
Mito o verdad: ¿Se pueden hacer peelings en la piel durante la primavera?
Con la llegada de días más largos y sol más intenso, la piel necesita cuidados adaptados para prevenir manchas y mantenerla luminosa.
2 de octubre de 2025 • 13:44

Mito o verdad: ¿Se pueden hacer peelings con la llegada de la primavera? - Créditos: Getty
La primavera no solo anuncia más luz y temperaturas agradables: también es un momento clave para revisar cómo cuidamos nuestra piel. Entre los interrogantes más frecuentes de esta temporada está el de los peelings químicos: ¿hay que suspenderlos por el calor y la radiación solar?
La respuesta es más sencilla de lo que parece. Los peelings continúan siendo herramientas efectivas para tratar manchas e hiperpigmentación, siempre que se realicen bajo supervisión profesional y se adapten a cada tipo de piel. “Los peelings son seguros incluso en primavera y verano, siempre que se elijan los ácidos adecuados y se realice el procedimiento en manos de un profesional”, explica Marilina Zabalo, (MN 111660), médica dermatóloga para La Roche-Posay.
Más allá de los peelings, la protección solar se convierte en un pilar imprescindible. No solo ayuda a prevenir la aparición de nuevas manchas, sino que también potencia los resultados de los tratamientos dermatológicos. A medida que los rayos UV se intensifican, la rutina diaria debe incluir medidas simples pero efectivas: evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, usar gorros y anteojos de sol, y aplicar protector solar de manera constante.
Por qué se produce la hiperpigmentación

Mito o verdad: ¿Se pueden hacer peelings en la piel durante la primavera? - Créditos: Getty
Las manchas en la piel, conocidas como hiperpigmentación, pueden aparecer por distintas causas: exposición al sol, acné, cambios hormonales o incluso la edad. Por ejemplo, el melasma es más frecuente durante el embarazo debido a los cambios hormonales, mientras que la hiperpigmentación post-acné es común en la adolescencia. Según estudios internacionales, los desórdenes pigmentarios representan una de las consultas más frecuentes en dermatología, pero en muchos lugares del mundo una gran parte de la población no utiliza protector solar durante todo el año.
Además de peelings y fotoprotección, existen hábitos y productos que ayudan a mantener la piel uniforme y luminosa. Incluir serums despigmentantes en la rutina diaria o recurrir a tratamientos dermatológicos específicos puede marcar una gran diferencia en la prevención y corrección de manchas. Con constancia y cuidados adaptados a cada estación, es posible disfrutar de una piel saludable, radiante y protegida, sin necesidad de suspender los tratamientos por la llegada del calor.
Cómo evitar las manchas en la piel

Mito o verdad: ¿Se pueden hacer peelings en la piel durante la primavera? - Créditos: Getty
El uso de un protector solar es el primer paso, pero hay otras medidas que pueden potenciar la prevención de aparición de manchas:
-
Evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, idealmente entre las 10 y las 16 hs.
-
Utilizar gorros y anteojos de sol.
-
Incorporar a la rutina de fotoprotección serums despigmentantes, como Mela B3, para lograr una mayor respuesta a la hiperpigmentación y resultados más efectivos.
Con una rutina de cuidado que combine la protección solar diaria con activos despigmentantes y medidas de prevención, es posible mantener una piel unificada y luminosa sin importar la época del año.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Día Mundial del Cuidado de la Piel: consejos de dermatólogos para protegerla y mantenerla sana
por Belén Sanagua

Peeling vs. Dermaplaning: ¿En qué se diferencian y cuál elegir según tu piel?
por Belén Sanagua

Retinol: el activo estrella que tu piel necesita este invierno
por Belén Sanagua

Protector solar en invierno: por qué deberías usarlo todos los días, aunque esté nublado
por Belén Sanagua
