

Meditar, una de las recomendaciones para acercarte a tu ser interior
Durante mucho tiempo, se creía que, para solucionar ciertas cosas, había que buscar respuestas mágicas o, lo que es peor, que no había soluciones. Muchas crecimos en hogares donde alguien tomaba el rol de “solucionador de temas". Desde chicas nos fuimos adaptando al sistema y haciendo lo que podíamos para salir de determinadas situaciones, pidiendo ayuda o bien haciendo lo que pensábamos que era mejor.
La vida nos fue trayendo poco a poco vivencias que nos fueron mostrando algo de nosotras para nuestro aprendizaje. Al principio solemos tratar de no mirar, pero la vida es tan insistente que lo trae una y otra vez para ver si logramos captar el mensaje.
Estas vivencias se ven reflejadas en nuestra vida laboral, amorosa, familiar y personal. Un ejemplo podría ser, en el ámbito laboral, creer que siempre te toca un jefe o jefa exigente y esto hace que uno se vaya de los diferentes trabajos con la esperanza de que en el próximo lugar no encontrarás jefes con estas características. Cuesta mucho ver lo que la vida nos espeja y nos trae para aprender a cada uno.
Entonces, uno se va creyendo que esto cambiará, pero: ¿adivinen qué pasa? Siempre te vas a encontrar con un “jefe exigente”.
El darnos cuenta
Con el correr de los años y más experiencias transitadas uno se puede ir dando cuenta de todo lo que está guardado dentro. Todo lo que fuimos aprendiendo se va guardando como en un sistema operativo dentro de cada uno. Entonces, te das cuenta de que armaste una caja de herramientas que te da la posibilidad de decirle a la vida o al universo que ya aprendiste la lección que te trajo.
Tu caja de herramientas está más cerca de lo que creés
Estas herramientas son las que hacen que uno pueda conectar con el poder que tiene guardado, ese poder que te conecta con tu ser interior y que, a veces, hace tanto ruido hace que una se confunda. Algunas son:
-Meditar. Un rato por día me dedico a conectar con mi ser, no tiene que ser 30 minutos o 1 hora: quizás puedo estar 3 minutos conectada conmigo misma.
-Leer un libro. Los libros son grandes emisores de mensajes. Animate a abrir un libro y tomar lo que te haga sentido.
-Respirar. Conectar con algo tan primario, sacarlo de la transparencia para poner en conciencia que respiro, estoy aquí y ahora.
-Tener una linda conversación con una amiga que nos haga bien. Los vínculos sanos, sinceros nos conectan con nuestro verdadero ser, sin máscaras.
-Escribir. Bajar en un cuaderno lo que me pasa en ese momento es una forma de poder ver todo desde una perspectiva distinta, sacarlo de la mente y ponerlo enfrente de nuestros ojos.
Cada una de estas permite que cuando lo necesites puedas conectar con tu verdadero ser y encontrar muchas respuestas adentro, en lugar de salir a buscarlas en el afuera. Ayudan a descansar la mente para salir a la vida desde tu corazón, porque este seguro que no se equivoca, sino que “crece o aprende”. De eso se trata la vida.
-
EXPERTAS CONSULTADAS: Ana Inés Bruchmann, Delfina López Córdoba: IG: @demagias
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Posturas de yoga con efecto antiinflamatorio que podés hacer en casa
por Redacción OHLALÁ!

El Dr. Facundo Pereyra recomienda una maniobra simple para bajar la ansiedad
por Verónica Dema

Yoga para aliviar las migrañas por estrés: los ejercicios que propone Xuan Lan
por Verónica Dema

Puppy Yoga: ¿cómo es el ejercicio tendencia que llegó a Argentina?
por Verónica Dema
