Newsletter
Newsletter

Ayudá con 100 pesos

Seis opciones para donar, porque con muy poco se puede hacer mucho.




En la redacción cada una eligió una ONG para donar $100.

Inclusión: FUNDACIÓN SÍ

¿Qué es? Una organización que busca incluir a las personas más vulnerables de la Argentina. Lo hacen dando contención y asistencia y brindando capacitación y educación con el objetivo de generar cultura del trabajo.
¿Cómo ayudo? Con tu aporte sumás fondos para las recorridas del frío y financiás un programa de inclusión social de niños.

Discapacidad: FUNDACIÓN PAR

¿Qué es? Una ONG que promueve la inclusión de personas con discapacidad y busca que la igualdad de oportunidades sea un derecho para todos. Se dedican a formar, educar e integrar de forma competitiva a los que lo necesitan.
¿Cómo ayudo? Tu plata va destinada a un programa de formación profesional para hombres y mujeres con discapacidad.

Vida rural: comunidad rural

¿Qué es? Una red que acompaña el desarrollo individual, familiar y comunitario de los lugares más alejados de la Argentina. Juntan esfuerzos y recursos según lo que ven que necesita cada comunidad.
¿Cómo ayudo? Lo que donás va a parar al programa Puentes, que lleva equipamiento (como equipos odontológicos) a las comunidades lejanas.

Espacio de juego: POTENCIALIDADES

¿Qué es? Esta ONG se enfoca en los chicos que tienen que ocuparse de sus necesidades básicas desde chiquitos y se ven obligados a comportarse como adultos. La propuesta es armar "ludotecas" para que puedan jugar y alejarse del riesgo.
¿Cómo ayudo? Hacés posibles espacios de juego y un programa de acompañamiento terapéutico.

Casa y techo: VIVIENDA DIGNA

¿Qué es? Ayudan a las familias que más lo necesitan a acceder a un techo o a un terreno, e incluso a hacer las mejoras que hagan falta en sus casas (sistema de cloacas o luz eléctrica).
¿Cómo ayudo? Con tu donación se compran materiales de construcción, se contrata mano de obra, se compran los terrenos y se dan microcréditos.

Comida y abrigo: MANOS ABIERTAS

¿Qué es? Una fundación que se inspira en la obra de la Madre Teresa de Calcuta y que, a través del trabajo voluntario, busca ayudar a mejorar la situación crítica en la que viven muchas personas.
¿Cómo ayudo? Tu plata va a parar a programas de cuidados paliativos, de educación, de acompañamiento de la soledad y de promoción social.
¿Te prendés a esta propuesta? ¿Conocés otra organización donde donar? También: Matías Kelly: un banquero ético y Organizaciones solidarias en todo el país
La redacción de OHLALÁ! dona este espacio para ayudar. Todos los meses, con la ayuda de Fundación La Nación, recibimos propuestas de instituciones, fundaciones y ONG y difundimos lo que hacen. Escribinos a correolectoras@revistaohlala.com

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP