Newsletter
Newsletter

Piel radiante en las fiestas: decálogo de los must do

Hidratar y limpiar son los dos ineludibles del cuidado de la piel del rostro. Repasá este listado de otros gestos de belleza que podés adoptar para lograr más brillo y frescura en esta época




Dormir bien es vital para tene un cutis radiante

Dormir bien es vital para tene un cutis radiante - Créditos: Pixabay

Hay dos pasos sagrados para la salud permanente de la piel: manterla limpia a diario y eliminar periódicamente, con exfoliaciones y pulidos, las impurezas y células muertas.
Mientras ciertos tratamientos muy efectivos, como los peelings químicos, sólo pueden hacerse en invierno, en verano conviene continuar haciendo exfoliaciones suaves en casa. También, para un resultado más visible -por ejemplo para preparar la piel para lucir el maquillaje de un evento importante- recibir un peeling mecánico en gabinete cosmetológico. Estas limpiezas se hacen con ayudas técnicas como la punta de diamante, que barre y aspira las células muertas, dejando la piel más fina y suave, lista para recibir los productos hidratantes o nutritivos que devolverán elasticidad y tersura a la dermis.
Pero la realidad, es que el cuidado del cutis es una tarea diaria.

Cuidados diarios para tener un cutis radiante

Todos los días, aunque dé fiaca, es necesario que los hagas:
1. Lavá el rostro con un gel o espuma; las cremas untuosas son ideales para el invierno pero en verano la piel queda más limpia y fresca con productos livianos.
2. Hidratá con un producto adecuado para tu tipo de piel (normal, grasa, seca o mixta).
3. Si es necesario, nutrí. Este paso generalmente es a partir de los 25 o 30 años y se hace por la noche antes de ir a dormir. Es indicado siempre para pieles secas o maduras con algunos signos de envejecimiento.
4. Usá un producto específico para el contorno de ojos. Los hidratantes de rostro no son para los párpados, que tienen una piel más suave que la del resto de la cara. Fijate si necesitás una crema hipoalergénica.
5. Siempre usá protector solar. Tanto para la luz artificial como para la luz natural y mucho más, si vas a exponerte directamente a los rayos del sol (algo que no es recomendable pero bueno, si no lo podés evitar porque te gusta el bronceado, al menos protegete muy bien). En verano y en pieles con tendencia a formar manchas el factor debe ser +50, en invierno o pieles más resistentes puede usarse un factor 30. Bajo techo y para protegerse de las radiaciones de las pantallas siempre usar un protector entre + 15 y + 25.

Otros gestos poderosos para la juventud y el brillo de la piel

Créditos: Pixabay

1. Pulí. Una vez por semana o cada quince días hacete una exfoliación suave.
2. Comé frutas y verduras. Esto te va a ayuda a desintoxicar desde adentro y así generar mayor resplandor en la piel y la mirada.
3. Tomá mucha agua. Y alimentate en forma saludable.
4. Reducí al máximo el consumo de alimentos procesados. Tampoco exageres con las comidas hipercalóricas y grasas; también evitá las que tienen alto contenido de azúcar y sodio, que generan retención de líquidos (visible en ojeras y bolsas)
5. Dormí lo suficiente y de corrido. La piel sufre la falta de sueño y la evidencia en ojeras, bolsas debajo de los ojos.
6. Elegí maquillajes livianos. tipo BB Creams o directamente un protector solar fluido con color.
7. No tomes sol. Jamás entre las 10 de la mañana y las 17 y si se está expuesto usar un factor de protección alto y protegerse con sombrero. Para quienes aman el tono bronceado pueden recurrir a autobronceantes o maquillajes bronce.
8. Usá elixires de belleza. Los serums ayudan a brindar un aspecto más terso a la piel. Se colocan antes de la crema hidratante.
9. Brumizá. Las aguas brumizadoras, tanto termales como las hechas a base de productos naturales (manzanilla, rosas) ayudan a mantener la piel hidratada y refrescarla durante el día. Se pueden colocar arriba del maquillaje o del protector solar y restauran la frescura al rostro.
10. Consultá al profesional. Si pese a todos estos cuidados seguís teniendo un rostro fatigado, consultá al médico clínico (el rostro cansado puede evidenciar alguna patología como síndrome de fatiga crónica o anemia o incluso depresión) y al esteticista, para evaluar tratamientos más profundos como rellenos, láser o liftings que restauren la creación de colágeno).

Dos tratamientos caseros con lo que hay en tu heladera

Para un efecto de frescura instantánea podés hacerte estas máscaras, según lo que necesites.
Descongestivo para ojeras y bolsas: prepará una infusión de té de manzanilla bien concentrada ( si usas saquitos poné dos en una taza de agua caliente), dejalo enfriar bien en heladera. Embebé ese tónico de manzanilla casero en un algodón o gasa estéril y aplicalo en cada ojo en forma de compresas, mientras estás recostada. Aprovechá para relajarte y si podés, apoyá tus pies sobre una almohada. A los diez minutos vas a notar el efecto. Ideal para una noche de pocas horas de sueño.
Piel que parece porcelana. Mezclá jugo de medio limon en un bols de vidrio con un yogur natural sin azúcar, una cucharada de miel. Aplicá esa mascarilla casera en la cara, cuello y escote durante 20 minutos y retirá con agua tibia, luego agua fría. Vas a notar la piel más tonificada y con el tono más unificado. Es poco probable que ocurra, pero si arde retirá de inmediato.
¿Qué te parecieron estos consejos? ¿Vas a ponerte a cuidar tu piel un poco más para estar radiante en las fiestas? También tené en cuenta: Cosmética detox para darle, también, un respiro a la piel y No makeup look: cómo lograrlo paso a paso
Expertos consultados: Dra. Luisa Silvana Alvarez, médica especialista en Estética (UBA), MN 110652, MP 227312, miembro de SOARME, CACE Y AMA., directora de Maestro Estética y Medipro Delta; Andy MC, responsable de cosmetología de Fábrica de belleza

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo

Qué es el triple lavado de pelo y por qué deberías empezar a hacerlo


por Redacción OHLALÁ!

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP