
Deco: cómo elegir cortinas para tu casa
Te damos las claves para que puedas elegir tela, color y medidas, sin margen de error.
9 de febrero de 2018 • 13:59

Las cortinas romanas son ideales para las ventanas pivotantes o banderola - Créditos: Pexels
Decorar un departamento o una casa no siempre es sencillo, ni implica solo ir a comprar un objeto y traerlo. Muchas veces, debemos tomar decisiones sobre cuestiones que muchas veces desconocemos, y siempre está el riesgo de hacer una inversión grande que luego no termine de conformarnos.
Por eso, estuvimos haciendo un research para asesorarte todo lo posible sobre un tema delicado: las cortinas. Desde saber cómo tomar las medidas, hasta dar en la tecla con el tipo de cortina, el tipo de tela, el estilo ¡y hasta el frunce! Te contamos todo lo que averiguamos.
Qué tipo de cortinas son las adecuadas para nuestra casa.
Para eso, primero tenés que saber que existen varios tipos de cortinas, y tendrás que evaluar cuál es la indicada para tu casa según función, estética, presupuesto, y tipo de aberturas que tengas.

Nada mejor que cortinas de materiales livianos para permitir que la luminosidad entre a los ambientes - Créditos: Archivo OHLALÁ!
- Barral: es para enganchar cortinas “tradicionales”, y suelen colocarle por encima de la ventana. Puede ser de madera, de hierro, metálico. Según la deco de tu casa, optarás por un material más cálido, o más frío.
- Visillos: esta opción suele usarse para puertas antiguas, de esas que tienen vidrio repartido entre maderas. En general quedan fijas, y se colocan para dejar pasar la luz pero evitar que se vea desde el otro lado, sea la calle u otro ambiente de la casa.
- Rieles: plásticos o metálicos, se adhieren al techo y suelen contar con unas varillas para engancharlas y correrlas. Suelen ser prácticos para correrlas con facilidad.
- Roller: son aquellas que se enrollan y se desenrollan mediante una cadena. Suelen ser géneros rígidos, que mantienen la tela sin arrugas. Si estás pensando en colocarla en puertas de vidrio que se abren, tenés que chequear que quede lugar para que se enrollen, por eso suelen ser más recomendables para puertas corredizas.
- Romanas: del estilo de las roller, se trata de panles de tela que se pliegan de manera vertical. Es importante que sean de buena calidad, para evitar que suban de manera irregular, y queden torcidas.
- Paneles orientales: estéticamente, son muy parecidas a las roller si quedaran siempre bajas. En lugar de enrollarse para arriba, se corren para un costado, en bloque. No son las que vas a ver más comúnmente, porque actúan a modo de puerta corrediza, es decir, siempre va a haber un espacio tapado. Sin embargo, son muy recomendables para aportarle una estética bien moderna al ambiente.
- Tensores: ideal para cortinas no muy pesadas, le aportan al ambiente una onda bien moderna. La tela se sostiene y se corre mediante un cable de acero tensado. También suele usarse en baños con un toque bien moderno
¿Todos los ambientes deben tener el mismo tipo de cortinas?

Apostar a las cortinas blancas de voile es una gran forma de ampliar los ambientes y sumarles calidez - Créditos: Pexels
No necesariamente. Por lo general, se toma cada ambiente como una unidad decorativa autónoma. Claro que si tenés por ejemplo un living unificado o abierto hacia un comedor unificados, lo más conveniente sería optar por unificar criterios.
¿Cómo elegir la tela?
Cada vez se usan menos las cortinas demasiado pesadas. Para lograr un efecto de liviandad, te recomendamos usar algún algodón, lino o gasa, de colores claros.
Tanto si elegís el tipo de cortinas que se enrollan o las que se corren para los costados, tenés que tener en cuenta las necesidades del ambiente. ¿Vivís en planta baja o en un primer piso y querés tener privacidad? ¿Hay poca luz, y no querés resignar luminosidad? ¿O por el contrario, tenés tanta luz que lo que necesitás es regularla? ¿No tenés persianas, y querés que la cortina te de oscuridad total para descansar?
En este sentido, hay telas semiopacas que sirven para mantener la luz natural y lograr privacidad en el ambiente. En estos casos, las telas indicadas son gasa rústica, voile de lino, o alguna de las opciones de linos livianos.
En el caso de querer oscuridad, la tela adecuada es black out, tanto para cortinas tipo barral como para las de estilo Roller. Hay black out simples, que no aportan mucho decorativamente, pero también ahora existen también texturas, colores y hasta dibujos que además de cumplir con la función, agregan calidez y belleza.
Para frenar el paso de la luz pero mantener un ambiente bien luminoso, puede ser un lino rústico o tratado, o tussor de un color claro.
¿Qué colocar en un ambiente antiguo?

Las cortinas romanas son ideales para las ventanas pivotantes o banderola - Créditos: Archivo OHLALÁ!
Depende el efecto que busques, y el estilo de tu deco. Si apostaste por un mix, con aberturas y pisos antiguos, pero una deco bien moderna, te recomendamos ir por las roller, si las aberturas te lo permiten. Sino, un género liviano sostenido con un tensor, es una opción bien canchera.
En caso de querer mantener o acentuar lo antiguo de la casa, se utilizan cortinados convencionales ricos en proporción de frunce. Se pueden hacer dobles cortinas o solo cortinas livianas, con cantoniers a los costados (en general de otro color, como en la foto).
¿Qué hacer con los pliegues?
La tendencia es una: cuanto más plano, mejor. Las cortinas convencionales se confeccionan con menos proporción de frunce y cabezales de tipo tablas encontradas. Es una forma de modernizar algo tradicional.
¿Cómo tomar las medidas para encargarlas?
Si bien hay maneras de medirlas para poder encargar la tela, nuestra recomendación es que te vengan a tomar las medidas a tu casa. Así, no hay margen de error, y podes reclamar en caso de que no te guste cómo quedó.
Sin embargo, si querés de todas maneras tomarlas vos, podés tomar esta referencia:
- Alto: calculá toda la superficie de la ventana, hasta el marco, y sumale 50 cm (30 de dobladillo, y 20 por encima del marco).
- Ancho: súmale a cada lado de la ventana entre 15 y 20 cm. O sea, el total más 30-40 cm.
Fuente: DecoRam.
Cuatro lugares donde comprar cortinas
- Decoram. Te dan un presupuesto aproximado, y luego te van a tomar las medidas a tu casa.
-Solare, Buenos Aires Design. Podés visitar su local.
-Telas de Carola. Mandás foto, medida, y te cotizan.
-Tienda Fan, para el cuarto de los chicos. Tenés que tomar vos las medidas, y te las hacen.
-De Levie. Podés encargar telas para hacer tus cortinas.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Sumá verde a tus espacios: 5 plantas para decorar cada ambiente de tu casa
por Laura Gambale

Deco. Estos son los colores del 2024 para renovar tus ambientes
por Romina Salusso

Mirá las espectaculares imágenes del interior de la casa que Wanda Nara diseñó en Milán
por Cristian Phoyú

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
