Newsletter
Newsletter

Ejercicios hipopresivos: qué son y por qué están buenos para tonificar el abdomen

Se trabaja con la respiración en distintas posiciones y se evitan los efectos negativos que puede tener la gym tradicional.




Créditos: Latinstock

¿Escuchaste hablar alguna vez sobre ejercicios hipopresivos? Para que las que los conocen tengan más info y para las que no saben de qué se tratan, hablamos con Marcela Polonsky, kinesióloga fisiatra y directora de QJS Kinesio para que responda todas nuestras dudas.
¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Son ejercicios posturales y respiratorios. Es una forma de tonificar el abdomen y disminuir el perímetro de cintura sin los efectos negativos que los ejercicios convencionales pueden tener sobre el piso pélvico. Para entender un poco más en detalle: los abdominales convencionales, en los que acercás el tórax a la pelvis, trabajan sobre la pared abdominal y hacen que todo el contenido del abdomen descienda y haga fuerza sobre todo el sistema de sostén de los órganos y sobre el piso pélvico. A largo plazo, esto puede hacer que el sistema empiece a fallar y aparezca incontinencia o prolapsos.
¿Cómo se practican?
En diferentes posiciones, desde parada hasta acostada. Se hacen inspiraciones y espiraciones con movimiento costal (se llaman respiraciones costales, valga la redundancia). Lo recomendado es practicar 20 minutos, dos veces por semana al menos durante tres meses. Por supuesto, siempre bajo la supervisión de un profesional capacitado.
¿Por qué son recomendados?
Los hipopresivos logran activar los músculos abdominales y los de piso pélvico de manera refleja (sin que estemos pensando en que se activen). Así, cuando tengamos aumentos de presión, los abdominales van a responder de manera automática.
Además, al trabajar sobre los abdominales más profundos conseguís un vientre más plano y disminuís el perímetro de cintura de hasta 8 centímetros (depende del perímetro inicial). Son ideales para recuperar el estado físico y prevenir complicaciones en el posparto.
¿Qué te parece esta propuesta para endurecer el abdomen? ¿Lo practicaste alguna vez? Más propuestas, acá: ¿Te duele la espalda? Consejos para aliviar y prevenir molestia y ¿Cuántas horas hay que caminar por semana (idealmente)?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo


por Redacción OHLALÁ!

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP