas de plástico, las guirnaldas sintéticas y los adornos de un solo uso se reemplazan por elementos naturales, reciclados o hechos a mano. La idea no es decorar más, sino mejor: usar menos piezas, pero con más sentido.
Los nuevos imprescindibles de la Navidad 2025
-
Adornos de cerámica o madera, de líneas simples.
-
Ramas secas, hojas de eucalipto o flores naturales.
-
Velas, lino y yute para sumar textura.
-
Luces cálidas en lugar de las multicolores.
-
Paleta neutra con tonos beige, blanco y verde oliva.
Este año, la Navidad se vive de forma más consciente. Se busca crear ambientes que transmitan serenidad, en lugar de saturar los sentidos. Un espacio donde todo respire calma y elegancia.
Los nuevos colores navideños

El clásico rojo y verde se despide para dar paso a tonos más suaves y versátiles: - Créditos: Pinterest
El clásico rojo y verde se despide para dar paso a tonos más suaves y versátiles:
-
Neutros atemporales: blanco roto, arena y gris perla.
-
Metálicos sutiles: dorado mate, cobre y plata vieja.
-
Pasteles suaves: rosa palo, azul cielo y verde menta.
Los diseñadores coinciden: el nuevo espíritu navideño tiene más que ver con lo emocional que con lo estético. Es una invitación a decorar desde la calma, a elegir objetos con historia y a transformar la casa en un refugio acogedor.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La manera correcta de integrar muebles antiguos en una casa moderna
por Redacción OHLALÁ!

Cómo lograr una casa “slow”: menos objetos, más armonía
por Redacción OHLALÁ!

Casas flexibles: las mejores ideas para crear ambientes funcionales
por Redacción OHLALÁ!

5 plantas ideales para darle vida y color a tu cocina este verano
por Redacción OHLALÁ!




