Newsletter
Newsletter

Deco: un PH en Caballito con espacios despojados y muebles diseñados por sus dueños


Espacios despojados y muebles de encastre diseñados por sus dueños.

Espacios despojados y muebles de encastre diseñados por sus dueños. - Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.



Constanza Núñez y Gabriel Pire Mateus se conocieron cuando preparaban la última materia de Arquitectura y ya no se separaron. En ese momento, ella tenía un emprendimiento de carteras, pero cuando surgió la posibilidad de trabajar con él, largó todo y se entregó de lleno a Gruba, el estudio que crearon juntos con un enfoque sustentable. Durante años tuvieron su oficina en el Centro Metropolitano de Diseño. Después pasaron a Caballito y hoy trabajan desde su casa, un PH que Gabriel compró hace años y recicló tipo loft hasta que decidieron convivir.
Los dueños de casa, Constanza Núñez y Gabriel Pire Mateus.

Los dueños de casa, Constanza Núñez y Gabriel Pire Mateus. - Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

Después llegó la segunda reforma, porque necesitaban adaptar la casa a la llegada de su hija, Uma. Entonces, sumaron una planta superior, donde están los cuartos y un baño para compartir.
La configuración del espacio se pensó en función de este patio interno tan original, al que le dieron todo el protagonismo.

La configuración del espacio se pensó en función de este patio interno tan original, al que le dieron todo el protagonismo. - Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

En la PB, el patio central es el foco de la casa, que conecta la visual de todos los ambientes y los baña de aire y luz. Y es el rincón favorito de Constanza, donde se conecta con sus plantas y pierde la noción del tiempo. "Desde que vivimos acá, cambiamos a un estilo de vida más tranquilo", con más verde y menos vueltas.

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

Los muebles de toda la casa son de diseño propio (excepto las sillas Bertoia del comedor): únicos, originales y sustentables, hechos a partir de material de descarte.

En modo lúdico

“Me gusta mostrar las cosas como son: simples, transparentes y sin muchos agregados”.

“Me gusta mostrar las cosas como son: simples, transparentes y sin muchos agregados”. - Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

En el comedor, la protagonista es la mesa hecha con sobrantes de madera. Sobre ella, plato de cerámica (Objetos Huella), y atrás, una escalera muy simbólica: "En plena obra, la usábamos para subir a la planta alta e imaginar nuestra nueva casa. ¡Nos encantó vivir el proceso!". El juego del living se diseñó con MDF: son piezas de encastre, sin pegamentos, que se pueden desarmar o ¡reutilizar!
Las plantas van llegando de a poco: muchas vienen de regalo.

Las plantas van llegando de a poco: muchas vienen de regalo. - Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

También en el living: un mueble de apoyo que crearon con sobrantes de pisos, obra de colores hecha con descarte textil por Feboasoma y lámpara de pie (Ikon Lamps). Sobre la mesada de la cocina, tablas de madera de corte irregular y de mármol con correa de cuero (Crudo Home), bowl y plato de cerámica (Objetos Huella) y repasador (Santa Clara Home). "No somos de esas familias que viven en la cocina, queríamos que fuera utilitaria".

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

Aunque cocinan poco, optaron por un estilo industrial blanco y acero.

Arriba, los cuartos

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

El nuevo nivel nació con la reforma y refuerza la idea de ampliación: "Queríamos que mostrara que es un agregado".
Mantener la luz, el aire y la continuidad visual fue el tema central de la reforma.

Mantener la luz, el aire y la continuidad visual fue el tema central de la reforma.  - Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

Para despegarse de la planta original, arriba impera un aire industrial con estructuras metálicas, paneles de chapa livianos y aislantes, pisos de fenólico natural y un pasillo con piso de maderas recuperadas de distintas obras.

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

El mismo material se usó para las camas, a la altura del piso: "Creemos que los muebles bajos te dan más aire y espacio". En su dormitorio, funda nórdica y almohadones (Flora E Decoración), velador/lapicero (Ikon Lamps) y tabla de mármol (Crudo Home). Más allá, perchero de madera (Marisa Home) con sombreros y bolso con tiras de cuero (Berni.dit).

Créditos: Magalí Saberian. Producción de Flor Vicente Lago.

En el cuarto de Uma: iguanas diseñadas por Maximiliano Funes y Leandro Laurencena con ilustraciones de Eliana Antonino, diseñadora e ilustradora amiga de Constanza. A la derecha de estas líneas, un rincón del jardín con silloncitos de encastre y sombrero de paja (Berni.dit).

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Prepará tu hogar: las tendencias en deco que se vienen para 2025, según Pinterest

Prepará tu hogar: las tendencias en deco que se vienen para 2025, según Pinterest


por Emanuel Juárez

Sumá verde a tus espacios: 5 plantas para decorar cada ambiente de tu casa

Sumá verde a tus espacios: 5 plantas para decorar cada ambiente de tu casa


por Laura Gambale

Mirá las espectaculares imágenes del interior de la casa que Wanda Nara diseñó en Milán

Mirá las espectaculares imágenes del interior de la casa que Wanda Nara diseñó en Milán


por Cristian Phoyú

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP