
Cómo bajar los kilos de más y no volver a subirlos
Tras el invierno, llegó la hora de poner el cuerpo en condiciones; especialistas recomiendan cómo preparar la figura para los meses de calor; el boom de los gimnasios
27 de septiembre de 2010 • 15:28

Con la llegada de la primavera y el cambio de guardarropas, muchos empiezan a notar que la ropa del verano pasado luce más ajustada. Los dos o tres kilos de más que dejó el invierno pueden provocar que algunos busquen una dieta milagrosa o corran al gimnasio.
Especialistas consultados coincidieron en que nada es mágico y que lo mejor es mantener un estilo de vida saludable todo el año, donde se combine una buena alimentación con actividad física.
"Hay que cambiar la mentalidad, el cuidado de la salud no se limita a los últimos meses del año, la salud se cuida todos los días. Cuando se tenga en claro eso, van a desaparecer las dietas relámpagos, los ayunos y las lesiones en los gimnasios", transmitió Viviana Viviant, licenciada en Nutrición y autora del libro Frutas y verduras, los superalimentos que curan .
Sin embargo, es posible perder algunos kilos antes del verano si se sigue una rutina de alimentación más sana, se aumenta el consumo de frutas y verduras, se toma más líquidos, se cambia los edulcorantes por el azúcar y se elige lácteos descremados.
"Se pueden bajar esos kilos de más. Hay que tener cuidado con la ansiedad porque el peso que se ganó en seis meses no se puede bajar en quince días", transmitió Mercedes Laguia, licenciada en nutrición y miembro del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas.
Además, recomendó que tres cuartas partes del plato esté lleno de verduras y aconsejó moderar la cantidad de aceite."Lo mejor es consumir una cucharada sopera en cada una de las comidas", transmitió.
Viviant sumó otra sugerencia: "No hay que comer en forma automática, sino de una manera conciente. Hay que sentarse para comer, masticar más, cortar porciones más chicas y comer más lento. Todo contribuye a empezar a sentir el valor de saciedad", explicó.
Realizar ejercicio físico también ayuda a mantener el peso ideal y es por eso que en esta época del año mucha gente se acerque al gimnasio a buscar ayuda. Sin embargo, Claudia Barbieri, médica especialista en Medicina del Deporte de la UBA y médica clínica del Cemic, hace hincapié en que sólo no alcanza para bajar de peso. "Hay que acompañar la actividad con una dieta, no sirve hacer una sesión de entrenamiento y después comer mucho", destacó.
Para las personas sedentarias, recomienda salir a caminar 30 a 40 minutos unas 3 a 5 veces por semana. "Se puede hacer todo junto o en períodos de 15 minutos. A la gente que no tiene tiempo de ir al gimnasio, le recomiendo, por ejemplo, tomar el colectivo dos paradas después o dar tres vueltas a la manzana antes de entrar al trabajo". Es lo mínimo que debe hacer para bajar de peso, de lo contrario se frustará.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone

Así es el mensaje Kobido, la técnica natural japonesa que renueva tu piel y logra un efecto lifting
por Ayelén Di Leva
