Newsletter
Newsletter

Cómo es el nuevo anticonceptivo intravaginal

Se lanzó un anillo flexible que se coloca una vez al mes y es efectivo como las píldoras. ¿Qué opinás de este método? Contá tu experiencia




Créditos: gentileza Laboratorio MSD

¿Te animarías a cambiar tu método anticonceptivo? ¿Estas conforme con el que usás? Salió a la venta una nueva forma de cuidarse y quizás sea motivo de consulta en tu próxima vista al ginecólogo.
El nuevo método que llegó al país es un anillo intravaginal mensual que libera hormonas para inhibir la ovulación.
Durante la presentación de Nuvaring, el director del Instituto Ginecológico Buenos Aires, David Fusaro, aclaró que no es un diafragma, ya que no es un método de barrera y es tan eficaz como los anticonceptivos orales.
Además, explicó que no incrementa el peso corporal, una preocupación de muchas pacientes durante las consultas.
La médica especialista en Endocrinología Ginecológica, Silvina Witis, destacó que: "El anillo es flexible, cómodo y discreto, ya que lo coloca y retira la mujer sólo una vez al mes. De esta forma, se elimina la toma diaria de una píldora y sus posibles olvidos".

Además, explicó que, por su ubicación, "se impide el primer paso por el hígado logrando una liberación de hormonas controlada y gradual, reduciendo los efectos secundarios que pueden producir las píldoras anticonceptivas".
Aplicación. El anillo flexible de 5,4 cm se coloca el primer día del ciclo, su ubicación exacta no es importante para que sea efectivo y queda en su lugar durante tres semanas; luego se extrae. Una semana después, se coloca un nuevo anillo.
Contraindicaciones. Tiene las mismas contraindicaciones que los anticonceptivos orales, como que no lo pueden utilizar mujeres que están amamantando.
No se sale ni se siente. Por su ubicación, no hay posibilidades de que se salga ni que se perciba, ya que está ubicado en una parte que tiene pocas terminaciones nerviosas. Tampoco se siente durante el acto sexual.
Precio. El costo del anillo es de $ 118. Tendrá el descuento del 40% que obras sociales y prepagas realizan a medicamentos anticonceptivos.
Seguinos a través de Twitter en

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo


por Redacción OHLALÁ!

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP