Newsletter
Newsletter

Trucos profesionales: cómo depilarse las cejas y no morir en el intento

Si sos fan de la pincita, tené en cuenta estos consejos para no hacer ningún desastre.




Las cejas son todo un tema: definen tu mirada y también acompañan el equilibrio de los rasgos y expresiones. Por eso, si la pifiás al depilarte podés quedar con cara de sorprendida las 24 horas o dejar algún huequito que, aunque no sea grave, quizás te moleste un poco. Ni qué decir si te sarpás y te quedan unas cejas extra finas.
El maquillador Damian Vieira la tiene re clara con este tema y nos dejó sus consejos para lograr cejas impecables:
  • Si nunca te hiciste las cejas y querés emprolijarlas, visitá a un profesional en el que confíes y te guste su trabajo para después ir manteniéndolas vos misma.
  • A veces, en el afán de emprolijar la línea de las cejas, podés sacar algún pelito de más y te queda un hueco. La recomendación es dejar ese hueco y esperar a que vuelva a crecer el vello para que no terminen quedando muy finitas.
  • Es preferible recortar los pelos largos que sacarlos. Por lo general, el pelo largo tiene nacimiento dentro de la forma de la ceja y si lo arrancás, las cejas empiezan a perder volumen, se hacen huecos o transparencias.
  • Con respecto a las canas, el consejo es el mismo: no sacarlas, salvo que estén fuera de la forma de la ceja. Cuando te tiñas el pelo, pedí también que te tiñan las cejas.
  • ¿El truco para dejártelas crecer cuando te depilaste de más? No lleves la pincita en la cartera ni tengas en tu casa para no tentarte. ¡Así como leés! Esto es drástico. Aguantá cuanto más puedas y después visitá a un profesional para empezar a darles nueva forma.
  • Muchas veces es mejor recortar que sacar con la pinza. En los casos en que los pelos son largos, peinalos en sentido del crecimiento y cortá lo que sobresale de la forma de la ceja (siempre recortá menos).
  • A medida que te vas sacando con la pinza o recortás, tomá distancia del espejo. A veces, al estar concentrada en una zona chica de la ceja, perdés noción del todo. Observá tu cara entera para ver qué sensación visual se va generando.
  • Hacé lo mismo si usás un espejo de aumento. Andá chequeando con un espejo común y a cierta distancia, así evitás que, al terminar, te des cuenta de que te depilaste mucho o que las cejas quedaron distintas.

¿Algún otro consejo para sumar? ¡Compartilo! Además te mostramos 6 estudios de diseño de cejas para lookear tu mirada

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos

Uñas con rayas: qué significa tener estas marcas y qué dicen sobre vos


por Belén Sanagua

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas

Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas


por Redacción OHLALÁ!

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP