
Cómo delimitar el espacio infantil
Te damos algunas ideas bien simples para resguardar tu casa de la invasión de los juguetes; ¡Prestá atención y manos a la obra!
16 de abril de 2015 • 00:20


Comprar muebles que resistan el paso de la edad
Si tu casa se convirtió en un perfecto caos, ¡no te preocupes!. A continuación, te damos algunos tips para que puedas resguardar tu casa de la "invasión de los niños". Para esto, es necesario que sepas que dentro de tu hogar podés trabajar con limites concretos y virtuales para sectorizar distintas áreas.
-Podés utilizar canastos o cajones de juguetes y de paso le das un toque deco a tu espacio.
-Los almohadones y alfombras son perfectos para generar diversas zonas dentro del hogar. La iluminación, también, es un buen recurso a la hora de delimitar espacios.

Complementar los ambientes con textiles en colores neutros o con diseños sencillos - Créditos: Corbis
-Preservá tus objetos. Archivá los almohadones de telas delicadas o poneles fundas gruesas, fáciles de lavar y en algún color oscuro. Los "accidentes" suceden muy a menudo.
-Los muebles bajos pueden servir para guardar juguetes y, además, le dan ese sello distintivo al ambiente.
-Las bibliotecas abiertas y de poco peso visual, otro recurso más que valido.
-Delimitá el área de juego. Esto ayuda a que tus hijos aprendan que hay un lugar para cada cosa. Las alfombras son buenas aliadas. Siempre conviene elegirlas bien coloridas, para que no se noten tanto las manchas.

Las alfombras pueden funcionar muy bien para delimitar los espacios - Créditos: Corbis
-Las sillitas y mesas bajas son ideales para que los niños reconozcan su zona como propia.
-Se pueden utilizar tabiques bajos de no mas de 0.60 cm de altura, livianos y removibles de tela o de madera pintada.
-Compensá con objetos neutros. Los juguetes ya vienen cargados de colores, complementá los ambientes con textiles en colores neutros o con diseños sencillos para que no queden sobrecargados.

Muebles bajos para guardar juguetes y cajones de colores que aportan un toque deco - Créditos: Gentileza Mariana Klein
-Optá por muebles antiage. Comprá objetos infantiles que resistan el paso de la edad y los gustos. O que en algún momento puedas ubicar en otro ambiente de tu casa.
Asesoró: Por Marcelina Jinete, decoblogger y mamá, y Mariana Klein, arquitecta.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Ñoquis de 29: 4 recetas súper fáciles y ricas para disfrutar hoy
por Juliana López May

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente
por Inés Pujana

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Día del Mate: paso a paso, ¿cómo preparar el mejor mate?
