
El vestido de Kate, en detalle
La novia deslumbró con un impresionante diseño de Sarah Burton de la firma McQueen en satén marfil y encaje francés; la cola medía 2,70 metros; mirá de cerca el traje y contá qué te parece
29 de abril de 2011
Después de meses de especulaciones y rumores, el principal misterio de la boda real fue develado: el vestido de novia Kate Middleton fue diseñado por Sarah Burton, la sucesora del fallecido diseñador británico Alexander McQueen.
Se trata de un deslumbrante vestido de estilo romántico, que combina perfectamente tradición y modernidad, y está confeccionado en satén color marfil y blanco, con corset de escote corazón sobre el que se superpone un canesú de escote en V de encaje francés y mangas largas.
Fiel al estilo McQueen e inspirado en la tradición victoriana, el corset de satén es ajustado en la cintura y acolchado en las caderas, para terminar en una falda voluminosa, con una cola de 2,70 metros de largo y apliques de encaje y flores de seda.
La espalda lleva 58 botones cubiertos de gazar y organza, mientras que la parte superior del vestido, que cubre los hombros de la novia, realizada a mano por la Escuela Real de Bordado (RSN), refleja motivos florales: rosas, tréboles, narcisos y cardo, símbolos del Reino Unido. Por su parte, la enagua es de tul de seda con adornos de encaje de Cluny.
Además, la joven llevó un velo, que completa con una tiara que data de 1936, prestada especialmente por la Reina Isabel II para este día.
Los zapatos fueron realizados a mano por el equipo de McQueen y están confeccionados en satén marfil con encaje bordado.
Al ver entrar a Kate a la abadía de Westminter, muchos compararon su vestido con el que lució Grace Kelly en su casamiento con el príncipe Rainiero.
El ramo. Se trató de un bouquet de pequeñas flores blancas conocidas en el Reino Unido como "Sweet William" ("Dulce Guillermo").
Es una especie que en español se conoce como clavel de Japón, ramillete de Constantinopla o minutisa y componían el ramo junto a mirtos, liliáceas del valle y jacintos, más tradicionales para estos eventos.
La tradición de las bodas reales británicas dicta que el ramo de la novia tiene que incluir un ramito de mirto del arbusto original plantado en 1845 por la reina Victoria en Osborne House, una propiedad real en la isla de Wight (sur de Inglaterra).
"Fue un honor que me pidieran hacer el vestido". Para la diseñadora Sarah Burton, encargarse del vestido de novia de Catherine Middleton fue la experiencia de su vida, según declaró hoy, tras conocerse uno de los secretos mejor guardados de la boda real.
"Fue la experiencia de mi vida. Es un un gran honor que me lo pidieran, y estoy orgullosa de lo que logró el equipo de Alexander McQueen", dijo la modista.
Burton destacó especialmente que el vestido de la duquesa de Cambridge representa la tradición de costura británica. Y ese era uno de los deseos del fundador de la casa, Alexander McQueen, que se suicidó en 2010 a la edad de 40 años.
La diseñaora y su equipo trabajaron bajo estrictas condiciones de seguridad en la creación del traje de novia. "El vestido es sólo una parte de un día espectacular", señaló.
"Elegante y chic". "Es un vestido de novia muy refinado en el detalle, mucho más refinado que el de la princesa Diana. Los vestidos de Alexander McQuenn son siempre muy elaborados. Es muy bonito, relativamente clásico, pero en sintonía con el decorado, con un leve toque de los años 50 que recuerda a Marilyn o al vestido de novia de (la reina) Isabel II", explicó el diseñador de Chanel.
"El encaje es bonito, sobre todo el velo bordado y la tiara situada no muy alta, sin un moño muy grande. Es encantador y la proporción de la cola es perfecta. "¡Es todo elegancia y chic: no hace falta nacer princesa real para ser así!", afirmó el diseñador.
Fuentes: EFE, DPA, AFP
¿Qué te parece el vestido de novia? Dejá tu comentario y votá.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Por qué el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre?

No te cases ni te embarques. Algunas curiosidades sobre el martes 13

Condenaron a Sebastián Villa por violencia de género
por Sole Venesio

Jimena Barón y su angustia sobre la serie de Fito Páez: "Casi me muero"
por Laura Gambale
