Newsletter
Newsletter

Cerámico Vs porcelanato: diferencias y cuál conviene elegir según el ambiente de tu casa

Cada opción ofrece ventajas distintas: la elección dependerá tanto del espacio de la casa en el que se instale como del presupuesto disponible.


Ambos ofrecen una gran variedad de colores y formatos, pero el porcelanato se lleva los aplausos: cada vez llega con más detalles, texturas, pulidos y dimensiones que elevan el diseño de cualquier ambiente.

Ambos ofrecen una gran variedad de colores y formatos, pero el porcelanato se lleva los aplausos: cada vez llega con más detalles, texturas, pulidos y dimensiones que elevan el diseño de cualquier ambiente. - Créditos: Pinterest



Renovar o diseñar los pisos de la casa siempre trae un gran desafío: ¿qué material elegir? La decisión no es menor, porque aunque no es definitiva, acompañará por muchos años y definirá la personalidad de tus ambientes. Desde hace un tiempo, las opciones se fueron multiplicando y fueron evolucionando muchísimo respecto de los materiales tradicionales. Si hablamos de los dos protagonistas de los últimos añops, tenemos que citar a los cerámicos y los porcelanatos que si bien cada uno presenta características bien diferentes, también (dependiendo del espacio donde vayas a colocarlo) son ideales para ambientes distintos. A continuación, te contamos las principales diferencias, en dónde conviene colocar cada uno y el precio de ambos. 

 

 

La diferencia entre cerámica y porcelanato

El porcelanato es ideal para espacios de alto tránsito mientras que las cerámicas son mejores para zonas menos expuestas

El porcelanato es ideal para espacios de alto tránsito mientras que las cerámicas son mejores para zonas menos expuestas - Créditos: Pinterest

Antes que nada es importante hacer una distinción entre estos dos materiales: la cerámica Vs. el porcelanato. En primer lugar vale destacar que en materia de resistencia y durabilidad, el porcelanato es mucho más duro, resistente a golpes y al alto tránsito. Por eso se recomienda en livings, comedores principales, pasillos, galerías o incluso garajes. La cerámica, en cambio, funciona muy bien en ambientes de menor circulación, como dormitorios o baños, donde no se necesita tanta resistencia. Asimismo, la cerámica es más porosa y absorbe mayor cantidad de agua, mientras que el porcelanato es prácticamente impermeable. ¿El resultado? En patios, terrazas o climas fríos donde puede haber heladas, el porcelanato es la elección ideal. 

En cuanto al diseño y estética, ambos ofrecen una gran variedad de colores y formatos, pero el porcelanato se lleva los aplausos: cada vez llega con más detalles, texturas, pulidos y dimensiones que elevan el diseño de cualquier ambiente. Incluso existen versiones especiales para exteriores, que combina resistencia, estética y facilidad de limpieza. Por último, si hablamos de su colocaicón podemos decir que la cerámica es más fácil de cortar y colocar, mientras que el porcelanato requiere herramientas específicas (como discos de diamante) y un pegamento distinto. Por eso, lo mejor es asesorarse con un profesional antes de iniciar la obra. Para concluir, un dato no menor es el precio de ambos. Si el presupuesto es ajustado, la cerámica suele ser la alternativa más accesible. El porcelanato, en cambio, tiene un costo mayor, ya que se fabrica con materiales de mejor calidad y procesos más exigentes. Eso no significa que siempre sea “la mejor opción”: todo depende de dónde se lo instale.

El porcelanato es mucho más duro, resistente a golpes y al alto tránsito.

El porcelanato es mucho más duro, resistente a golpes y al alto tránsito. - Créditos: Pinterest

¿Dónde conviene cada uno?

La cerámica es más fácil de cortar y colocar, mientras que el porcelanato requiere herramientas específicas (como discos de diamante) y un pegamento distinto.

La cerámica es más fácil de cortar y colocar, mientras que el porcelanato requiere herramientas específicas (como discos de diamante) y un pegamento distinto. - Créditos: Pinterest

Bien si se trata de dónde conviene colocar cada tipo de piso tené en cuenta los siguientes datos: 

  • Zonas de alto tránsito: porcelanato.

  • Espacios íntimos o de bajo uso: cerámica.

  • Exteriores como patios, jardines o galerías: porcelanato.

  • Dormitorios y baños: cerámica, ideal para jugar con diseños decorativos y hacer un recambio más frecuente.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Comedores chicos: diseños modernos con un toque de tendencia

Comedores chicos: diseños modernos con un toque de tendencia


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP