Newsletter
Newsletter

Caída del pelo: qué es normal, cuándo preocuparse y los hábitos que influyen en la pérdida

Ver pelo en la ducha no siempre significa alarma: a veces es parte del ciclo natural. Qué tener en cuenta para entender tu caída y dejar de asustarte sin motivo.


Caída del pelo: qué es normal, cuándo preocuparse y los hábitos que influyen en la pérdida

Caída del pelo: qué es normal, cuándo preocuparse y los hábitos que influyen en la pérdida - Créditos: Getty



Entrás a la ducha, mirás el desagüe y ahí está: ese bollo de pelo que dispara todas las alarmas. ¿Es normal? ¿Se me está cayendo más que antes? Según explica la especialista en color y cuidado del cabello Georgina Buscaglia (@exhalapeluqueria), no todo lo que vemos es señal de alarma: “perder entre 80 y 100 fibras por día es completamente esperable” dentro de condiciones normales.

“El tema es que lo que vemos no siempre refleja lo que realmente está pasando. Y ahí empiezan las dudas”, advierte Buscaglia. Y una de las claves para entenderlo está en algo tan simple como la frecuencia de lavado. “La primera pregunta que tenés que hacerte: ¿cada cuánto te lavás el pelo?”, plantea.

La percepción de la caída cambia según cada rutina:

  • Si te lavás todos los días, lo que ves suele estar dentro del promedio habitual.

  • Si lo hacés cada dos días, vas a encontrar más cantidad, pero no porque se caiga más, sino porque se acumula.

  • Si pasan tres días, el bollo impacta… pero sigue siendo normal.

Como resume la especialista: “La ducha no mide la caída, mide la acumulación.”

¿Te pasó de entrar con el pelo atado, enredado, o después de todo un día de roce, y sentir que perdés muchísimo más? “Muchas veces no es caída en sí, sino quiebre por fricción o fibras que se arrancan mecánicamente”, explica Buscaglia. Por eso, recomienda un gesto simple pero fundamental: cepillarte antes de meterte en la ducha. “Al desenredar en seco evitás tironeos al aplicar el shampoo y reducís esas pérdidas que no son biológicas, sino mecánicas. Este hábito, además, te ayuda a identificar mejor la caída real.”

Pequeños hábitos que hacen la diferencia

caida_del_pelo_1.jpg - Créditos: Getty

La especialista aconseja incorporar estos gestos cotidianos para proteger la fibra capilar y evitar confusiones:

  • No mantener el pelo atado todo el día. La tracción constante genera debilitamiento y arranque.

  • Cepillarlo varias veces al día con suavidad para evitar nudos y tironeos.

  • Entrar a la ducha con el cabello ya desenredado.

  • Usar cepillos y peines que no enganchen ni rompan la fibra.

“Son acciones simples que cambian radicalmente la forma en la que percibís tu caída”, señala.

¿Cuándo sí hay que prestar atención?

Hay señales que justifican consulta profesional:

  • Caída sostenida durante varias semanas y en aumento.

  • Zonas con menor densidad que antes.

  • Caída acompañada de ardor, picazón o inflamación del cuero cabelludo.

Si nada de esto está presente y lo único que te alarma es lo que ves en la ducha, lo más probable es que estés frente a una caída normal, amplificada por el momento en el que se hace visible.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Los recomendados: 7 cortes de pelo que marcarán tendencia en el verano 2026

Los recomendados: 7 cortes de pelo que marcarán tendencia en el verano 2026


por Cristian Phoyú

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP