

Hacé los pies en casa, ya sea para relajarlos, después de un día de tacos, como para tenerlos prolijos en el verano. En los pies, las cutículas cumplen la función de protegerte contra las bacterias y hongos del medio ambiente, por eso, no hay que sacarlas tan seguido como a las de las manos.
Pasate una piedra pómez por las durezas de los talones, el metatarso y los dedos. Después, sumergí los pies en agua tibia durante 10 minutos. Podés agregar al agua un chorrito de aceite, un toque de azúcar y unas gotitas de limón para que queden radiantes y suaves. Hay cremas específicas para los pies que podés aplicar después de este baño, pero cualquier humectante sirve. Por último, relajá los pies elevándolos un rato, y, después, esmaltá como te guste.
Tips
*El talco es incómodo en verano porque mancha los pies y el calzado es descubierto. Usá un desodorante de pies en spray.
*Para aflojar los callos, frotalos con la parte interna de la cáscara de una banana. Sus componentes son súper hidratantes y ablandan las durezas.
*Si tenés las uñas un poquito amarillas, usá una esponja para limar, vas a ver cómo cambian de color.
*Tratá de que tus uñas descansen por lo menos un día entre que te sacás el esmalte y te las volvés a hacer.
Tené en cuenta que los pies concentran las terminaciones nerviosas de todo el organismo: la reflexología es un masaje en las plantas de los pies que ayuda a armonizar y eliminar el estrés. Algunos profesionales dedicados al tema se trasladan hasta tu casa.¡Probalo!
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone

Así es el mensaje Kobido, la técnica natural japonesa que renueva tu piel y logra un efecto lifting
por Ayelén Di Leva
