


Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Seguí esta rutina para mantener tu útero sano. ¿Te sumás al fertility yoga?
1- Fosas alternadas

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Se inhala por el lado derecho, tapándote con los dedos la narina izquierda, y se exhala por el lado izquierdo tapando la derecha; después se inhala por el izquierdo y exhala por el derecho. Hacelo unas 9 veces bien suave.
2- Respiración de la abeja

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Esta respiración relaja el cuerpo de tensión, enojo y ansiedad. Aquí inhalás y al exhalar por la nariz hacés un sonido "mmmmmm" al mismo tiempo que tapás los oídos.
3- Janu shirasana

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Con una pierna doblada, nos plegamos hacia delante. Sostené dos minutos con cada una. Esta postura fortalece los músculos de la espalda, que son muy útiles durante el embarazo.
4- Pinza

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Ahora, con ambas piernas estiradas, desde la cadera, bajá hacia delante. Esta postura elonga la parte baja de la espalda, los músculos posteriores del muslo y la cadera. Estimula el útero y los ovarios y ayuda a concebir.
5- Hastapadasana

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Se elongan todos los músculos de la espalda y mejora el suministro de sangre al sistema nervioso y la región pélvica. También ayuda a hacer más flexible la columna y elimina estrés de la zona abdominal.
6- El arco

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Esta postura, abriendo bien el pecho, flexibiliza la columna, tonifica los órganos abdominales y estimula los órganos reproductores. Además, alivia la incomodidad durante el período menstrual y la constipación.
7- Postura del pez

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Estirá el pecho y el cuello. Te ayuda a aliviar la tensión en los hombros y tonifica la glándula de la paratiroides, la pituitaria y la pineal.
8- Yoga nidra

Créditos: Mariana Roveda. Producción: Ash Mateu
Observá el cuerpo en reposo. Esta postura ayuda a alcanzar el equilibrio del cuerpo y la mente después de las posturas y promueve un estado feliz.
El profe: ¿por qué el yoga ayuda en la fertilidad femenina?
A pesar de que el nivel de fertilidad varía de pareja en pareja, mantener una mente relajada y positiva es de mucha ayuda. Poder hacer yoga todos los días estimula tus órganos, elimina las toxinas de tu organismo, relaja tu cuerpo y mente y te prepara, además, para lo que se viene. Por otro lado, si estás con problemas para concebir, un consejo es aceptar el momento presente, esto libera la tensión de la frustración y mantiene tu entusiasmo y habilidad creativa.
Nombre y apellido: Santiago Barrenechea, instructor avanzado de Sri Sri Yoga.
Más info:www.elartedevivir.org .
¿Conocías el fertility yoga? ¿Lo practicarías?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos
por Belén Sanagua

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
