
Cepillos de bambú: este es el secreto para un cabello más sano y sin frizz
Sustentables, lindos y buenísimos para el pelo: los cepillos de bambú son el nuevo infaltable en tu rutina beauty.
14 de julio de 2025 • 12:33

Cepillos de bambú: este es el secreto para un cabello más sano y sin frizz - Créditos: Getty
En los últimos años, la tendencia hacia una belleza más natural y sustentable se instaló fuerte en nuestras rutinas. En este escenario, los cepillos de bambú se destacan como un must para quienes buscan cuidar su pelo sin descuidar el impacto ambiental.
No solo son un accesorio con diseño minimalista y ecofriendly, sino que además ofrecen múltiples beneficios para la salud capilar, comprobados por especialistas.
Qué hace tan especial a un cepillo de bambú
Mientras que los cepillos convencionales están fabricados en plástico o materiales sintéticos, los cepillos de bambú apuestan por lo natural. El bambú es un recurso renovable, biodegradable y ecológico, que no solo ayuda a reducir el consumo de plásticos, sino que también tiene propiedades únicas que benefician directamente el cabello y el cuero cabelludo.
Para eso, hablamos con Melisa Márquez, especialista en cuidado capilar, “el bambú no solo aporta sustentabilidad, sino que su textura y composición ayudan a distribuir mejor los aceites naturales del cuero cabelludo, logrando un cabello más hidratado, manejable y con menos frizz".
Los beneficios del bambú, según una experta

Cepillos de bambú: este es el secreto para un cabello más sano y sin frizz - Créditos: Getty
-
Menos frizz, más suavidad:
El bambú distribuye los aceites naturales del cuero cabelludo de forma uniforme a lo largo del pelo, ayudando a mantenerlo hidratado y reduciendo ese molesto encrespamiento, sobre todo en días húmedos. -
Propiedades antimicrobianas naturales:
Este material cuenta con cualidades que evitan la acumulación de bacterias, hongos e impurezas, manteniendo el cuero cabelludo más limpio y sano. -
Suavidad con cada pasada:
Las púas son suaves, redondeadas y no generan electricidad estática, ideales para desenredar sin dolor y cuidar las melenas finas, quebradizas, teñidas o con tratamiento. También miman los rizos naturales. -
Un masaje diario para tu cuero cabelludo:
Cepillar con un cepillo de bambú estimula la circulación sanguínea, favorece el crecimiento y relaja la tensión acumulada, convirtiendo el momento en un ritual de autocuidado.
Los consejos para elegir el cepillo ideal
En un mundo donde cada vez más consumimos con conciencia, elegir un cepillo de bambú es una forma sencilla pero poderosa de aportar al cuidado del planeta. Este tipo de cepillos son duraderos, reciclables y ayudan a reducir el uso de plásticos, que son uno de los grandes enemigos ambientales.
Además, su diseño elegante y natural encaja perfecto en cualquier tocador o baño, sumando un toque de estilo y sofisticación ecofriendly a tu rutina. Melisa nos dejó algunos consejos para elegir el que mejor
-
Almohadilla neumática: Es fundamental para que el cepillado sea cómodo y no lastime el cuero cabelludo.
-
Púas redondeadas: Asegurate de que no tengan puntas filosas para evitar irritaciones o daños.
-
Tamaño y modelo: Pensá en tu tipo de cabello y en la cantidad de pelo para elegir el tamaño ideal que te facilite el manejo.
Como dice Melisa, “invertir en un buen cepillo de bambú es cuidar tu cabello y el planeta al mismo tiempo. Un combo ideal para el cuidado integral.”

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Protectores térmicos: el secreto para tener el pelo sano y sin frizz
por Belén Sanagua

Cortes para pelo con rulos: 5 estilos cómodos y cancheros que son tendencia
por Redacción OHLALÁ!

Nutrir vs. hidratar: la guía definitiva para entender qué necesita tu pelo
por Belén Sanagua

'Uñas ice-cream': la nueva tendencia en nail art delicada y elegante
por Redacción OHLALÁ!
