

Un plato infaltable en la cocina mediterránea, la ensalada tabule, de origen siriolibanés que también se sirve en Grecia, es absolutamente healthy.

Tabule clásico oriental - Créditos: Pinterest / Orielos Kitchen
Por eso está ganando aceptación entre quienes buscan una alimentación de bajas calorias pero al mismo tiempo llena de energía,sabor y color para complementar con una rutina de ejercicios exigida.
¿Por qué el tabule es elegida por las fit influencers?
Si ves las cuentas de la fit influencers de instagram, con los hashtags #tabule o #tabulefit , la vas a encontrar en muchísimas fotos y posteos, cada una mostrándote su variante preferida.
Esta ensalada fría está hecha a base de sémola de trigo, un cereal que aporta hidratos de carbono complejos, de liberación lenta, los de preferencia para la práctica deportiva y, también, es rica en fibra y vitaminas del grupo B, además de ser baja en grasas.
Según las distintas variante, puede prepararse a base de trigo burgol o de cuscús (la sémola de la parte dura del trigo molido, antes de convertirse en harina).
La sémola de trigo aporta una gran cantidad de hidratos de carbono, principalmente almidón. El almidón (también presente en el arroz) se considera un nutriente ideal para la alimentación de los deportistas, porque brinda energía de manera muy lenta y gradual, que se libera de acuerdo a las necesidades requeridas en cada momento de la actividad física. Además, tiene buenas cantidades de fibra, importantes para favorecer el rendimiento deportivo, dado que disminuyen la absorción de grasas. Las fibras también retrasan la absorción intestinal de los hidratos de carbono y de las proteínas.
Más beneficios del tabule

Tabule de quinoa, no tiene las mismas propiedades nutritivas que el de trigo pero también es super healthy - Créditos: Cookpad
Esta preparación resulta baja en grasas "malas", pero contiene muchos ácidos grasos saludables como el linoleico y el oleico, importantes para proteger el sistema cardiovascular. Las proteína no faltan en esta ensalada, sobre todo en forma de gluten -atenti: celíacos no pueden consumirla, salvo que reemplacen el couscous por un cereal permitido como la quinoa- aunque estas proteínas tienen un valor nutricional limitado.
Su riqueza en vitaminas del grupo B, especialmente vitamina B1 o tiamina, combinadas con los hidratos de carbono es una de las características que hacen a este plato una fuente poderosa de energía, que favorece la actividad de las enzimas que participan en la asimilación de la glucosa. Tiene además vitamina E, un antioxidante de origen natural.
Para la salud de la piel, los glóbulos rojos, el cerebro, el sistema nervioso, el corazón y el sistema inmunológico tiene los mismos atributos de otros alimentos de la dieta mediterránea: tiamina, niacina, riboflavina, B6, ácido fólico y ácido pantoténico, nutrientes que ayudan a metabolizar la energía.
Receta del tabule perfecto

Tabule de trigo (con algo de quinoa) - Créditos: Pixabay
¿Qué lleva?
1/2 taza de trigo burgol
o cuscús (quinoa para la versión sin TACC)
3 tomates
1 pepino
1 cebolla pequeña o 1/2 grande
1 puñado grande de perejil (1 taza )
1 puñado más chico de menta (más o menos 1/4 de lo que pusimos de perejil)
Sal, limón y aceite de oliva
¿Cómo se hace?
Paso 1. Poner el burgol en remojo cubriendo con agua caliente (calculá un dedo por encima de la superficie del trigo). Dejalo reposar durante media hora y luego retirá con un colador el exceso de agua, tiene que quedar bien escurrido.
Paso 2. Cortá el pepino, la cebolla y los tomates, en cuadraditos chiquitos o en tiritas finas.
Paso 3. Picá el perejil y la menta, no demasiado, para que se puedan distinguir en la ensalada.
Paso 4. Mezclá todo junto en un bol y condimentalo con Mezclar todo bien mezcladito y sal, bastante jugo de limón y aceite de oliva. Podés decorar con la menta o un poco de pimentón dulce para darle color antes de servir.
¿Te gusta esta ensalada? ¿Qué otras recetas te hacen bien antes de entrenar? También leé: ¿Por qué conviene entrenar con música? y Cómo usar la espirulina para mejorar la piel
Asesoramiento: Lic. María Florencia Ramos, nutricionista y especialista en nutrición orthomolecular, www.maestroestetica.com.ar
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos
por Belén Sanagua

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
