
Ácido mandélico: estos son los beneficios de sumarlo en tu rutina de skincare
El cuidado de la piel es tan importante como el del resto de nuestro cuerpo. Cada vez hay más soluciones a problemas con los que convivimos durante mucho tiempo.
6 de abril de 2023

Acné y cuidado de la piel - Créditos: Getty
El cuidado de la piel tiene un abanico de fórmulas y productos que pueden adaptarse a diferentes tipos de piel para solucionar problemas específicos. Cada vez más opciones aparecen como posibles aliadas para mejorar el aspecto y la salud del órgano más grande de nuestro cuerpo. En esa dirección es enorme la cantidad de oferta que hay pero en muy pocas ocasiones le dedicamos tiempo de lectura y conocimiento para saber qué es cada cosa y por qué deberíamos -o no- usarla.
Seguro escuchaste hablar del ácido mandélico, pero ¿qué es? ¿de dónde viene? ¿para qué sirve? Como nos parece fundamental dar respuestas a todas esas preguntas, consultamos a Florencia Jinchuk, experta en el tema y fundadora de The Chemist Look.
¿Qué es el ácido mandélico?
El ácido mandélico es un exfoliante perteneciente a la familia de los alfahidroxiácidos (al igual que el ácido glicólico). Se descubrió a partir de las almendras amargas, por eso su nombre: mandel significa almendras en alemán. Es un producto que por sus características químicas es bien tolerado por todos los tipos de piel, incluso las sensibles.
¿Cuál es el principal beneficio del ácido mandélico?
Como todos los exfoliantes químicos, el ácido mandélico promueve el desprendimiento de las capas más superficiales de las células de la piel y evita así que se acumulen células muertas favoreciendo el recambio celular, unificando la textura de la piel y sumado luminosidad. Es por ese motivo que sirve para prevenir la formación de acné y mejorar la apariencia del tipo de piel con tendencia a desarrollarlo. La explicación es simple: el acné aparece cuando los poros se obstruyen por células muertas acumulando sebo. El ácido mandélico evita esa obstrucción evitándolas e impidiendo además la infección de las lesiones que producen.
¿Para qué sirve el ácido mandélico?
Es una sustancia que ayuda a:
● Mejorar la apariencia de pieles acneicas.
● Unificar la textura de la piel.
● Mejorar la firmeza y la elasticidad.
● Sumar luminosidad.
Ahora ya sabés: cuando sumás este elemento a tu rutina de skincare estás agregando un exfoliante para poder remover las impurezas que la misma piel produce.
SEGUIR LEYENDO


Mocha Mousse: los productos para hacer el makeup tendencia para el invierno
por Belén Sanagua

'Clicquot Nails': el paso a paso para hacer las uñas de Lali
por Belén Sanagua

Miley Cyrus tiene el look que es tendencia este otoño- invierno 2025
por Belén Sanagua

Skin care para principiantes, qué cosas hay que evitar según una experta
por Belén Sanagua
