

Si bien los consejos para mantener el cabello saludable son hacerse un baño de crema, hidratación y nutrición para que el cabello pueda embeberse de nutrientes y así estar más pesado, más brillante, con más volumen, también es importante tener en cuenta la alimentación.

Es importante nutrir el cabello con productos especiales y también desde adentro por medio de la alimentación - Créditos: Latinstock
Así lo recomienda Lionel Spina, peluquero codirector de Fábrica de Belleza (IG liooon777), que nos recomienda consultar con una nutricionista, no sólo con la dermatóloga o el peluquero, cuando vemos que el cabello pierde fuerza y volumen o se empieza a caer.
La licenciada en nutrición, Florencia Ramos, codirectora de Maestro Estética, nos brinda las propiedades de los alimentos que mayores beneficios aportan a la salud del pelo (¡y también de las uñas y en general de toda la piel!).
Qué nutrientes incluir en la alimentación
Proteínas. Uno de los nutrientes principales en el crecimiento del pelo es la proteína, una sustancia que conforma distintos componentes de la estructura capilar, por ejemplo, la famosa queratina. El huevo contiene proteínas de proteína de alto valor biológico fáciles de combinar con cualquier comida. Pero también se encuentran proteínas en las carnes (eligiendo siempre las magras) o en las legumbres, fuentes de proteína vegetal.
Minerales. Otros nutrientes importantes para cuidar el cabello y su caída son el selenio, el zinc y la biotina. Los mismos en diferente proporción se encuentran en semillas (de calabaza, de lino, sésamo, girasol, chia), en frutos secos (castañas de pará, nueces, almendras, pistachos, avellana, maní), en pescados azules (atún sardinas, caballa, arenque) que contienen además omega 3, una grasa que el cuerpo no genera y resulta beneficiosa porque brinda brillo y suavidad al pelo; en verduras y frutas.
Vitamina C. De gran poder antioxidante, se encuentra en los cítricos (limón, naranja, pomelo, mandarina) y en el kiwi, ají verde, arándanos, frutilla.
Qué más tener en cuenta si tu pelo está desnutrido

Secar el pelo al aire libre es una forma de protegerlo - Créditos: Pixabay
Siempre consumir los nutrientes recomendados dentro de un plan de alimentación adecuado para cada una, en su justa medida, ya que por más saludables que resulten como todo exceso puede resultar tóxico. Procurar mantener la armonía de los platos en cada comida es lo más importante.
También hay que tener en cuenta factores de la edad, el envejecimiento, el estrés, alteraciones hormonales y posibles carencias de nutrientes que pueden perjudicar el crecimiento del cabello. Por eso
Ante una predisposición genética que hace que el pelo caiga es bueno tratarlo de forma temprana con tratamientos preventivos como la mesoterapia capilar o e lplasma rico en plaquetas capilar y complementarlo con masajes capilares.
No es bueno consumir por cuenta propia los suplementos para combatir la caída del cabello; se debe consultar al médico clínico, al nutricionista o al dermatólogo para evaluar si realmente son necesarios, identificando la causa principal de la caída del cabello. La deficiencia de hierro es una de sus causas posibles.
Y no olvidar que la hidratación durante todo el día es fundamental. Elegir agua, sin abuso de la cafeína en las infusiones y en las gasesosas.
Check list de alimentos para tener en tu alacena

Llevá esta lista cuando hacés las compras - Créditos: Latinstock
- Huevos
- Frutas: naranjas, kiwi, frutillas, arándanos, cítricos.
- Lentejas y otras legumbres
- Frutos secos
- Verduras de hojas verdes
Otras recomendaciones
- Cepillar el cabello todas las noches
- Usar un buen shampú con pocos agentes detersivos
- El shampú se aplica en el cuero cabelludo.
- Secar el pelo al aire libre.
- No frotar con toalla de medios a puntas para que los cabellos no se quiebren.
- Hacer regularmente baños de crema y máscaras nutritivas.
Expertos consultados: Lionel Spina , peluquero director de Fábrica de Belleza y Lic. Florencia Ramos, nutricionista, especialista en nutrición orthomolecular, codirectora de Maestro Estética
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos
por Belén Sanagua

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles
