Newsletter
Newsletter

La piel de la espalda también necesita cuidados




Tenemos que reconocerlo. Su ubicación, nada estratégica para las rutinas cosméticas, la convierte en una de las grandes olvidadas en el cuidado diario. Pero la piel de la espalda también sufre. En traje de baño, en outfits deportivos e informales o en vestiditos de noche, la espalda queda con frecuencia al descubierto y es entonces cuando se hace necesario estar más atentas a sus necesidades. ¿O una espalda recta y erguida con una piel suave, tersa y libre de impurezas no es algo que a todas nos gustaría lucir? Sin embargo, es frecuente que aparezcan en ella algunos problemitas estéticos -e incluso a veces médicos- que requieren poner manos a la obra. Veamos cuáles son los más frecuentes y cómo atenderlos. Y por eso, como siempre, para responder a mis dudas consulté a dos profesionales que nos ayudan a entender un poquito más sobre el tema y aprender cómo cuidar la piel de la zona que se caracteriza por su extensión, por la ausencia de pliegues y por ser propensa a producir alteraciones de distinto orden.

Créditos: Latinstock

GRANOS E IMPUREZAS

La espalda es un área que acumula sudor y grasa lo que conduce a la aparición de anti estéticos granitos. "En general, los granos en la espalda suelen ser más dolorosos que los del resto del cuerpo. Las causas de su aparición son muy variadas: dejarse el pelo suelto con productos que engrasan puede hacer que aumente la oleosidad en la zona y, por lo tanto, que se generen más granos. Además, la ropa demasiado apretada o de materiales sintéticos hace que la piel no pueda respirar y que empeore el aspecto del acné", explica la médica cirujana, Dra. María Rolandi Ortíz. Entonces, si tenés granitos en la espalda lo mejor es que consultes al especialista ya que, casi siempre, requieren tratamiento por boca. Y atenta si tenés pelo largo porque, aunque no suele repercutir estrictamente en la afección, la grasitud del cuero cabelludo y del cabello suelen coincidir con seborrea en el dorso y por ende con acné en la zona. El mismo shampo anti caspa o para pelo graso puede mejorar la grasitud del dorso.
Por otro lado es importante que tengas en cuenta que los cambios hormonales pueden causar un desequilibrio y provocar que las glándulas sebáceas produzcan más sebo. Al acumularse con la suciedad, se bloquean los poros. Por eso es fundamental una buena higiene.
  • Para empezar, es recomendable que exfolies la piel de la zona al menos una vez por semana para eliminar las células muertas. Elegí jabones y productos que no sean demasiado agresivos, que disminuyan la proliferación de bacterias y que mantengan el manto hidrolipídico.
  • Optá por ropa de materiales suaves y prendas amplias, incluyendo el sujetador. En lo posible, además, mantené la zona aireada.
  • Nunca toques los granos ya que podés producir una infección, lo indicado es acudir a la consulta con el dermatólogo para que evalúe el tratamiento más efectivo según el caso.

SEQUEDAD

En verano, cuando nos exponemos al sol la espalda suele ser una zona de “descuido”. Al aire libre, tanto en las playas como en las piletas, nos olvidamos que la radiación incide en esta zona en forma directa y esto hace que la piel se deshidrate y reseque. Pero también en la ducha, es la espalda la que recibe por más tiempo el chorro caliente de agua, otro factor que contribuye al resecamiento de la piel. Por eso, regulá la temperatura y siempre duchate con agua tibia. "Si la piel se pone muy seca, conviene usar jabones con crema humectante o aceites de ducha. Hay que evitar la exfoliación y la esponja vegetal, salvo indicación médica. Post baño utilizar una buena humectación en crema o emulsión", indica la médica dermatóloga María José Pelli.

INGREDIENTES

Cada principio activo tiene una finalidad distinta, repasemos algunos de los que están indicados para cuidar la piel de la espalda.
  • Aloe vera, contiene mucopolisacáridos que actúan en la hidratación celular y hormonas vegetales que estimulan su crecimiento. Es regenerador, cicatrizante y tonificador.
  • Fucus, contiene yodo, además de estimular la circulación y contribuir a eliminar lípidos, es hidratante.
  • Ginseng, contiene polisacáridos, vitaminas D y B, proteínas, aminoácidos y oligoelementos. Tiene una rápida y eficaz penetración. Reduce la sequedad y las arrugas de la piel.
  • Jojoba, hidrata y reestructura el equilibrio graso.
  • Urea, impide la pérdida de agua a través de la piel.
  • Soja, contiene minerales y vitamina E, que son antioxidantes. Promueve la regeneración de las células. Es ideal para las pieles maduras; hidrata, da turgencia y suavidad.
  • Té verde, es antioxidante, tiene alto nivel de vitamina A, B2, C y E.
  • Uva, es antiage impide la formación de radicales libres y la oxidación de la piel. Estimula la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Tiene vitaminas que contribuyen en la nutrición de las células.
  • Avena, es anti-inflamatorio, regula el ph de la piel y previene la deshidratación. Es suavizante, calmante y relajante.

CONSEJOS

Hacete masajes. El suave frote de cremas o aceites en la espalda aumenta el flujo sanguíneo hacia piel y músculos, así como hacia la nuca y la parte posterior de los hombros, que es donde se acumula gran parte de la tensión del día. Por eso es muy aconsejable ejercer presión con los dedos o con aparatos específicos para ese fin.
Ejercitate. Para tener espalda firme y fuerte es bueno hacer natación o yoga o, simplemente, caminar algunos minutos al día: una espalda musculosa estará libre de dolores.
Mimate. De vez en cuando es una buena idea hacerte un espacio y dejar que los expertos te mimen. En Transparente Spa por ejemplo te ofrecen un peeling corporal con hidratación ymasaje sedativo ($650). ¿En qué consiste el procedimiento? Para empezar, el peeling con partículas de bamboo permite eliminar las células muertas. Luego sigue una activación del sistema linfático con masajes circulatorios, la colocación de mantas térmicas para dilatar los poros. La propuesta termina con un masaje sedativo con hidratación para llegar a las capas más profundas de la piel. Está especialmente recomendado para pieles opacas, deshidratadas, con manchas, con acné, con foliculitis, con estrías. ¿Otra opción? En Biozone tienen un tratamiento de pulido corporal con gommage, de gránulos o de arrastre ($800 con tarjeta
o $650 en efectivo), que ayuda a quitar las células muertas de la piel. El exfoliante contiene una suave mezcla de minerales y microesferas de fricción que, con el movimiento, son las que va levantando la piel muerta. En el lugar utilizan también sales de mar que favorecen la hidratación y aceite de almendras y aceite esencial de melisa. El pulido corporal deja la piel suave, hidratada y cubierta de una delicada fragancia. La sesión finaliza con 30 minutos de ozonoterapia para oxigenar el cuerpo y librarlo de radicales libres.
Expertas consultadas: Dra. María Rolandi Ortíz, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología SAD, directora de Ro Medical Art. Dra. María José Pelli, Médica dermatóloga, Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología, y Especialista en estética.
¿Tenés alguno de estos problemitas en tu espalda? ¿Cómo cuidás la piel de la zona? Podés leer más en Ponete derecha: ejercicios para mejorar la postura. Nos vemos la semana que viene.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas


por Redacción OHLALÁ!

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP