Newsletter
Newsletter

Adiós a los espacios abierto: así es la nueva distribución del hogar para 2026

El concepto abierto pierde terreno: la tendencia ahora apuesta a espacios más delimitados, funcionales y acogedores, donde la privacidad y el confort son protagonistas.


Las casas dejan de tener espacios amplios y regresan a los ambientes separados

Las casas dejan de tener espacios amplios y regresan a los ambientes separados - Créditos: Pinterest



La distribución del hogar está evolucionando hacia espacios más flexibles y ambientes separados. Las casas de concepto abierto, que han sido populares en los últimos años por su amplitud y luminosidad están dando paso a diseños más íntimos y funcionales. Todo evoluciona, todo cambia, por eso a continuación te contamos de qué se trata esta nueva tendencia.

El regreso de los espacios compartimentados

Durante años, la tendencia fue derribar paredes para crear espacios amplios y luminosos. Sin embargo, los interioristas están observando un regreso a los espacios compartimentados. En este sentido, aquello que hace cinco años de la mano de la Pandemia fue el reinado de ambientes amplios y unidos, ahora hay una nueva propuesta que, cada vez, se hace más presente. Estamos hablando de los ambientes separados y delimitados. Una propuesta que si bien fue la estrella durante mucho tiempo, hace ya unos cuantos años quedó en el olvido. Sin embargo, parece que hay un devenir de esta opción arquitectónica y cada vez suena con más fuerza. 

Los ambientes separados por una puerta o un biombo serán protagonistas en 2026

Los ambientes separados por una puerta o un biombo serán protagonistas en 2026 - Créditos: Pinterest

Así los espacios delimitados ofrecen privacidad y permiten adaptarse a distintos estados de ánimo. Además, los ambientes separados aparecen como una opción ideal para poder concentrarse, trabajar, estudiar y desconectarse del ruido mediático. Estos espacios ofrecen la posibilidad de estar a solas, reflexionar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.

 

Los livings regresan como ambientes únicos

Los livings regresan como ambientes únicos - Créditos: Pinterest

Además, según los interioristas, las paredes no solo delimitan espacios, sino que ofrecen la oportunidad de colgar cuadros o colocar muebles, y por otro lado, las habitaciones más pequeñas se calientan y se refrescan más fácilmente, esto pensándolo desde una opción de ahorro de gas y energía eléctrica.

Las cocinas también se tornan espacios separados y únicos

Las cocinas también se tornan espacios separados y únicos - Créditos: Pinterest

La tendencia actual se inclina hacia espacios más definidos y funcionales. Los interioristas están utilizando elementos como paneles de madera, biombos y estanterías abiertas para crear divisiones sutiles que mantengan la fluidez del espacio sin sacrificar la privacidad. Además, se están incorporando materiales naturales y colores cálidos para crear ambientes acogedores y equilibrados.

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mini bibliotecas: 10 ideas para ordenar tus libros

Mini bibliotecas: 10 ideas para ordenar tus libros


por Redacción OHLALÁ!

Mini jardines: 12 ideas simples y fáciles para darles vida en primavera

Mini jardines: 12 ideas simples y fáciles para darles vida en primavera


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP