
4 recetas con merengue
Te pasamos 4 opciones bien dulzonas que no pasan de moda ni de estación.
4 de noviembre de 2015 • 00:46
Porque siempre viene bien tener un postre bajo la manga, tené en cuenta estas recetas super frescas para agasajar.
Merengues clásicos

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Ana Inés Gil
Para 6 personas
Tiempo: 34 minutos
¿Qué lleva?
100 g de claras
200 g de azúcar
Extracto de vainilla
Polvo de almendras / cacao en polvo / colorantes naturales
¿Cómo se hace?
Batir las claras a nieve hasta que estén bien firmes. Luego, agregar el azúcar de a cucharadas hasta disolverla bien. Colocar la preparación en mangas con boca lisa y, sobre papel manteca, formar los merenguitos. Espolvorear el polvo de almendras, cacao o colorantes naturales y cocinar en horno suave precalentado a 160 °C por 30 minutos o hasta que estén bien secos.
Merengues de nuez

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Ana Inés Gil
Para 6 personas
Tiempo: 1 hora
¿Qué lleva?
200 g de claras
180 g de nueces, pueden ser pecán
180 g de azúcar
¿Cómo se hace?
Precalentar el horno a 150 °C. Procesar las nueces súper finas y mezclar con el azúcar. Aparte, batir las claras a nieve hasta que estén firmes y luego mezclar ambas preparaciones con movimientos envolventes. En un papel enmantecado y enharinado, colocar de a cucharadas y llevar al horno hasta que los merengues estén bien secos. Si el horno es fuerte, dejarlo entreabierto.
Frutillas con dulce de leche y merengue italiano

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Ana Inés Gil
Para 6 personas
Tiempo: 45 minutos
¿Qué lleva?
500 g de frutillas
1 frasco de dulce de leche
100 g de claras de huevo
200 g de azúcar
¿Cómo se hace?
Lavar y cortar las frutillas y colocarlas en copas de boca ancha. Agregar el dulce de leche por arriba. Para el merengue italiano que se coloca por encima, hacer un almíbar a punto hilo con el azúcar y agua (podés googlearlo si no sabés cómo hacerlo). Cuando el almíbar esté al punto deseado, agregarlo en forma de hilo a las claras previamente batidas a nieve, mientras seguimos batiendo. Continuar el batido hasta que se enfríe por completo. Colocarlo en la copa para terminar.
Pavlova de cacao

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Ana Inés Gil
Para 4 personas
Tiempo: 45 minutos
¿Qué lleva?
Para la pavlova:
4 claras
250 g de azúcar
Chorrito de vinagre
1 cucharada de maicena
2 cucharadas de cacao amargo
Para la crema:
200 g de crème fraîche o mascarpone
2 maracuyás
50 g de azúcar
¿Cómo se hace?
Batir las claras a nieve, luego agregar el azúcar, vinagre, maicena y cacao amargo y mezclar. Colocar la preparación sobre un papel manteca y darle forma redonda. Cocinar a horno suave hasta que esté crocante por fuera. Dejar enfriar y, una vez fría, agregar por arriba la crema y el maracuyá mezclado con un poco de azúcar.
¿Cómo te resultaron estas propuestas? ¿Tenés alguna receta piola para pasar? Mirá también otros postres: Crumble con frutas rojas y 6 recetas dulces y muy fáciles de hacer
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Ñoquis de 29: 4 recetas súper fáciles y ricas para disfrutar hoy
por Juliana López May

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente
por Inés Pujana

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Día del Mate: paso a paso, ¿cómo preparar el mejor mate?
