
Por qué las máscaras faciales de sangre menstrual son la última tendencia beauty de TikTok
Esta tendencia nace como un truco beauty natural, pero despierta muchas preguntas sobre sus supuestos beneficios.
28 de noviembre de 2022 • 10:55

Por qué las máscaras de sangre menstrual son tendencia.
Las mascarillas faciales son unas grandes aliadas para todo tipo de situaciones. Para sacarte el make up, después de entrenar, bajar un cambio y relajar un rato, post exposición solar y cientos de escenarios más. Sin embargo, la tendencia 100% natural y home made cada vez va ganando más terreno en ellas, alcanzando algo que quizá, jamás se nos hubiese ocurrido: una máscara facial hecha con tu sangre del periodo menstrual. Si, lo que leíste. Sabemos lo que estás pensando: ¿qué? ¿cómo? ¿por qué? ¿para qué? ¿tiene beneficios? Seguí leyendo que te contamos todo.
Máscaras faciales con sangre menstrual
Tal vez el termino beauty ya está tomando más versiones de las que podría, pero lo cierto es que hay varias seguidoras de este tipo de receta facial. Bajo el #periodbloodfacemask se hizo viral en las redes sociales a nivel mundial, y más de una, se animó a probarla. Entre sus suspuestos beneficios, además de poder crearla a partir de la copa menstrual, se encuentran que ayuda a disminuir el acné y sus marcas en la piel, a la vez que proporciona mucha luminosidad.
Cómo se hace
Como imaginarás, no tiene muchos secretos. Simplemente te esparcís por la cara la sangre que quedó en la copita menstrual. Dejás actuar unos minutos y enjuagás con agua. Hay incluso quienes guardan la sangre en la heladera y la van utilizando día a día.
La opinión de los expertos
Ya sabemos que la sangre tiene muchos usos medicinales y cosméticos. Hoy en día son varios los tratamientos cosméticos que se realizan a partir de ella, pero siempre hablando de la sangre de las venas, no de la menstruación. Según los especialistas, la sangre menstrual puede tener componentes nutritivos para la piel: es rica en células madre, tiene factores de crecimiento, plasma, lípidos, proteínas, zinc, cobre, magnesio, entre otros. Sin embargo, por ahora no hay estudios científicos que avalen que este tipo de sangre es beneficiosa para el cutis. La advertencia de los expertos es que no hay que olvidar que la sangre menstrual desciende por el canal vaginal, donde puede haber hongos, bacterias y otros virus. Por lo tanto, aplicar el fluido en la piel puede derivar en una infección por contaminación.
Como todo en la vida, existen quienes han tenido resultados buenos a partir de su uso, y quienes no han visto cambios o, incluso, han sufrido las consecuencias de experimentar.
SEGUIR LEYENDO


Manos y labios en invierno: cómo cuidar la piel de las bajas temperaturas
por Redacción OHLALÁ!

Mas baratas que la Dyson: dónde conseguir en Argentina el secador de pelo que es furor
por Belén Sanagua

Pantene
Biotinamina B3: El nuevo lanzamiento de Pantene con Mora Bianchi como embajadora

Mocha Mousse: los productos para hacer el makeup tendencia para el invierno
por Belén Sanagua
