Newsletter
Newsletter

Estos son los beneficios proage del bambú

Te contamos las principales características del bambú y cuáles son sus beneficios proage.


Estos son los beneficios proage del bambu.

Estos son los beneficios proage del bambu. - Créditos: Canva



El bambú (bambusa arundinacea) es una caña de rápido crecimiento (una media de 25 cm por día) y a lo largo de su vida llega a alcanzar los 10 metros de altura. Si observas su estructura alargada, resistente pero flexible, nos recuerda a las fibras de colágeno en la piel. La naturaleza revela sus propiedades a través de sus formas.

En Medicina Tradicional China fue utilizada por propiedades nutritivas y preventivas de diversas afecciones en el sistema osteo- articular.

Uno de los principios activos más abundantes en el bambú es el silicio, elemento que proporciona sus propiedades regenerativas. También es rico en minerales, que forman parte del metabolismo de renovación celular y equilibrio hepático como: hierro, potasio y calcio. Entre otros beneficios adquirimos al usarlo en cosmética:

El silicio orgánico fomenta la síntesis del colágeno de los tejidos, y, por tanto, previene el envejecimiento celular.

- Promueve el fortalecimiento del sistema inmunitario

- El silicio orgánico cuando está disponible, permite mejorar la humectación de la piel

- La loción tónica a base de bambú o cola de caballo otra planta rica en silicio orgánico, aumenta la disponibilidad de principios activos de los productos que utilizas en tus rituales.

- Combinados el silicio orgánico con vitamina C es un dúo espectacular para tu piel, tanto si lo consumís como lo utilizas en tu piel.

En la cosmética natural se puede encontrar en formato de extracto hidroglicerinado de bambú, se puede emplear en lociones tónicas faciales, cremas y serum acuosos. Como coach herbal te comparto un tips para que puedas consumir silicio orgánico a través de plantas medicinales, con propiedades similares al bambú por presentar alta concertación de minerales.

La cola de caballo se prepara en decocción

Colocas una cucharada sopera de la planta seca, una taza llena de agua fría y colocas las dos cosas en una olla. Llevar al fuego hasta que rompa hervor. Tapar y dejar reposar 15 minutos. Filtras y consumís o podes utilizar brumizar en la piel. Solamente se consume una taza al día, no tomar mas de 3 meses seguidos. Contraindicado en pacientes que consumen mediación diurética, con cardiopatías, hipertensos y con déficit de potasio.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Spa en casa: ideas económicas para un finde de relax

Spa en casa: ideas económicas para un finde de relax


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP