Newsletter
Newsletter

Ejercitate pedaleando

A la luz de las velas, bajo el agua, con las manos o en un gimnasio. El ciclismo está de moda y se practica en diferentes modalidades.




ROCKCYCLE

0
Es un nuevo concepto importado directamente desde los Estados Unidos. Combina ciclismo indoor - es decir, puertas adentro -, coaching motivacional y un entrenamiento completo del cuerpo donde los brazos y el tren superior se mueven todo el tiempo al ritmo de música energizante. Pero eso no es todo: las clases, de 45 minutos, transcurren a la luz de las velas para generar un ambiente propicio para despejar la mente de la rutina y dejarse llevar. Los ejercicios se realizan siempre arriba de la bicicleta y, para asegurar el desarrollo de los movimientos de manera estable – tanto sentados como parados – en Rockcycle te proveen de zapatos especiales (parecidos a los que usan los profesionales del ciclismo) que tienen trabas de seguridad y se enganchan a los pedales de la bici. El trabajo es aeróbico, de alta intensidad y de bajo impacto. Además del continuo pedaleo que permite ejercitar los gemelos, los cuádriceps y los glúteos, las mancuernas de 1 kg y 2 kg con las que viene equipada la bici fija ayudan a tonificar los brazos, el pecho y los abdominales. ¿Te animás a probarlo?
Dónde: Humboldt 1656. Buenos Aires.

SPINNING

Es el clásico y ya conocido método que cada vez suma más adeptos. Se trata de un trabajo cardio-respiratorio sobre una bicicleta estática especial que simula un viaje de 45 minutos sobre distintos tipos de caminos y superficies. Desde hace varios años es una de las clases más concurridas en todos los gimnasios del país. ¿Los motivos? Es un tipo de ejercicio no traumático (por ausencia de impactos contra el suelo) que ayuda a aliviar la carga de las articulaciones y evitar molestias musculares. Además, ayuda a reducir el peso corporal y disminuye el estrés. Los entrenamientos están divididos en diferentes zonas: por ejemplo, se trabaja con "intervalos" para hacer énfasis en la velocidad, la coordinación y el ritmo; con "fondos", y el objetivo es mantener una posición estable por un tiempo prolongado para mejorar la eficiencia aeróbica y la disciplina; se hace hincapié en la "fuerza" para desarrollar la capacidad cardiovascular y, desde luego, hay momentos de recuperación y vuelta a la calma. Si bien durante las clases hay segmentos en los que se pedalea de pie, los profesores aconsejan a los principiantes permanecer sentados durante las primeras sesiones, para que aprendan a cargar resistencia y sientan que tienen el dominio de la bicicleta.
Dónde: Megatlón

CICLISMO EN EL AGUA

En esta disciplina pedaleás bajo el agua para aprovechar las ventajas que este ambiente ofrece. En la clase, de 45 minutos, se realizan ejercicios propios del entrenamiento del ciclismo combinados con movimientos del tren superior y del tronco para el acondicionamiento integral del cuerpo. Los primeros minutos se destinan a la entrada en calor y luego se realizan rutinas de indoor con cambios de frecuencia y/o intensidad para el entrenamiento cardiovascular. La parte final está dedicada a la vuelta a la calma y la elongación de los grupos musculares trabajados. Bajo el agua, aunque se esté entrenando en forma intensa, el cuerpo se mantiene fresco. La sensación de esfuerzo es algo menor, porque el agua disipa el calor con mayor facilidad. Pero aquí también vas a transpirar y quemar calorías. De hecho, cada movimiento es mucho más intenso que en tierra, ya que el medio acuático actúa como resistencia - para tomar como ejemplo, caminar en el agua supone un gasto calórico medio de 525 cal/hora, mientras que en tierra el gasto es de 240 cal/hora - . Además, el agua asegura un ambiente sin riesgos, en especial para las articulaciones, tendones, ligamentos y músculos. Y hacer ejercicio en una pileta produce sensación de bienestar ya que el efecto de masaje es constante.
Dónde: hay diferentes piscinas que están habilitadas para practicar esta disciplina.

KRANKING

Es una especie de bicicleta accionada a través de las manos y el movimiento que éstas realizan al pedalear. Se basa en el trabajo físico del tren superior, es decir, brazos, abdominales, espalda y pecho. Como el tren inferior no interviene para nada en esta actividad, es una actividad muy recomendable si tenés una lesión en las piernas o estás en recuperación en esa zona. Los expertos dicen que es la herramienta perfecta para las personas que realizan actividades aeróbicas y quieren aumentar su capacidad de resistencia, ya que con el kranking se trabaja intensamente la resistencia. Estas características también lo hacen ideal para embarazadas. ¿La metodología de trabajo? Es similar a la del spinning pero, en este caso, la parte del cuerpo que trabaja son los brazos. El kranking se imparte en clases colectivas en las que al ritmo de la música se sigue una determinada rutina.
Dónde: Megatlón
Expertos consultados: Prof. Laura Abramowitz – Coordinadora de Clases Grupales de Megatlon y Max Santucho, head-trainer de Rockcycle.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo


por Redacción OHLALÁ!

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP