
6 recetas dulces y muy fáciles de hacer
Para sorprender a tus amigos o a tu familia con sabores originales y otros más clásicos.
6 de agosto de 2015 • 09:34


MARQUISE HELADA
¿Qué lleva?
4 yemas
90 gr de azúcar
100 gr de chocolate semiamargo
125 gr de manteca
40 gr de cacao amargo
300 cc de crema de leche
¿Cómo se hace?
Batir en un bol las yemas con el azúcar durante 5 minutos hasta que estén pálidas. Llevar el bol a baño de María y continuar batiendo hasta que la preparación tome temperatura, teniendo la precaución de que no supere los 60°C y el batido llegue a punto letra. Derretir el chocolate picado con la manteca a baño María o en el microondas, agregar el cacao e integrar bien.
Luego, mezclar las yemas con la preparación del chocolate y agregar la crema batida a ¾ punto. Colocar la preparación en moldes individuales y llevar al freezer. Desmoldar pasando los bordes del molde por agua caliente.
TARTA DE YOGUR

Créditos: Gentileza Prensa
¿Qué lleva?
250 gramos de manteca
2 tazas de azúcar
5 huevos
2 ½ tazas de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 yogur firme
1 naranja para rallar la cascara
½ taza de pasas de uvas
1 cucharadita de esencia de vainilla
¿Cómo se hace?
Precalentar el horno al máximo. Enmantecar y enharinar un molde con hueco en el centro. Batir la manteca hasta que esté suave y añadir gradualmente el azúcar hasta que la mezcla este esponjosa. Incorporarle los huevos de a uno. En un recipiente mezclar la harina con el polvo de hornear e incorporar a la mezcla anterior alternando con el yogur. Luego, añadir la ralladura de la cascara de naranja y la mitad de las pasas de uvas y la esencia de vainilla. Colocar en el molde preparado y rociar con pasas de uva. Finalmente, cocinar a horno precalentado hasta que el probador salga limpio.
BUDÍN DE CHOCOLATE BLANCO, ALMENDRAS Y FRAMBUESAS

¿Qué lleva?
250 gr de manteca
250 gr de azúcar impalpable
Ralladura y jugo de 1 limón
4 huevos
100 gr de harina
150 gr de almendras procesadas
200 gr de frambuesas y moras frescas
150 gr de chocolate blanco
¿Cómo se hace?
Batir la manteca blanda con el azúcar impalpable hasta obtener una preparación pálida y cremosa. Incorporar la ralladura, el jugo de limón y los huevos de a uno, mezclando bien después de cada adición. Por último integrar la harina, las almendras procesadas, las frambuesas, las moras y el chocolate picado, suavemente con espátula para no romper las frutas. Verter la preparación en moldecitos para budín forrados en papel manteca lubricado con rocío vegetal. Cocinar en un horno precalentado a temperatura media (180°C) durante 50 minutos aproximadamente.
Alfajores de naranja, chocolate blanco y yerba mate

Créditos: Gentileza Prensa
¿Qué lleva?
Para la masa
300 g de harina 0000
150 g de manteca
150 g de azúcar impalpable
3 yemas
Ralladura de 3 naranjas
1 pizca de sal
Para el relleno
300 g de chocolate cobertura semiamargo
500 g de crema
1 taza de yerba mate
Para el baño
c/n de chocolate cobertura blanco
c/n de ralladura de naranja deshidratada
¿Cómo se hace?
Tamizar la harina y el azúcar impalpable. Agregar la sal, la manteca fría en cubos, la ralladura y trabajar con la punta de los dedos hasta formar un arenado. Agregar las yemas y unir la masa. Envolver con papel film y guardar en la heladera durante 1 hora. Luego, estirar sobre la mesada hasta que tenga 4 mm de espesor y cortar discos del tamaño deseado. Colocar sobre una placa y cocinar en horno precalentado a 160° hasta que los bordes comiencen a dorarse.
Para la ganache calentar 300 g de crema con la yerba mate y dejar infundir hasta que tome su sabor. Colar caliente sobre el chocolate con leche exprimiendo bien la yerba para que pase todo el sabor. Dejar fundir el chocolate y remover hasta obtener una crema lisa. Después batir los 200 g de crema restante y agregar a la ganache a temperatura ambiente. Enfriar en la heladera hasta que tenga cuerpo y colocar en una manga pastelera. Rellenar los alfajores y llevar al freezer.
Una vez congelados bañarlos en chocolate blanco templado, trempar y dejarlos enfriar en una bandeja o placa con papel manteca o encerado. Por último, espolvorear con la ralladura deshidratada.
BIZCOCHITOS DE YOGUR CON CHOCOLATE

Créditos: Gentileza Prensa
¿Qué lleva?
Para el bizcochuelo
3 huevos
1 yogur firme de vainilla
1 medida de yogur de aceite
2 medidas de yogur de azúcar
2 medidas de yogur de harina
1 sobre de levadura
Ralladura de limón
Para la cobertura
1 tableta de chocolate cobertura
1 cucharada de manteca
100 cc de leche
Copos crocantes para decorar
¿Cómo se hace?
Separar las claras y batirlas a nieve
Batir las yemas con el yogur y añadir el aceite y azúcar
Mezclar muy bien e incorporar la harina y la levadura tamizada
Añadir a la mezcla anterior la ralladura de limón y las batidas claras a nieve
Rellenar los moldes pequeñitos y llevar al horno
Desmoldar una vez que estén fríos
Colocar en un recipiente el chocolate trozado, la manteca y la leche y llevarlos a microondas 5 minutos
Bañar los bizcochitos con el chocolate y adornarlos con los cereales
Creme brulée de yerba mate

¿Qué lleva?
7 yemas
7 cdas de azúcar
2½ tazas de crema
½ taza de leche
½ taza de yerba mate
c/n de azúcar extra
¿Cómo se hace?
Preparar un mate cocido en leche con la crema, la leche, el mate y 4 cdas de azúcar. Dejar macerar la yerba durante 5 minutos. Batir las yemas con las 3 cdas de azúcar restantes y agregar el mate cocido aún caliente y colado en malla fina, sin dejar de batir. Dejar reposar tapado durante 1 hora. Luego, descartar la espuma que se formó arriba y colocar la mezcla en los moldes. Colocar en una fuente a baño María y cocinar tapado en horno precalentado a 160° hasta que cuaje. Dejar enfriar. Por último, espolvorear con azúcar y brulear. Repetir la operación y servir inmediatamente.
Agradecimientos: Yogurísimo Cremix familiar, Águila, CBSé Hierbas del Litoral y Pedro Lambertini, Cocinero orientado a comida natural y pastelería.
¿Qué te parecieron estas recetas? Mirá más propuestas: Hamburguesas veggie de lentejas, Torta mousse para disfrutar en invierno y Risotto de hongos para entrar en clima
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Ñoquis de 29: 4 recetas súper fáciles y ricas para disfrutar hoy
por Juliana López May

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente
por Inés Pujana

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Día del Mate: paso a paso, ¿cómo preparar el mejor mate?
